31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El poder transformador de los pagos digitales en América Latina

Por: Andrea Scerch
Presidente de América Latina y el Caribe, Mastercard

La transformación digital en América Latina avanza, y los pagos digitales se han convertido en un motor clave para la inclusión financiera y el desarrollo económico. Andrea Scerch, presidenta de América Latina y el Caribe de Mastercard, destaca que mientras países como Brasil y Chile lideran en la adopción de pagos digitales, otros como México, Perú y Colombia aún enfrentan desafíos significativos con poblaciones altamente dependientes del efectivo.

En Brasil, el 94% de los pagos en el consumo privado son digitales, convirtiéndolo en un modelo global en este ámbito. Por otro lado, países como México y Perú solo registran un 25% de penetración digital, lo que demuestra las desigualdades en la región.

Iniciativas clave para el cambio

Mastercard identifica cuatro pilares fundamentales para promover el uso de pagos digitales y reducir la dependencia del efectivo:

  1. Ampliar el acceso a cuentas digitales: Programas como el Bono Navideño en República Dominicana han demostrado que la digitalización de subsidios puede conectar a las personas con el sistema financiero formal. Las fintech también han sido cruciales, como Nubank, que alcanzó 100 millones de clientes en 2024.
  2. Fomentar la aceptación comercial: Para acelerar el uso de pagos digitales, es esencial que los comercios de todos los tamaños adopten soluciones digitales. Brasil lidera en este aspecto con la mayor cantidad de puntos de aceptación por cada 1,000 habitantes, mientras que economías grandes como México y Colombia están rezagadas.
  3. Mejorar la experiencia del usuario: Interfaces intuitivas y atención al cliente confiable aumentan la confianza y promueven la adopción. Las fintech de la región se han destacado en este ámbito, ofreciendo ejemplos a seguir a nivel global.
  4. Fortalecer la seguridad y la confianza: El 83% de los latinoamericanos considera que la seguridad es determinante al elegir un método de pago. La industria ha avanzado con herramientas como la inteligencia artificial para prevenir fraudes y reforzar la protección del usuario.

Regulación e innovación como claves

Un marco regulatorio que fomente la competencia y la innovación será esencial para integrar a más personas al sistema financiero formal. Reguladores y actores privados deben trabajar juntos para construir un ecosistema que impulse el progreso económico, social y tecnológico de América Latina.

La digitalización de los pagos no solo transforma las economías, sino que también mejora la calidad de vida al ofrecer soluciones financieras accesibles, seguras y modernas para todos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador incursiona en la inteligencia artificial con 15 robots en hospitales

05/02/2023

05/02/2023

Como parte de la modernización del Sistema de Salud, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha puesto al servicio de...

Mark Zuckerberg quiere posicionar Meta como líder en Inteligencia Artificial generativa

05/02/2023

05/02/2023

El CEO de Meta Platforms Inc (NASDAQ:META), Mark Zuckerberg, hizo referencia al papel que jugará la inteligencia artificial en los próximos productos y...

Salarios en El Salvador muestran un crecimiento del 4.7% en 2024

26/08/2024

26/08/2024

Durante el 2024, los salarios en El Salvador han experimentado un notable crecimiento del 4.7%, manteniendo una tendencia similar a...

BAC presenta «El Salvador Fashion Week 2024»

09/03/2024

09/03/2024

BAC reafirma su compromiso con la búsqueda de experiencias excepcionales para sus clientes y el impulso al desarrollo de la...

Amazon asegura récord de ventas en Black Friday 2022

01/12/2022

01/12/2022

La temporada de compras de fin de año comenzó con el pie derecho para el gigante tecnológico y de logística...

Disney+ se relanza con contenido ampliado y nuevas opciones de suscripción

03/04/2024

03/04/2024

The Walt Disney Company Latin America anunció que el próximo 26 de junio se llevará a cabo el relanzamiento de...

Meta lanza oficialmente Threads, el rival de Twitter

05/07/2023

05/07/2023

Meta, la empresa matriz de Facebook, ha presentado oficialmente su nueva aplicación llamada Threads, la cual busca competir directamente con...

¿En qué invierte la diáspora salvadoreña en el país?

04/04/2024

04/04/2024

Durante los últimos dos años, la diáspora salvadoreña ha canalizado una parte significativa de sus recursos hacia el desarrollo económico...

Carmen Martínez: Rompiendo el techo de cristal en el sector tecnológico

08/03/2024

08/03/2024

En un escenario empresarial donde las mujeres están asumiendo cada vez más roles de liderazgo en la industria tecnológica, Carmen...

Davivienda El Salvador premia a sus clientes del «Plan de Ahorro Dabuenavida»

18/01/2024

18/01/2024

Davivienda El Salvador inició el año entregando premios a sus clientes participantes del Plan de Ahorro Dabuenavida. Este plan de...

Consejos de seguridad para trabajadores remotos con equipos personales

28/11/2023

28/11/2023

El trabajo remoto dejó de ser una moda pasajera, que creció por la pandemia ocasionada por el COVID-19, para convertirse...

Arajet permitirá comprar vuelos y pagarlos en cuotas

17/01/2024

17/01/2024

La aerolínea dominicana de bajo costo Arajet informó que realizó una alianza con la plataforma “PagoVoy” que permitirá a los usuarios comprar...

El Salvador experimenta un auge en el registro de empresas

03/01/2024

03/01/2024

El Centro Nacional de Registros (CNR) de El Salvador ha reportado un notable crecimiento interanual del 10.3 % en el...

Plaza Mundo Usulután abrirá sus puertas a finales de mayo

14/03/2024

14/03/2024

La tan esperada apertura de Plaza Mundo Usulután está a la vuelta de la esquina. Con un impresionante avance del...

IA dentro de las cuatro habilidades esenciales para los recién graduados

27/07/2023

27/07/2023

De a cuerdo con la nota enviada a Forbes, en muchos países los mercados laborales han tenido que buscar maneras de sortear...