16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Cumbre de APEC concluye con el compromiso de impulsar el comercio y abordar retos económicos

Los líderes del bloque de 21 miembros de la APEC se comprometieron a impulsar el comercio y a hacer más por abordar otros desafíos económicos, cerrando la última de las tres cumbres de la región en una semana que se ha visto ensombrecida por una intensa rivalidad geopolítica.

Las cumbres se han visto perturbadas por las fricciones derivadas de la guerra en Ucrania, así como por puntos conflictivos como el estrecho de Taiwán y la península de Corea.

En Camboya se celebró una cumbre del Sudeste Asiático en la que participó China, Japón y Estados Unidos, mientras que las principales economías del Grupo de los 20 (G20) se recuperaron en la isla indonesia de Bali.

La reunión de la APEC se vio interrumpida el viernes cuando la vicepresidenta Kamala Harris convocó una reunión de emergencia de aliados para condenar a Corea del Norte tras el lanzamiento de un misil balístico intercontinental capaz de alcanzar Estados Unidos.

El sábado, el primer ministro tailandés, Prayuth Chan-ocha, trató de volver a centrar la atención en las cuestiones económicas y dijo que el grupo había hecho “progresos significativos” al acordar un plan de trabajo plurianual para un Área de Libre Comercio de Asia -Pacífico (FTAAP).

En una declaración de los líderes de la APEC se afirmó que el grupo mantendría y seguiría reforzando un sistema de comercio multilateral basado en normas, pero también reconoció la necesidad de realizar esfuerzos más intensos para afrontar retos como el aumento de la inflación, la seguridad alimentaria , el cambio climático y las catástrofes naturales.

“Este año también hemos sido testigos de cómo la guerra en Ucrania ha afectado negativamente a la economía mundial”, sostuvo la declaración, que afirmó que la mayoría de los miembros condenaban firmemente la guerra.

En la reunión del G20 en Indonesia, los miembros adoptaron por unanimidad una declaración que decía que la mayoría de los miembros condenaban la guerra de Ucrania, pero también reconocían que algunos países veían el conflicto de forma diferente.

Los líderes de la APEC coincidieron con la declaración del G20 al referirse a las resoluciones de la ONU que deploran la agresión de Rusia y exigen su retirada completa e incondicional de Ucrania, pero también señalaron la variedad de opiniones.

“Hubo otros puntos de vista y diferentes evaluaciones de la situación y las sanciones. Reconociendo que la APEC no es el foro para resolver cuestiones de seguridad, reconocemos que las cuestiones de seguridad pueden tener consecuencias importantes para la economía mundial”, dijo el bloque.

Rusia es miembro tanto del G20 como de la APEC, pero el presidente Vladimir Putin se ha mantenido al margen de las cumbres.

Creada para promover la integración económica, los miembros de la APEC representan el 38% de la población mundial, el 62% del Producto Interno Bruto y el 48% del comercio.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Kodigo y Key Institute sellan alianza estratégica para impulsar la formación en inteligencia artificial en El Salvador

02/07/2025

02/07/2025

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema digital en El Salvador, Kodigo y Key Institute firmaron una alianza estratégica que...

ESPN, Fox y Warner Bros. Discovery lanzan una nueva plataforma de transmisión de deportes

07/02/2024

07/02/2024

Se prevé que la nueva plataforma, que aún no tiene nombre ni estructura de precios, se lance en el otoño...

EY: Empresas en proceso de adecuar sistemas para operar con factura electrónica

15/11/2023

15/11/2023

Con la puesta en marcha y transición de la facturación física a la facturación electrónica en El Salvador, grandes contribuyentes...

Peso argentino se revaloriza frente al dólar

02/05/2024

02/05/2024

El presidente argentino Javier Milei, a cuatro meses de asumir su cargo, ha logrado un hecho fundamental en una nación devastada por...

Australia aprueba prohibición de redes sociales para menores de 16 años

29/11/2024

29/11/2024

El Parlamento de Australia aprobó el jueves una prohibición al uso de redes sociales para los menores de 16 años,...

Super Apps en Latinoamérica tienen gran potencial

30/09/2022

30/09/2022

El 64% de la población de América Latina cuenta con internet inalámbrico y esperan que para 2025, el mercado supere...

Camarasal filial La Unión otorga el Galardón Delfín Dorado 2025

24/03/2025

24/03/2025

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), filial La Unión, entregó el Galardón Delfín Dorado 2025 a...

Consejo Empresarial de América Latina CEAL, reconoce al empresario salvadoreño Adolfo Salume 

29/10/2022

29/10/2022

Adolfo Salume tiene una activa participación en proyectos de responsabilidad social y es el fundador de Fundación Amigos de La...

SISA Seguros adquiere el 90% de Aseguradora Confío S.A. en Guatemala

18/11/2024

18/11/2024

SISA Seguros, la principal compañía de seguros en El Salvador, ha anunciado la compra de hasta el 90% de las...

Retiros de depósitos se desaceleraron en segunda semana tras quiebra de SVB

01/04/2023

01/04/2023

Los depósitos en todos los bancos comerciales de Estados Unidos cayeron en la semana que finalizó el 22 de marzo...

Buscan impulsar la oferta turística en El Salvador

26/08/2023

26/08/2023

La ministra de Turismo, Morena Valdez, acompañó a un grupo de empresarios salvadoreños y hondureños del sector turístico en una...

Negocios sostenibles: qué son y por qué son importantes en 2025

07/12/2024

07/12/2024

Seamos realistas: nuestro planeta está en mal estado. El cambio climático se acelera, los residuos plásticos obstruyen nuestros océanos, los...

SEARS presenta una nueva opción en ferretería con AKSI

07/09/2023

07/09/2023

SEARS abre sus puertas a Distribuidora Internacional DOKAL y AKSI Herramienta líder en productos ferreteros y para el hogar la...

EE. UU. pierde terreno en exportaciones salvadoreñas

06/05/2025

06/05/2025

Silvia Cuéllar, presidenta de la Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT), destacó durante la entrevista Diálogo de Canal 21...

CMI es reconocido por su excelencia y mejores prácticas en el sector avícola

08/03/2023

08/03/2023

CMI Alimentos obtuvo dos reconocimientos por parte de Cobb-Vantress, compañía líder en el sector avícola, por su operación en Guatemala...