15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Claves de una guerra comercial con aranceles, países y plazos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado un paso decisivo en su política proteccionista al imponer una serie de aranceles a las importaciones, argumentando la necesidad de equilibrar la balanza comercial del país. Sin embargo, lo que el mandatario ha llamado el «Día de la Liberación» es visto por analistas y gobiernos extranjeros como un obstáculo para el comercio global y un factor de riesgo para la estabilidad económica mundial.

Medidas arancelarias y su impacto inmediato

Las nuevas tarifas incluyen un arancel universal del 10 % para todas las importaciones, un arancel del 20 % para productos provenientes de la Unión Europea (UE) y un arancel específico adicional para cada país basado en el «perjuicio histórico» que, según la administración de Trump, han generado en la economía estadounidense. Estas medidas han entrado en vigor de forma escalonada, comenzando el 5 de abril para el gravamen general y el 9 de abril para los aranceles adicionales.

Las consecuencias inmediatas ya se hacen sentir en la economía global. La UE, China y otros países afectados han manifestado su rechazo y preparado contramedidas que podrían desencadenar una guerra comercial a gran escala. El comercio global, que venía recuperándose de crisis recientes, podría enfrentar un nuevo revés con la escalada de tensiones comerciales.

El comercio en riesgo: sectores y países afectados

Las tarifas impactan principalmente a Europa y Asia, con aranceles que van desde el 20 % para la UE hasta el 54 % para China. Países como Japón, India, Israel y diversas naciones de América Latina también han sido afectadas con incrementos en sus exportaciones a EE.UU. Esto representa un golpe significativo para sectores clave como la automoción, la tecnología y la agricultura, que dependen del comercio exterior.

Mientras tanto, países como Canadá y México, gracias a sus acuerdos de libre comercio con EE.UU., han logrado evitar esta nueva ola de aranceles, aunque continúan sujetos a las tarifas del 25 % impuestas previamente sobre el acero y el aluminio. Por otro lado, sectores como el farmacéutico y el de semiconductores han quedado exentos, beneficiando a industrias de India y Taiwán, respectivamente.

Reacciones y represalias: el mundo responde

La reacción internacional no se ha hecho esperar. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha advertido que Europa «está lista para responder», mientras que el Gobierno francés ha sugerido posibles medidas contra los gigantes digitales estadounidenses. China, por su parte, ha prometido represalias y ha anunciado que tomará acciones para proteger sus intereses.

En América Latina, los gobiernos han reaccionado con cautela, pero Brasil ya ha planteado la posibilidad de imponer aranceles en reciprocidad y llevar el caso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). La incertidumbre crece en la región, donde el impacto en exportaciones clave podría afectar el crecimiento económico.

El riesgo de una recesión global

El trasfondo de estas medidas es el creciente déficit comercial de EE.UU., que alcanzó en 2024 los 918.400 millones de dólares, el segundo más alto de la historia. Sin embargo, la solución proteccionista de Trump podría tener efectos contraproducentes, desacelerando el comercio global y aumentando el costo de bienes importados para los consumidores estadounidenses.

Economistas advierten que estas medidas podrían llevar a una contracción económica. Incluso dentro del Congreso estadounidense, miembros del Partido Demócrata han calificado el día como «el de la recesión», en lugar de una liberación económica.

La incertidumbre está sobre la mesa. Con la escalada de tensiones y la posibilidad de represalias comerciales, la comunidad internacional observa con preocupación el desenlace de esta nueva guerra comercial, que podría marcar un punto de inflexión en el orden económico global.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Propietario de centro comercial comparte transmisiones de IA con policía

10/05/2024

10/05/2024

Todos son lugares fuertemente vigilados, con visitantes vigilados por cámaras de circuito cerrado de televisión y guardias de seguridad en...

Nestlé impulsa a jóvenes salvadoreños en Congreso Internacional de Emprendedores de la ESEN

12/09/2023

12/09/2023

Nestlé El Salvador sigue comprometido con su propósito de aprovechar todo el potencial de la alimentación para mejorar la calidad...

COEXPORT impulsa la certificación de Operador Confiable en El Salvador

20/09/2025

20/09/2025

En el marco del Foro Internacional del Operador Económico Autorizado (OEA), organizado por la Dirección General de Aduanas, la Corporación...

Descuentos en Comercio Electrónico: Tiquetes, lo más buscado por colombianos

12/03/2024

12/03/2024

Durante la primera semana de marzo tuvo lugar una campaña de descuentos en el comercio electrónico y el balance muestra...

¿Qué Pasará el 19 de Enero con TikTok? Esto Sucederá con la App y sus Millones de Usuarios

15/01/2025

15/01/2025

No hay plazo que no se cumpla y en los próximos días llegará una fecha muy importante para la red...

Cuentas Claras: organízate con tus ahorros programados

03/10/2022

03/10/2022

Comenzar a ahorrar o programar los gastos puede ser una tarea complicada,pero si tiene claros los objetivos por cumplir resultará...

Fundación Gloria Kriete adquiere derechos de plataforma Tu Chance para impulsar educación

24/05/2023

24/05/2023

En un esfuerzo por fortalecer la educación digital en el país, la Cooperación Técnica Alemana ha cedido los derechos patrimoniales...

Las disrupciones tecnológicas marcarán el camino en 2023

12/02/2023

12/02/2023

Los avances en tecnología y sus aplicaciones en la vida diaria cada vez se hacen más notables, pero parece que...

Decretan veda nacional de camarón marino en aguas salvadoreñas

27/09/2023

27/09/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ha decretado una veda nacional de camarón marino en aguas salvadoreñas, la cual...

La función Espacios de X ya permite realizar videos en directo

01/03/2024

01/03/2024

La plataforma X, antes conocida como Twitter, ha implementado una nueva modalidad de su función Espacios, que permite tener conversaciones...

Consejos para mantener su moto en buen estado

06/02/2023

06/02/2023

La moto es uno de los medios de transporte que más usan personas por las ventajas que ofrece frente a...

TikTok responde a EE.UU. y dice que vender acciones no es la solución

16/03/2023

16/03/2023

TikTok respondió este jueves al Gobierno de Estados Unidos y consideró que hacer que la compañía china dueña de la...

Este será el primer aeropuerto del mundo que no pedirá pasaportes físicos 

07/08/2024

07/08/2024

Imagina embarcar en un vuelo sin necesidad de mostrar pasaporte, DNI o billete en ningún momento en el aeropuerto. En...

Capacitación para personal migratorio ante aumento de turistas

11/09/2023

11/09/2023

El aumento de turistas que registra el país requiere de personal del área de migracion altamente capacitado para proporcionar una...

Roche evalúa recorte de inversión en EE. UU. por orden de Trump

14/05/2025

14/05/2025

La farmacéutica suiza Roche dijo que la orden ejecutiva firmada esta semana por el presidente de EE.UU., Donald Trump, podría...