14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Fundación impulsa desarrollo en El Salvador y Guatemala

Swisscontact es una fundación con más de seis décadas promoviendo el desarrollo económico y social en Latinoamérica, sin fines de lucro establecida en 1959 por exponentes del sector privado suizo. Su labor se centra en el desarrollo económico sostenible impulsado por el sector privado, con una mejor calidad de vida para todos en los países en desarrollo y emergentes, es pionera en la implementación de proyectos de desarrollo internacional que promueve el desarrollo inclusivo, económico, social y medioambiental. Priorizando mujeres, jóvenes e indígenas en poblaciones con vulnerabilidad. De acuerdo a una nota de prensa enviada a Forbes Centroamérica.

La fundación terminó dos proyectos en Latinoamérica y actualmente tiene siete más vigentes con un presupuesto total de US$30.8 millones y más de 100 socios a nivel regional. Sus acciones han permitido unir esfuerzos para trabajar por la región y sus gentes, y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, especialmente en Colombia, Honduras, El Salvador y Guatemala.

Saúl Díaz, director regional para América Latina de Swisscontact, está convencido de que el desarrollo de competencias técnicas es esencial para la integración sociolaboral de las personas. “Por medio del aprendizaje a lo largo de la vida, con base a un sistema de educación y formación de calidad, es posible lograr la entrada al mundo laboral, mitigando el desempleo juvenil y aportando a la estabilidad en contextos frágiles como en Latinoamérica”, sostuvo Díaz.

Proyecto en El Salvador

Swisscontact está trabajando ya en un proyecto en El Salvador, llamado Gene-Sis: Generar nuevas oportunidades para las personas migrantes retornadas, con una duración del 2021-2023, financiado por la Unión Europea.

Gene-Sis es un sistema de apoyo para los derechos humanos, el empoderamiento y la reintegración económica de las personas migrantes retornadas en El Salvador y para las personas desplazadas en
el interior del país. Es un proyecto participativo liderado por la sociedad civil que es inclusivo,
efectivo, significativo y sostenible.

El proyecto se propone formular e implementar políticas públicas que fortalezcan los derechos de las
personas migrantes y de sus familias e incluye cinco intervenciones: evaluación y certificación de
competencias, entrenamiento e inserción laboral, creación de emprendimientos, gestión de
conocimiento y facilitación de alianzas intersectoriales para promover los derechos de las personas
migrantes retornadas y de las desplazadas internamente. Las actividades incluyen elementos
transversales de apoyo psicosocial y la aplicación de nuevas tecnologías (inteligencia artificial y
realidad virtual).

Proyecto en Guatemala

En Guatemala, Swisscontact está trabajando en el proyecto Empoderamiento Económico de Jóvenes y Mujeres Indígenas, con una duración de 2018 a 2023, financiado por Swedish International Development Cooperation Agency (Sida).

El proyecto facilitará el mejoramiento de la vida de los jóvenes y mujeres incrementando sus ingresos
por medio del empleo generado por los jóvenes que tendrán acceso a la formación técnica y
profesional y a través del desarrollo de nuevos emprendimientos, el mejoramiento de emprendimientos
existentes y promoviendo que jóvenes en formación técnica y profesional generen emprendimientos de
autoempleo. Cabe destacar que se facilitará la participación de las mujeres en todo el proceso
(educación y sensibilización masivas).

En este proyecto interviene en 12 municipios del departamento de Alta Verapaz, que tiene el mayor
indicador de pobreza extrema del país, 53.6 por ciento y una pobreza total de 83.1 por ciento y cuya
población es principalmente indígena, y se enfoca en los cuatro sectores de mayor potencial
económico: forestal, turismo, construcción y servicios ambientales.

Otro proyecto en Guatemala es Innova, con una duración de 2021 a 2024. Con este proyecto se prepara a la fuerza laboral de Guatemala para el futuro. El proyecto se propone aumentar los ingresos y mejorar la empleabilidad de las jóvenes mujeres y hombres −que ya cuentan con algunas competencias técnicas− brindándoles acceso a una capacitación pertinente, continua y de alta calidad.

