27/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Marcas propias al rescate del consumidor centroamericano

Los cambios en los hábitos de compra favorecen a las marcas propias, también conocidas como marcas privadas o marcas blancas, las cuales han ganado penetración y aceptación en esta nueva realidad.

La inflación se ha convertido en un tema recurrente en las conversaciones cotidianas de empresarios y líderes de negocios a nivel mundial. Si bien el consumidor no habla tanto de ella, sí siente sus efectos: este entorno inflacionario, aunado a un incremento en los niveles de desempleo en la región, ha tenido un notable impacto en su poder adquisitivo.

Kantar ha identificado tres grandes cambios en los hábitos de compra de los consumidores latinos. El primero, es una evidente disminución en la frecuencia de compra, es decir, el consumidor está haciendo menos visitas a los establecimientos físicos o digitales.

Segundo, el consumidor está en una constante búsqueda de más valor por su dinero. Esto lo lleva a frecuentar más canales de los que solía visitar en tiempos prepandemia, poniendo la lealtad a las marcas, formatos o canales en peligro de extinción.

Tercero, la tendencia hacia el cuidado de la salud y el consumo consciente, heredada de la pandemia, ha hecho que el consumidor favorezca calidad por encima de cantidad. En resumen, el consumidor es ahora más conservador e hipersensible al precio. Está dispuesto a explorar nuevas opciones hasta encontrar la ecuación de valor que más le convenga y, dadas las restricciones a su presupuesto, privilegia la compra de alimentos, productos de limpieza y cuidado personal. 

Los cambios en los hábitos de compra favorecen a las marcas propias, también conocidas como marcas privadas o marcas blancas, las cuales han ganado penetración y aceptación en esta nueva realidad. Ante la expansión de los supermercados en Centroamérica en los últimos años, las marcas propias cuentan con mayor disponibilidad en el mercado. A su vez, han tenido una importante evolución en cuanto a su imagen y posicionamiento.

Ya no son aquellos productos sosos y hasta percibidos como de menor calidad: ahora son marcas en toda la extensión de la definición, que además de un precio competitivo, ofrecen diferenciación, calidad, e innovación. Suelen ser más baratas, en parte, porque al desarrollarlas existen ahorros en costos de distribución y ventas, lo cual las hace muy rentables para los detallistas que las ofrecen.

En general, están presentes en prácticamente todas las categorías, pero sobresalen lácteos, botanas, galletas, pastas, aceites, productos enlatados, bebidas, productos de limpieza y aseo personal. 

El consumidor latino tiene alta disposición para adquirir productos de marcas propias y esto se refleja en el notable incremento de sus ventas en todas las categorías en Centroamérica, de acuerdo a Ernst & Young y Euromonitor. Aquellos clientes con más recursos valoran la calidad, y aquellos con presupuestos más restringidos valoran los precios bajos. Los detallistas se están apalancando de sus marcas propias para mantener su participación en el reducido poder adquisitivo del consumidor.

Hoy en día, las marcas propias y las marcas nacionales compiten y rivalizan por la preferencia de los consumidores. En nuestra región, la concentración de ventas en unos cuantos detallistas favorece el crecimiento de las marcas propias y puede afectar las relaciones entre las cadenas comerciales y sus proveedores. Como respuesta, las marcas seguramente intensificarán la publicidad y comunicación directa con los consumidores para resaltar su propuesta de valor, respaldadas con una estrategia de precios y promociones más agresiva. En esta competencia, sin duda, los más beneficiados serán los consumidores.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Latinoamérica brilla en la final global de ICT Competition de Huawei

31/05/2024

31/05/2024

La octava edición de la ICT Competition de Huawei ha concluido con una destacada actuación de los equipos de estudiantes...

Nicaragua mantiene sobre los cinco dólares el galón de la gasolina superior

28/01/2023

28/01/2023

El precio promedio del galón de gasolina superior en Nicaragua se mantendrá sobre los 5 dólares por cuadragésima tercera semana...

Las sanciones petroleras a Venezuela, bajo un «alivio» limitado e incierto

12/10/2024

12/10/2024

Las sanciones petroleras de Estados Unidos contra Venezuela, pese a que se reanudaron en abril, están bajo una suerte de...

Asamblea homologa leyes para hacer más eficientes las adquisiciones públicas

12/05/2023

12/05/2023

La Asamblea Legislativa aprobó una reforma para homologar la terminología de la Ley de Compras Públicas y la Ley de...

Las exportaciones de café crecieron un 12,1 % hasta febrero

30/03/2023

30/03/2023

Los ingresos por la exportación del café de El Salvador se elevaron aproximadamente un 12,1 % en los primeros cinco...

Aeropuerto de El Salvador contabiliza la atención de 3,143,481 viajeros este año

09/12/2022

09/12/2022

El Gobierno salvadoreño continua una estrategia para generar condiciones de seguridad e impulsar el turismo posicionando al país como un...

Aprenda a ahorrar con siete sencillos pasos

07/11/2023

07/11/2023

No debemos subestimar la importancia del hábito del ahorro, considera el Jonnathan González León, profesor de la Universidad San Marcos....

Mercado Libre se convierte en la empresa más valiosa de Latinoamérica

02/08/2024

02/08/2024

La empresa argentina de comercio electrónico y servicios financieros Mercado Libre alcanzó un hito histórico este viernes al convertirse en...

Asociación Salvadoreña de Fintech destaca avances y perspectivas en reunión sectorial

13/01/2024

13/01/2024

La Asociación Salvadoreña de Fintech (Asafintech) celebró la primera reunión del sector de 2024, con la participación de diversos actores...

Descubre qué tipo de emprendedor eres y cómo potenciar tu negocio

22/08/2024

22/08/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Defensoría realiza operativo navideño para proteger los derechos de los consumidores 

08/12/2022

08/12/2022

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, activó este miércoles, 7 de diciembre, un operativo de protección de...

Wall Street registra su mejor avance semanal de 2024

17/08/2024

17/08/2024

Las bolsas estadounidenses cerraron el viernes al alza, para terminar con la mayor ganancia porcentual semanal del año, ya que...

La innovación es el camino para la igualdad y la equidad de género  

08/03/2023

08/03/2023

En la celebración de este Día Internacional de la Mujer, Samsung Electronics tiene una especial atención pues la temática que...

Mipymes iberoamericanas afrontan inflación con optimismo

16/11/2022

16/11/2022

La inflación es el principal reto de coyuntura que afrontan en Iberoamérica las Mipymes -micro, pequeñas y medianas empresas-, seguida...

La inflación en EE.UU. sube de nuevo en noviembre, una décima, hasta el 2,7 %

11/12/2024

11/12/2024

La tasa de inflación en EE.UU. volvió a subir en noviembre, por segundo mes consecutivo, y se elevó una décima...