31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Fundación impulsa desarrollo en El Salvador y Guatemala

Swisscontact es una fundación con más de seis décadas promoviendo el desarrollo económico y social en Latinoamérica, sin fines de lucro establecida en 1959 por exponentes del sector privado suizo. Su labor se centra en el desarrollo económico sostenible impulsado por el sector privado, con una mejor calidad de vida para todos en los países en desarrollo y emergentes, es pionera en la implementación de proyectos de desarrollo internacional que promueve el desarrollo inclusivo, económico, social y medioambiental. Priorizando mujeres, jóvenes e indígenas en poblaciones con vulnerabilidad. De acuerdo a una nota de prensa enviada a Forbes Centroamérica.

La fundación terminó dos proyectos en Latinoamérica y actualmente tiene siete más vigentes con un presupuesto total de US$30.8 millones y más de 100 socios a nivel regional. Sus acciones han permitido unir esfuerzos para trabajar por la región y sus gentes, y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, especialmente en Colombia, Honduras, El Salvador y Guatemala.

Saúl Díaz, director regional para América Latina de Swisscontact, está convencido de que el desarrollo de competencias técnicas es esencial para la integración sociolaboral de las personas. “Por medio del aprendizaje a lo largo de la vida, con base a un sistema de educación y formación de calidad, es posible lograr la entrada al mundo laboral, mitigando el desempleo juvenil y aportando a la estabilidad en contextos frágiles como en Latinoamérica”, sostuvo Díaz.

Proyecto en El Salvador

Swisscontact está trabajando ya en un proyecto en El Salvador, llamado Gene-Sis: Generar nuevas oportunidades para las personas migrantes retornadas, con una duración del 2021-2023, financiado por la Unión Europea.

Gene-Sis es un sistema de apoyo para los derechos humanos, el empoderamiento y la reintegración económica de las personas migrantes retornadas en El Salvador y para las personas desplazadas en
el interior del país. Es un proyecto participativo liderado por la sociedad civil que es inclusivo,
efectivo, significativo y sostenible.

El proyecto se propone formular e implementar políticas públicas que fortalezcan los derechos de las
personas migrantes y de sus familias e incluye cinco intervenciones: evaluación y certificación de
competencias, entrenamiento e inserción laboral, creación de emprendimientos, gestión de
conocimiento y facilitación de alianzas intersectoriales para promover los derechos de las personas
migrantes retornadas y de las desplazadas internamente. Las actividades incluyen elementos
transversales de apoyo psicosocial y la aplicación de nuevas tecnologías (inteligencia artificial y
realidad virtual).

Proyecto en Guatemala

En Guatemala, Swisscontact está trabajando en el proyecto Empoderamiento Económico de Jóvenes y Mujeres Indígenas, con una duración de 2018 a 2023, financiado por Swedish International Development Cooperation Agency (Sida).

El proyecto facilitará el mejoramiento de la vida de los jóvenes y mujeres incrementando sus ingresos
por medio del empleo generado por los jóvenes que tendrán acceso a la formación técnica y
profesional y a través del desarrollo de nuevos emprendimientos, el mejoramiento de emprendimientos
existentes y promoviendo que jóvenes en formación técnica y profesional generen emprendimientos de
autoempleo. Cabe destacar que se facilitará la participación de las mujeres en todo el proceso
(educación y sensibilización masivas).

En este proyecto interviene en 12 municipios del departamento de Alta Verapaz, que tiene el mayor
indicador de pobreza extrema del país, 53.6 por ciento y una pobreza total de 83.1 por ciento y cuya
población es principalmente indígena, y se enfoca en los cuatro sectores de mayor potencial
económico: forestal, turismo, construcción y servicios ambientales.

Otro proyecto en Guatemala es Innova, con una duración de 2021 a 2024. Con este proyecto se prepara a la fuerza laboral de Guatemala para el futuro. El proyecto se propone aumentar los ingresos y mejorar la empleabilidad de las jóvenes mujeres y hombres −que ya cuentan con algunas competencias técnicas− brindándoles acceso a una capacitación pertinente, continua y de alta calidad.

