14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Coexport impulsa Logística 4.0 para transformar las cadenas de suministro

La transformación digital está revolucionando el comercio global y las cadenas de suministro no se quedan atrás. En respuesta a este nuevo panorama, la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) organizó un seminario especializado en Logística 4.0, liderado por el reconocido experto internacional Eduardo Reyes, quien compartió las claves tecnológicas que están moldeando el futuro de la logística.

Durante la jornada, Reyes explicó que la Logística 4.0 representa la evolución tecnológica de los sistemas logísticos tradicionales, al integrar soluciones avanzadas como el Internet de las Cosas (IoT), la Inteligencia Artificial (IA), el Big Data, el Blockchain y la Robótica Avanzada. Esta transformación tiene como objetivo generar cadenas de suministro más eficientes, trazables, seguras y conectadas, lo cual es crucial en un entorno comercial cada vez más competitivo y dinámico.

Uno de los pilares abordados fue el papel del IoT y el Blockchain, tecnologías que permiten un monitoreo en tiempo real de mercancías y activos logísticos desde el origen hasta el destino final. Los sensores inteligentes permiten rastrear la ubicación y el estado de los productos, mientras que el blockchain asegura la integridad y autenticidad de los documentos a lo largo de la cadena.

Asimismo, se destacó cómo la Inteligencia Artificial, al combinarse con el Big Data, está dando paso a una logística más inteligente. Esta dupla tecnológica permite optimizar rutas de entrega, anticipar la demanda, automatizar decisiones críticas y prevenir posibles fallas en los procesos operativos.

Finalmente, Reyes subrayó la creciente adopción de robótica avanzada en centros de distribución, donde los robots realizan tareas como la recolección de productos (picking), clasificación y carga, reduciendo tiempos, minimizando errores humanos y aumentando la capacidad de respuesta de las empresas exportadoras.

El seminario dejó en claro que la Logística 4.0 no es una visión futura, sino una realidad que está redefiniendo la manera en que los productos se mueven por el mundo. En ese sentido, Coexport reafirma su compromiso de brindar herramientas de formación y actualización tecnológica al sector exportador salvadoreño, fortaleciendo su competitividad ante los desafíos del comercio internacional actual.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

$8.6 millones ha recuperado la Defensoría del Consumidor de 11,212 consumidores

31/10/2022

31/10/2022

Recientemente el titular de la Defensoría del Consumidor (DC), Ricardo Salazar, informó que hasta septiembre de este 2022 han logrado...

Para el CAF, América Latina converge con todos los bloques del mundo

18/07/2023

18/07/2023

Latinoamérica es “una región solución” a los problemas globales, afirmó este domingo el presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de...

Facebook, Instagram y Threads permitirán términos como «enfermos mentales» y «anormales» hacia personas LGTBI+

10/01/2025

10/01/2025

La multinacional Meta ha modificado su política sobre conductas y permitirá que en Facebook, Instagram y Threads se pueda llamar...

FUNDAMIDES realiza homenaje artístico con Simbiosis

24/03/2022

24/03/2022

Como parte de su lanzamiento FUNDAMIDES, presenta la exposición de arte “Simbiosis” con la que se busca concientizar por medio...

Pollo Campero lanza sus nuevas pizzas con mejor tamaño y sabor

06/01/2023

06/01/2023

Para iniciar el año de buena manera el Pollo Campero te invita a disfrutar de la nueva experiencia de comer...

Embajador de Italia destaca alta calidad del cacao salvadoreño

01/12/2023

01/12/2023

El Salvador produce un cacao de alta calidad por las características de los suelos donde se cosecha y por la...

El papel de YouTube y las redes sociales en el cambio climático

04/06/2024

04/06/2024

El cambio climático es una realidad innegable, con signos evidentes que se han intensificado en los últimos años, como el...

El Reino Unido multa a TikTok con más de 14 millones por infracción de datos

04/04/2023

04/04/2023

La Oficina del Comisionado de Información (ICO, en inglés) del Reino Unido multó este martes a la aplicación china TikTok...

Construcción en altura: una tendencia urbana que redefine las ciudades

10/07/2025

10/07/2025

El crecimiento acelerado de las ciudades, el aumento poblacional y la necesidad de un uso eficiente del suelo han impulsado...

Instagram planea lanzar una aplicación para competir con Twitter , según Bloomberg

21/05/2023

21/05/2023

Instagram, propiedad de Meta Platforms, está preparando el lanzamiento de una nueva aplicación para competir con Twitter, según informó Bloomberg...

Primer Congreso Internacional de IA en Puerto Rico

07/02/2024

07/02/2024

Expertos de América Latina, Estados Unidos, España y el Caribe participarán el 1 de marzo en Puerto Rico en el...

Las tierras raras, eje de tensión entre China y EE. UU.

09/06/2025

09/06/2025

Las tierras raras serán clave en las negociaciones que mantendrán este lunes China y Estados Unidos en Londres, después de...

Alcalde de Santa Ana inaugura obras viales en Calle Universitaria y 32 Av. Sur

29/10/2023

29/10/2023

En conferencia de prensa, el Alcalde de Santa Ana, Gustavo Acevedo, anunció la inauguración de la primera fase de obras...

Avanza construcción de nuevos pasos elevados para mejorar la movilidad en el país

01/06/2023

01/06/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa trabajando en la construcción de una moderna infraestructura vial que busca mejorar la...

México busca trato preferencial de Trump en materia arancelaria

27/03/2025

27/03/2025

Ahora que el presidente Donald Trump, avanza en su estrategia de imponer aranceles a todo el mundo, México puede al...