La consultora en comunicación y directora del periódico digital Comercio y Negocios participó en la entrevista Diálogo de Canal 21, donde analizó el impacto de los medios digitales y el comportamiento de las audiencias en la era de la sobreinformación.
Rosy Mixco, abordó el papel que desempeñan los medios digitales y las redes sociales en la difusión y el consumo de noticias en la actualidad.
Durante la conversación, Mixco hizo un llamado a dejar de ver las redes sociales como meras vitrinas de contenido. “No se trata solo de estar presentes, se trata de ser constructivos con el contenido que compartimos”, afirmó.
Al referirse al comportamiento de las audiencias, Mixco fue enfática: “Una de las verdades que más pega es que ya no buscamos realmente estar informados; lo que estamos buscando es confirmar lo que ya creemos saber, y validamos con ese contenido lo que pretendemos que es una realidad”.

Asimismo, subrayó que el poder de la comunicación digital no reside únicamente en la tecnología, sino en la influencia que tiene sobre quien recibe el mensaje. “El verdadero poder está en quien le hace clic al otro lado de lo que tú construyes; y la responsabilidad está en quien pone en el escenario digital las cosas”, señaló.
Mixco también reflexionó sobre la dualidad de las plataformas digitales: “Las redes sociales pueden democratizar, pero también deformar; nos pueden educar, pero también distraer; nos pueden conectar, pero también aislar. ¿De qué depende eso? De la decisión del ser humano, de cómo las va a utilizar”.
La especialista enfatizó la importancia de la verificación de la información, destacando que la responsabilidad informativa recae tanto en el emisor como en el receptor. Recomendó informarse a través de medios oficiales y destacó el rol fundamental de los periodistas y creadores de contenido en la era digital.
“Vivimos en una época donde el acceso a la información es inmediato, pero no todo lo que circula es verídico. Por eso, es indispensable ejercer un periodismo responsable y formar audiencias críticas”, concluyó.