Y es que las personas jóvenes en particular no tienen acceso a educación y a empleos de calidad.
Además, la calidad y la pertinencia de la formación y la educación rara vez coinciden con lo que
requiere el sector privado. Esta falta de formación adecuada obstaculiza el acceso al empleo y limita la
movilidad laboral en lo individual, y a la larga, impide que las empresas aumenten su competitividad y
su acceso a nuevos mercados.

Por eso, el proyecto procura mejorar los procesos de formación más pertinentes, lo cual permite que
los y las jóvenes que tienen empleo y quienes están en el desempleo aumenten y fortalezcan sus
competencias a fin de encontrar una nueva colocación y/u obtener mayores ingresos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Venta de puertos panameños: Nuevo pulso geopolítico entre EE.UU. y China

26/03/2025

26/03/2025

La venta de los puertos del Canal de Panamá, operados previamente por el conglomerado hongkonés CK Hutchison, a la firma...

Empleados de Google exigen protección ante posible venta de Chrome

21/11/2024

21/11/2024

Un grupo de trabajadores de Google, miembros del sindicato Alphabet Workers Union (AWU), ha solicitado protección para expresar sus inquietudes...

Descenso en el precio del gas licuado de petróleo para diciembre

02/12/2023

02/12/2023

El precio del gas licuado de petróleo (GLP) experimentará una baja de entre $0.09 y $0.34 durante diciembre, según la...

El Gobierno de EE.UU. descarta un rescate para Silicon Valley Bank y busca un comprador

12/03/2023

12/03/2023

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, descartó este domingo un rescate para Silicon Valley Bank (SVB) y...

¿Qué propone Kamala Harris en materia económica y qué tan viable es?

04/11/2024

04/11/2024

La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, dio a conocer su agenda economica durante su campaña. La candidata presidencial demócrata presentó planes...

Aumento del 20% en ocupación de mercancía en ferri El Salvador-Costa Rica.

01/10/2023

01/10/2023

La operadora del ferri entre El Salvador y Costa Rica prevé aumentar a un 20 % la ocupación de mercancía...

El Salvador entre los 6 destinos turísticos más atractivos, según The New York Times

16/12/2024

16/12/2024

El Salvador ha sido incluido entre los seis destinos turísticos más destacados de América y el Caribe para disfrutar del...

Turismo sostenible: Evolución en la construcción

04/05/2024

04/05/2024

El auge del turismo incide en el aumento de las habitaciones hoteleras. De unas 86,000 unidades disponibles para 2022, hoy...

El Salvador y EE.UU. firman acuerdo para cooperación en energía nuclear civil

03/02/2025

03/02/2025

Este día, la canciller de El Salvador, Alexandra Hill, y el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio,...

EE.UU.: Inflación anual sube a 2,9 % en agosto

11/09/2025

11/09/2025

El Índice de Precios de Consumo (IPC) de Estados Unidos subió un 2,9 % interanual en agosto, lo que supone...

El Salvador proyecta un crecimiento del 3.7 % en la demanda de energía en los próximos 15 años

18/02/2025

18/02/2025

La demanda de energía eléctrica en El Salvador crecerá a un ritmo del 3.7 % anual en los próximos 15...

El Salvador eleva en un 59.3% los envíos a la región con el sistema SIPA

12/02/2024

12/02/2024

La Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (Secmca) informó que El Salvador experimentó un notable aumento del 59.3% en los...

MAG realiza monitoreo en granjas avícolas

24/01/2023

24/01/2023

Para garantizar la inexistencia de enfermedades en la avicultura nacional, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de...

Defensoría del Consumidor revela resultados de sondeo de precios de útiles escolares

12/01/2024

12/01/2024

El Gobierno de El Salvador presentó los resultados del primer sondeo de precios de útiles escolares realizado por la Defensoría...

MultiMoney impulsa la cultura del ahorro con herramientas innovadoras

12/09/2024

12/09/2024

En un panorama donde la estabilidad financiera cobra cada vez más relevancia, MultiMoney ha lanzado una serie de herramientas diseñadas...