16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador lidera en facilitación del comercio en Latinoamérica con un puntaje destacado

El Salvador se posiciona como el líder regional en facilitación del comercio, según el indicador de sostenibilidad de los Comités de Facilitación del Comercio, con un impresionante puntaje de 88/100. Este logro resalta el compromiso del gobierno del presidente Nayib Bukele con el desarrollo de una economía sostenible y un entorno favorable para los negocios en el país. La ministra de Economía, María Luisa Hayem, destacó este hito como una reafirmación del esfuerzo continuo del Gobierno para crear un clima de negocios propicio que fomente nuevas oportunidades de empleo para la población salvadoreña.

El indicador evalúa diversas políticas y acciones implementadas en El Salvador para optimizar la facilitación del comercio, un aspecto clave para la sostenibilidad económica. Estas iniciativas forman parte de la Estrategia Nacional de Facilitación del Comercio (ENFC) 2023-2027, la cual ha posicionado al país como el mejor de la región en términos de infraestructura logística y procesos de comercio internacional. La modernización de trámites aduaneros y la agilidad en las operaciones son algunos de los logros que han hecho de El Salvador un referente en este ámbito.

La ministra Hayem enfatizó la importancia de estos esfuerzos, señalando que contribuyen a atraer inversionistas internacionales, generando más oportunidades para que empresas extranjeras se establezcan y operen en el país. Además, destacó que la estrategia incluye avances significativos en infraestructura, como la modernización de puertos, aeropuertos y carreteras, elementos clave para mantener la competitividad del país en el comercio global.

A nivel internacional, El Salvador ha obtenido reconocimiento por su capacidad de innovación en la facilitación del comercio, siendo incluido en el II Programa Mundial de Facilitación del Comercio Global, y ratificando el Convenio de Kioto Revisado en 2023. Además, se firmó un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para el intercambio de información y simplificación de trámites en las fronteras, lo que agiliza los procesos de despacho de mercancías. Para continuar con estos avances, el gobierno ha destinado un presupuesto de $81 millones para modernizar la infraestructura fronteriza y capacitar a su personal, con el objetivo de transparentar y acelerar los procedimientos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Oaxaca se posiciona como protagonista en la estrategia turística en México

17/06/2025

17/06/2025

Con un crecimiento sostenido en la llegada de turistas y un firme compromiso con el desarrollo sostenible, el estado de...

Asesuisa y Elaniin revolucionan la industria aseguradora con inteligencia artificial

10/09/2024

10/09/2024

Asesuisa, una de las aseguradoras más destacadas de El Salvador, ha unido fuerzas con Elaniin, líder en transformación digital, para...

Defensoría del Consumidor presenta resultados de 4 años de gestión

08/06/2023

08/06/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha demostrado su compromiso con la protección de la economía de los salvadoreños, logrando...

BCR organiza el Global Money Week 2023

22/03/2023

22/03/2023

El Banco Central de Reserva inició la Global Money Week 2023 una celebración a nivel mundial que realiza el Banco...

Asociación Salvadoreña de Fintech destaca avances y perspectivas en reunión sectorial

13/01/2024

13/01/2024

La Asociación Salvadoreña de Fintech (Asafintech) celebró la primera reunión del sector de 2024, con la participación de diversos actores...

Lanzan gira de reciclaje de electrónicos para proteger el medio ambiente

12/06/2024

12/06/2024

Movistar El Salvador, en colaboración con la Cámara Americana de Comercio (AmCham) y la Fundación Empresarial para la Acción Social...

Bard, el chat de IA de Google, ahora habla en español

13/07/2023

13/07/2023

Bard, el chat de inteligencia artifical creado por Google y un rival directo de ChatGPT de OpenAI, que salió oficialmente al aire...

Heineken busca emprendedores con soluciones disruptivas para problemáticas del agua

02/08/2023

02/08/2023

Heineken busca emprendedores como parte de su Green Challenge, una iniciativa que busca captar ideas y soluciones para resolver el...

El Salvador impulsa Ley de Energía Geotérmica para atraer inversión y diversificar la matriz energética

11/09/2025

11/09/2025

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo energético del país y fomentar proyectos de energía renovable, entró en vigor la...

Amazon y Tesla implementan IA de Protex AI para prevenir accidentes en almacenes

06/02/2025

06/02/2025

Las empresas Amazon y Tesla han incorporado la inteligencia artificial de la startup Protex AI para mejorar la seguridad en...

El Salvador será sede de Travel Market 2024

04/09/2023

04/09/2023

La ministra de Turismo, Morena Valdez, anunció que El Salvador será la sede de la feria de turismo más destacada...

INABVE entrega créditos a veteranos y excombatientes en San Miguel

26/10/2023

26/10/2023

Juan Alberto Ortiz, Presidente de INABVE, llevó a cabo una importante iniciativa para reactivar la economía local en el sector...

Emprendedores tienen un plan para reemplazar el papel higiénico

18/05/2024

18/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Casi la mitad de los consumidores más jóvenes a sido objeto de un fraude «online»

08/07/2023

08/07/2023

Casi la mitad de los consumidores más jóvenes admite haberse sido el objetivo de un fraude ‘online’, siendo la estafa...

El BCIE destaca proyectos de infraestructura y energía limpia en Centroamérica

03/03/2023

03/03/2023

El presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi, destacó este viernes que Centroamérica está dirigiendo sus proyectos...