25/04/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Camarasal avala tratado comercial con China

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) expresó su respaldo a la concreción de un tratado de libre comercio (TLC) con China, aunque ha subrayado la importancia de realizar análisis técnicos exhaustivos y consultar a los sectores productivos del país.

La presidenta de Camarasal, Leticia Escobar, enfatizó la necesidad de que cualquier acuerdo con China beneficie tanto a las exportaciones salvadoreñas como a las oportunidades de importación. «Lo que esperamos es que sean oportunidades tanto para que nos vendan a nosotros como para que los empresarios puedan exportar sus productos o servicios a China», indicó Escobar.

Por su parte, la directora de Asuntos Técnicos de Camarasal, Yesenia Salas, destacó que un TLC con China abrirá las puertas tanto para las importaciones como para las exportaciones. Sin embargo, insistió en la importancia de realizar análisis técnicos detallados que identifiquen los sectores y los incentivos a negociar.

Salas advirtió que las importaciones desde China aumentarán una vez se logre un acuerdo con Pekín. «Insistimos en que se hagan los análisis técnicos respectivos, a que se incorpore la opinión de los sectores productivos del país, de cuáles son sus realidades y necesidades para poder incrementar su competitividad y aprovecharlo», señaló.

La Camarasal afirmó que no dispone de detalles sobre las negociaciones entre ambas naciones y manifestó su interés en analizar los términos del tratado.

El diálogo para establecer un TLC con China comenzó en noviembre de 2022, y en abril pasado el Ministerio de Economía (Minec) anunció el inicio de las negociaciones.

A pesar del crecimiento en las exportaciones hacia China en los últimos años, El Salvador mantiene una balanza comercial desigual con el país asiático, con un déficit significativo en las importaciones. La balanza comercial entre enero y marzo de 2024 mostró un incremento en las exportaciones salvadoreñas hacia China, aunque la balanza sigue beneficiando más a China debido al peso de las importaciones en comparación con los envíos de bienes.

La postura de Camarasal destaca la importancia de asegurar que cualquier acuerdo comercial con China beneficie verdaderamente a la economía salvadoreña y a sus sectores productivos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Las japonesas Nissan y Honda analizan su posible fusión para hacer frente a la competencia de China

18/12/2024

18/12/2024

Las firmas automovilísticas niponas Nissan Motor y Honda Motor dijeron este miércoles que «exploran posibilidades» para profundizar su cooperación, tras...

¿Qué pasará con TikTok luego de que un tribunal estadounidense rechazara la petición de suspender la prohibición?

20/12/2024

20/12/2024

Un Tribunal de Apelaciones del Circuito de Washington rechazó una pausa temporal en la prohibición de TikTok, calificó dicho bloqueo...

Las acciones de Apple alcanzan un máximo histórico

27/06/2023

27/06/2023

Las acciones del gigante de Silicon Valley subieron un 47% en 2023, borrando su caída del 27% del año pasado y encabezando...

Tesla perdió 16% de su valor en primera semana de Musk al frente de Twitter

07/11/2022

07/11/2022

Tesla ha perdido un 16% de su valor desde que su consejero delegado, Elon Musk, se hizo con el control...

Moody’s mejora calificación de Bandesal

29/05/2024

29/05/2024

La agencia calificadora Moody’s ha anunciado la mejora de la calificación del Banco de Desarrollo de El Salvador (Bandesal) de...

Apple pagará $490 millones por demanda de fraude

15/03/2024

15/03/2024

Apple acordó este viernes pagar 490 millones de dólares para resolver una demanda en Estados Unidos en la que un...

Estas son las tendencias del sector inmobiliario de Centroamérica 

17/01/2024

17/01/2024

El sector inmobiliario de Centroamérica promete gran dinamismo y competitividad durante el 2024, gracias al crecimiento de la Inversión Extranjera...

Davivienda recibe el premio “Lugar Excepcional para Trabajar” otorgado por Gallup

30/03/2023

30/03/2023

Davivienda mantuvo su liderazgo en un entorno de transformación digital, fortaleciendo su capacidad de atraer, formar y retener al mejor...

DELSUR expone su aporte al país en materia de sostenibilidad a través de su foro «Transformando la Energía del Progreso»

18/08/2022

18/08/2022

DELSUR, empresa salvadoreña distribuidora de energía eléctrica y parte del Grupo EPM, desarrolló el Foro de Sostenibilidad “DELSUR transformando la...

Visita de la Subsecretaria de Comercio impulsa inversión y tecnología en El Salvador

08/11/2023

08/11/2023

El Embajador William Duncan recibió a la Subsecretaria de Comercio, Marisa Lago, y a su delegación durante su visita a...

MultiMoney impulsa la cultura del ahorro con herramientas innovadoras

12/09/2024

12/09/2024

En un panorama donde la estabilidad financiera cobra cada vez más relevancia, MultiMoney ha lanzado una serie de herramientas diseñadas...

Los cinco hábitos poco conocidos de la gente rica para ganar dinero

16/08/2023

16/08/2023

En 2001, Alan Corey, un empresario y cofundador de una compañía dedicada a lanzar inversores inmobiliarios, se mudó del sótano...

Anuncian nuevos precios de combustibles en El Salvador

26/06/2023

26/06/2023

La Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas de El Salvador ha anunciado los precios de los combustibles para el período...

El «Compliance» en el mundo empresarial: clave para la integridad y sostenibilidad

25/06/2024

25/06/2024

En un entorno empresarial cada vez más regulado y competitivo, el «Compliance» se posiciona como un pilar fundamental para las...

Avianca Cargo, entre las 6 mejores aerolíneas de carga en los Air Cargo News Awards 2024

24/10/2024

24/10/2024

Avianca Cargo ha sido reconocida como una de las seis mejores aerolíneas de carga a nivel mundial durante la 40ª...