15/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Marcas propias al rescate del consumidor centroamericano

Los cambios en los hábitos de compra favorecen a las marcas propias, también conocidas como marcas privadas o marcas blancas, las cuales han ganado penetración y aceptación en esta nueva realidad.

La inflación se ha convertido en un tema recurrente en las conversaciones cotidianas de empresarios y líderes de negocios a nivel mundial. Si bien el consumidor no habla tanto de ella, sí siente sus efectos: este entorno inflacionario, aunado a un incremento en los niveles de desempleo en la región, ha tenido un notable impacto en su poder adquisitivo.

Kantar ha identificado tres grandes cambios en los hábitos de compra de los consumidores latinos. El primero, es una evidente disminución en la frecuencia de compra, es decir, el consumidor está haciendo menos visitas a los establecimientos físicos o digitales.

Segundo, el consumidor está en una constante búsqueda de más valor por su dinero. Esto lo lleva a frecuentar más canales de los que solía visitar en tiempos prepandemia, poniendo la lealtad a las marcas, formatos o canales en peligro de extinción.

Tercero, la tendencia hacia el cuidado de la salud y el consumo consciente, heredada de la pandemia, ha hecho que el consumidor favorezca calidad por encima de cantidad. En resumen, el consumidor es ahora más conservador e hipersensible al precio. Está dispuesto a explorar nuevas opciones hasta encontrar la ecuación de valor que más le convenga y, dadas las restricciones a su presupuesto, privilegia la compra de alimentos, productos de limpieza y cuidado personal. 

Los cambios en los hábitos de compra favorecen a las marcas propias, también conocidas como marcas privadas o marcas blancas, las cuales han ganado penetración y aceptación en esta nueva realidad. Ante la expansión de los supermercados en Centroamérica en los últimos años, las marcas propias cuentan con mayor disponibilidad en el mercado. A su vez, han tenido una importante evolución en cuanto a su imagen y posicionamiento.

Ya no son aquellos productos sosos y hasta percibidos como de menor calidad: ahora son marcas en toda la extensión de la definición, que además de un precio competitivo, ofrecen diferenciación, calidad, e innovación. Suelen ser más baratas, en parte, porque al desarrollarlas existen ahorros en costos de distribución y ventas, lo cual las hace muy rentables para los detallistas que las ofrecen.

En general, están presentes en prácticamente todas las categorías, pero sobresalen lácteos, botanas, galletas, pastas, aceites, productos enlatados, bebidas, productos de limpieza y aseo personal. 

El consumidor latino tiene alta disposición para adquirir productos de marcas propias y esto se refleja en el notable incremento de sus ventas en todas las categorías en Centroamérica, de acuerdo a Ernst & Young y Euromonitor. Aquellos clientes con más recursos valoran la calidad, y aquellos con presupuestos más restringidos valoran los precios bajos. Los detallistas se están apalancando de sus marcas propias para mantener su participación en el reducido poder adquisitivo del consumidor.

Hoy en día, las marcas propias y las marcas nacionales compiten y rivalizan por la preferencia de los consumidores. En nuestra región, la concentración de ventas en unos cuantos detallistas favorece el crecimiento de las marcas propias y puede afectar las relaciones entre las cadenas comerciales y sus proveedores. Como respuesta, las marcas seguramente intensificarán la publicidad y comunicación directa con los consumidores para resaltar su propuesta de valor, respaldadas con una estrategia de precios y promociones más agresiva. En esta competencia, sin duda, los más beneficiados serán los consumidores.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Iberia cancela 400 vuelos en España por huelga de su personal

05/01/2024

05/01/2024

La compañía aérea Iberia canceló casi 400 vuelos en España por una huelga convocada por su personal de tierra en...

Plataforma panameña busca beneficiar a mujeres que venden por catálogo

09/08/2023

09/08/2023

El “Emprender” se ha visto idealizado en los últimos años como la forma clave para alcanzar el sueño de “ser...

La producción industrial de Japón se incrementó un 4,5 % en febrero

30/03/2023

30/03/2023

La producción industrial de Japón se incrementó un 4,5 % en febrero con respecto al mes precedente, el primer aumento...

Inauguran el taller comunitario y tienda de artesanías en el Zarzal, La Palma, Chalatenango.

25/10/2022

25/10/2022

Emprendedores realizaron la inauguración del taller comunitario y tienda de artesanías en el Zarzal, La Palma, Chalatenango. La inauguración de...

La ciberseguridad marca el rumbo de tendencias en usuarios comunes

20/01/2022

20/01/2022

La Ciberseguridad nunca ha sido tan importante como la discusión que inició al termino del 2021 y se incremente a...

Investigadores suizos construyen un «árbol artificial» para obtener energía

17/04/2023

17/04/2023

Un grupo de investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), en Suiza, han construido un dispositivo similar a...

Estudio revela que el cannabis amplifica la experiencia musical sensorial y emocional

11/10/2024

11/10/2024

Una reciente investigación de la Universidad Metropolitana de Toronto ha arrojado luz sobre el vínculo entre el consumo de cannabis...

Promueven las exportaciones en las mypes de El Salvador

13/11/2022

13/11/2022

En los últimos tres años, la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) ha establecido entre sus principales...

Comienza la veda nacional de camarón marino en para preservar la especie

03/05/2023

03/05/2023

Desde hoy, comenzó la veda nacional de camarón marino en El Salvador, con el objetivo de preservar la especie durante...

Uber Eats invita a los salvadoreños a celebrar la independencia y disfrutar del sabor de la comida salvadoreña

13/09/2022

13/09/2022

El Salvador conmemorara este 15 de septiembre los 201 años de independencia, los salvadoreños se preparan para festejar por todo...

Bitcoin cae a $89,000 por primera vez en casi dos meses

13/01/2025

13/01/2025

El precio del bitcoin experimentó una fuerte caída este lunes, alcanzando los $89,000, su nivel más bajo en casi dos...

Informe del BCR revela crecimiento en exportaciones del sector textil

18/09/2024

18/09/2024

El reciente Informe Analítico del Comercio Internacional de Mercancías del Banco Central de Reserva (BCR) muestra un panorama mixto para...

Camarasal realizará sexta edición de la Semana de Soluciones Financieras

23/03/2023

23/03/2023

Empresarios salvadoreños de todos los sectores serán beneficiados con la sexta edición de la Semana de Soluciones Financieras, que la...

Arnold Schwarzenegger: De culturista a multimillonario

31/05/2024

31/05/2024

La vida de Arnold Schwarzenegger ha sido tan llena de acción como cualquiera de sus películas. Desde sus humildes comienzos...

TraderPal llega para aumentar las oportunidades de inversión

05/04/2023

05/04/2023

Brindar más opciones a las personas para que puedan invertir en la bolsa de valores de los Estados Unidos se...