16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Defensoría reporta 146,000 verificaciones de precios para cumplir medidas anticrisis

El Gobierno salvadoreño continúa la campaña de verificación de las 11 medidas ante la inflación mundial, lanzadas el 11 de marzo pasado, para proteger el bolsillo de los salvadoreños de incrementos injustificados, sobre todo en el rubro de los alimentos.

En tal sentido, el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, confirmó que los equipos de la institución llevaron a cabo 146,185 inspecciones de precios en diferentes eslabones de la cadena de comercialización, la mayoría en productos de la canasta básica alimentaria.

De esa cantidad, el funcionario detalló que el 95.62 % de las verificaciones corresponde al sector de alimentos en toda la cadena de suministro, desde importadores, productores, empacadores, distribuidores y comercializadores hasta puntos de venta final a los consumidores y que el 4.38 % corresponde a inspecciones en agroservicios.

Las inspecciones en productos alimenticios fueron 139,794, mientras que en fertilizantes y otros insumos agropecuarios la cantidad de verificaciones ascendió a 6,391, enfatizó.

Asimismo, explicó que se investigaron 360 casos por indicios de incremento injustificado de precios, de los cuales 104 fueron denunciados ante el Tribunal Sancionador de la Defensoría, que aplicó multas en 36 de ellos, por la suma de $128,749.30.

El presidente de la DC agregó que 68 casos se encuentran en proceso de que se les aplique la multa correspondiente por parte del Tribunal Sancionador.

Salazar también confirmó que, gracias a la implementación de estas medidas anticrisis, entre las que también está la estabilización del costo de la energía eléctrica, El Salvador ha mantenido todo este año la tasa de inflación más baja de la región centroamericana en la canasta básica alimentaria, en beneficio del bolsillo de los consumidores.

Asimismo, destacó que la fijación de precios máximos de los combustibles también permitió mantener baja la inflación, ya que evitó que se incrementara el costo de los fletes que se utilizan para el transporte de los productos. El Índice de Precios al Consumidor se estabilizó en 7.3 % a finales de noviembre.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Día de la Mujer Emprendedora y la importancia de su presencia en el mundo empresarial

19/11/2022

19/11/2022

Cada 19 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Emprendedora con el objetivo de empoderar, apoyar y...

Revolución Tecnológica y Económica en el MWC 2024 de Shanghai: Innovación y Oportunidades Globales

26/06/2024

26/06/2024

Cobertura especial El Mobile World Congress (MWC) 2024 en Shanghai, China, se presenta como el epicentro de la convergencia entre...

Atasco en Acajutla retrasa exportaciones de azúcar y entrega de materias primas

13/12/2024

13/12/2024

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) alertó sobre retrasos en la exportación de azúcar por aproximadamente $23 millones,...

Todas las tendencias tecnológicas apuntan en la misma dirección

04/01/2025

04/01/2025

Todas las tendencias tecnológicas para 2025 apuntan en la misma dirección: la evolución de la inteligencia artificial (IA), y empresas, organismos...

Entregan fondos no reembolsables para emprendimientos salvadoreños

15/12/2023

15/12/2023

Conamype, en colaboración con la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), el Programa de las Naciones Unidas para el...

Coca-Cola condenada en EE.UU. a pagar 6.000 millones de dólares por evasión fiscal

02/08/2024

02/08/2024

El gigante estadounidense de refrescos Coca-Cola fue condenado a pagar aproximadamente 2.700 millones de dólares en concepto de ajustes fiscales,...

Fondos AFP Crecer: Opción para inversionistas arriesgados

29/05/2024

29/05/2024

El sistema previsional salvadoreño ha experimentado cambios significativos desde la reforma de 2016, permitiendo a las Administradoras de Fondos de...

Iberia cancela compra de Air Europa por restricciones de la UE

03/08/2024

03/08/2024

La aerolínea española Iberia ha cancelado la compra de Air Europa porque “en el actual entorno regulatorio” continuar con la...

El mercado inmobiliario en El Salvador muestra signos de dinamismo pese a los desafíos económicos

22/07/2025

22/07/2025

El sector de bienes raíces en El Salvador continúa mostrando señales de dinamismo, impulsado por el desarrollo de proyectos habitacionales,...

Microsoft cambia su política laboral: el teletrabajo cede paso al regreso a la oficina

13/09/2025

13/09/2025

Microsoft, una de las grandes defensoras del trabajo remoto en los últimos años, ha anunciado un giro en su modelo...

Comerciantes de mercados municipales de San Salvador acuerdan regular precios

27/02/2023

27/02/2023

Esta mañana, el alcalde de San Salvador, Mario Durán, anunció que los comerciantes del mercado Mayorista La Tiendona, que es...

Alta recaudación fiscal asegura pago de deuda

10/11/2022

10/11/2022

El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, afirmó que las fuentes de financiamiento están aseguradas para hacer frente a los compromisos...

Emprendimiento Frijol ya tiene ganadores y son salvadoreños

02/12/2022

02/12/2022

Por tercer año consecutivo se efectuó el concurso Emprendimiento Frijol, un certamen para los emprendedores del frijol. El objetivo de este concurso...

La sonda Parker se prepara para una histórica aproximación al Sol

16/12/2024

16/12/2024

La sonda Parker de la NASA se alista para realizar una de las aproximaciones más cercanas al Sol en la...

MAG promueve consumo de tilapia en El Salvador

04/07/2023

04/07/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de El Salvador continúa apoyando y promoviendo el sector acuícola del país, en...