Y es que las personas jóvenes en particular no tienen acceso a educación y a empleos de calidad.
Además, la calidad y la pertinencia de la formación y la educación rara vez coinciden con lo que
requiere el sector privado. Esta falta de formación adecuada obstaculiza el acceso al empleo y limita la
movilidad laboral en lo individual, y a la larga, impide que las empresas aumenten su competitividad y
su acceso a nuevos mercados.

Por eso, el proyecto procura mejorar los procesos de formación más pertinentes, lo cual permite que
los y las jóvenes que tienen empleo y quienes están en el desempleo aumenten y fortalezcan sus
competencias a fin de encontrar una nueva colocación y/u obtener mayores ingresos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Oficina Nacional del Bitcoin abre nueva convocatoria para su programa educativo CUBO+

18/03/2025

18/03/2025

La Oficina Nacional del Bitcoin (ONBTC) ha lanzado una nueva convocatoria de inscripción para su programa educativo CUBO+, el cual...

Latinoamérica reduce desempleo, pero informalidad afecta al 50 %, según OIT

02/09/2022

02/09/2022

Aunque América Latina y el Caribe redujeron su tasa de desocupación del 8,7%, registrado en el primer trimestre de 2021,...

Defensoría realiza operativo navideño para proteger los derechos de los consumidores 

08/12/2022

08/12/2022

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, activó este miércoles, 7 de diciembre, un operativo de protección de...

BCR coordina esfuerzos con ONU para modernizar el sistema estadístico del país

12/05/2023

12/05/2023

El Banco Central de Reserva de El Salvador ha reiterado su compromiso de transparencia en la elaboración de datos estadísticos...

Fallo global de Microsoft afecta a instituciones y empresas en El Salvador

20/07/2024

20/07/2024

El reciente fallo mundial de los servicios de Microsoft ha tenido un impacto significativo en varias instituciones y empresas en...

INABVE invierte $79,700 en viviendas dignas para  veteranos y excombatientes

21/03/2023

21/03/2023

El  Instituto Administrador de los Beneficios de Veteranos y Excombatientes (INABVE) informó que continúa trabajando en favor de los derechos...

Tigo recibe certificación por su compromiso con los consumidores

29/09/2023

29/09/2023

Tigo ha sido reconocida por su compromiso con los consumidores al obtener la certificación del 100% de sus tiendas a...

Esto es lo que los estadounidenses necesitan ganar para sentirse ricos

08/07/2023

08/07/2023

Se trata de preguntas viejas: ¿Cuánto necesitas para sentirte seguro desde el punto de vista financiero? ¿Y cuánto necesitarías para...

Altas temperaturas y lluvias moderadas marcarán las zonas cafetaleras en El Salvador

23/01/2025

23/01/2025

El Instituto Salvadoreño del Café (ISC) alertó que las zonas cafetaleras del país estarán expuestas a altas temperaturas y lluvias...

Bitcoin alcanza un nuevo récord histórico: supera los 124.000 dólares en medio de euforia bursátil

14/08/2025

14/08/2025

El bitcóin ha alcanzado un nuevo máximo histórico en la madrugada de este jueves al superar los 124.000 dólares, en...

Baja confianza en plataformas financieras online en Latinoamérica

18/01/2024

18/01/2024

Solo un 35% de los latinoamericanos se siente seguro al utilizar plataformas financieras en línea, pero al mismo tiempo se...

El oro rompe récords y supera los 3.500 dólares por onza

02/09/2025

02/09/2025

El precio del oro, considerado un activo refugio en tiempos de incertidumbre económica, ha marcado durante la madrugada de este...

ANEP inaugura la edición número 21 del Encuentro Nacional de la Empresa Privada ENADE 2022

31/10/2022

31/10/2022

El sector empresarial del país se ha reunido este 31 de octubre para analizar los retos y estrategias a implementar...

ISTU lanza programa de buses alegres para fomentar el turismo interno

29/12/2022

29/12/2022

En esta época de fin de año muchos salvadoreños disfrutan de vacaciones y se convierten en una oportunidad para realizar...

Exportaciones salvadoreñas caen un 6.1% en febrero

20/03/2024

20/03/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) confirmó este miércoles una nueva caída en las exportaciones de El Salvador durante febrero,...