01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El comercio electrónico en México crece 20 % y supera los 39.098 millones de dólares

El comercio electrónico minorista en México alcanzó un valor de 789.700 millones de pesos (unos 39.098 millones de dólares) en 2024, registrando un crecimiento superior al 20 % en comparación con el año anterior y consolidando seis años consecutivos de expansión a doble dígito, de acuerdo con el Estudio de Venta Online 2025, elaborado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

El informe, publicado este miércoles, destaca que la penetración de compradores digitales en el país llegó al 84 %, superando el promedio mundial del 60 % y ubicándose por encima de mercados como China e India.

Además, Latinoamérica se posicionó como la segunda región de mayor crecimiento en comercio electrónico, solo por detrás de África.

México en el top 15 del comercio electrónico global

Según el estudio, las ventas en línea en México representan el 14,8 % del total de las ventas minoristas, situando al país entre los 15 mercados con mayor participación del canal digital en el comercio al por menor.

En 2024, 67,2 millones de personas en México realizaron compras digitales, con categorías en expansión como Cuidado del Hogar, Jardín, Fotografía, Do It Yourself (DIY) y electrodomésticos pequeños.

Perfil del comprador digital

El reporte de AMVO identifica un aumento en la participación de consumidores de niveles socioeconómicos medio-bajos y perfiles no bancarizados en el comercio electrónico. La edad promedio del comprador digital es de 37,4 años y se concentra principalmente en el centro del país. En cuanto a género, el 51 % de los compradores son mujeres y el 49 % hombres.

Los principales factores que impulsan la compra digital son la comodidad y facilidad de uso (81 %), beneficios logísticos (67 %), variedad y disponibilidad de productos (67 %), y opciones de pago y promociones (64 %).

Tendencias en dispositivos y métodos de pago

Los dispositivos móviles siguen dominando el comercio digital, representando casi el 70 % de las 16.600 millones de visitas a plataformas de eCommerce registradas en 2024.

En cuanto a métodos de pago, la tarjeta de débito sigue siendo la opción más utilizada (75 %), aunque se observó un aumento en los pagos en efectivo, impulsado por la inclusión de sectores no bancarizados.

Experiencia de compra y sustentabilidad

El reporte también resalta que el 83 % de los consumidores consideran que la experiencia en tienda física complementa su compra digital, lo que refuerza la importancia de estrategias omnicanal.

Además, el 70 % de los compradores están dispuestos a participar en programas de reciclaje y elegir opciones de entrega con menor impacto ambiental, mientras que el 44 % mostró interés en adquirir productos de segunda mano.

La AMVO identificó tres áreas clave de crecimiento para el comercio electrónico en México: la expansión hacia segmentos no bancarizados, el fortalecimiento de estrategias omnicanal y la adopción de nuevas tendencias en personalización y sustentabilidad.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Acer: ¿Cómo limpiar tus dispositivos tecnológicos sin dañarlos? 

11/10/2022

11/10/2022

Ya sea que desees esterilizar tu teléfono después de estar en un entorno riesgoso o eliminar el polvo y las...

AmCham El Salvador anuncia la tercera edición del Foro de Comunicaciones IMPACTA 2025

15/07/2025

15/07/2025

La Cámara Americana de Comercio de El Salvador (AmCham) se prepara para realizar una nueva edición del Foro de Comunicaciones...

China y Honduras refuerzan alianza para fortalecer comercio

05/07/2023

05/07/2023

China y Honduras comenzaron a negociar un Tratado de Libre Comercio (TLC) después de que el país centroamericano estableciera a finales de...

Defensoría del Consumidor recupera $32.3 millones en 2023

23/12/2023

23/12/2023

La Defensoría del Consumidor confirmó la recuperación de $32.3 millones entre enero y diciembre de 2023, en favor de más...

Nuevo álbum de Bad Bunny rompe récord en Spotify

14/10/2023

14/10/2023

La plataforma musical Spotify informó este sábado de que el nuevo y séptimo álbum, “Nadie sabe lo que va a...

Grupo AG expande presencia regional con adquisiciones en tres países

01/07/2025

01/07/2025

El conglomerado industrial centroamericano Grupo AG ha concretado una importante operación de expansión al adquirir tres compañías clave en América...

El G7 encara su último día en Niigata con optimismo sobre el sistema financiero global

12/05/2023

12/05/2023

Los ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales de los países del G7 se reúnen en la ciudad japonesa...

Encuentran agua en dos tanques de una gasolinera en el Puerto de La Libertad

06/08/2023

06/08/2023

La Dirección de Energía, Hidrocarburo y Minas ha realizado un descubrimiento preocupante en una gasolinera ubicada en la zona del...

Cómo encontrar destinos económicos para Semana Santa y viajar sin gastar de más

25/03/2025

25/03/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Fusalmo impulsa la inclusión laboral juvenil a través de feria de oportunidades

13/09/2025

13/09/2025

La Fundación Salvador del Mundo (Fusalmo) realizó la feria Jóvenes SI+, un evento enfocado en fomentar la inclusión laboral de...

El magnate mexicano Carlos Slim congrega a líderes mundiales en evento con jóvenes

07/09/2024

07/09/2024

La Fundación Telmex, del magnate mexicano Carlos Slim, presentó su evento anual ‘México Siglo XXI’ con ponentes como el chef español...

Microsoft cambia su política laboral: el teletrabajo cede paso al regreso a la oficina

13/09/2025

13/09/2025

Microsoft, una de las grandes defensoras del trabajo remoto en los últimos años, ha anunciado un giro en su modelo...

«Si El Salvador logra una paridad en la participación laboral de hombres y mujeres, el PIB podría aumentar un 16%»

20/08/2024

20/08/2024

El papel de las mujeres en la economía de El Salvador ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, convirtiéndose en...

El Salvador capitaliza su bono demográfico para potenciar crecimiento económico a mediano plazo

12/08/2025

12/08/2025

El Salvador se posiciona para aprovechar uno de sus activos más valiosos en materia económica: el bono demográfico. Según un...

Banca privada y FUNDEMAS se unen para impulsar las finanzas sostenibles en El Salvador

25/09/2025

25/09/2025

En un paso significativo hacia la construcción de una economía más resiliente y sostenible, los bancos privados de El Salvador,...