12/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Presidenta de Coexport advierte caída del 10% en exportaciones

La presidenta de la Corporación de Exportadores Salvadoreños (Coexport), Silvia Cuéllar, advirtió este viernes que se prevé una caída de un 10 % de las exportaciones al cierre de 2023, tres puntos por encima de las estimaciones del 7 % del Banco Central de Reserva (BCR).

“Ahorita es el 8 % que hemos disminuido (a agosto), puede ser para nosotros que disminuyamos el 10 %; no obstante el banco (BCR) ha vaticinado un 7 %, y ojalá eso fuera”, señal la presidenta durante la realización del foro “Logística para Exportar”.

El Banco Central atribuyó la caída en las exportaciones a una «correcciones» de los niveles inflacionarios, pues las estadísticas indican que se ha exportado más en volumen en los primeros ocho meses del año, pero el valor monetario ha caído.

Cuéllar señaló que los niveles de exportaciones han bajado desde el primer trimestre de 2023 después de casi dos años de cifras récord. La ejecutiva recordó que este mismo incremento de la demanda generó exceso de inventario en los compradores y provocó una caída hacia Estados Unidos, el principal socio comercial de El Salvador.

Los datos del BCR indican que de enero a agosto de 2023 se han exportado $4,547.6 millones, un 8.3 % menos que los más de $4,961.4 millones enviados en el mismo periodo de 2022. El impacto ha sido provocado principalmente por la caída en los pedidos del sector textil y confecciones, la columna vertebral de los envíos internacionales.

“Hemos bajado, lamentablemente, nosotros creemos que vamos a bajar un poco más, porque ya para los pedidos de navidad deberían de haberse percibido mejor, pero no se han percibido tanto”, señaló Cuéllar.

A pesar de la caída, Coexport señaló que no se debe omitir la exportación de servicios, con el que se esperan lograr más de $3,000 millones.

La gremial ha estimado que la recuperación en el sector será visible hasta el segundo semestre de 2024.

Indicó que en los primeros meses del próximo año se podrán ver alzas estacionales ligadas a productos de época que incrementan sus envíos, como el azúcar.

Cuéllar motivó a los empresarios a aprovechar los tratados de libre comercio (TLC) que se han pactado con otros países o regiones. Además, incentivó a cumplir las regulaciones ambientales que la Unión Europea impulsará a partir de 2025, en donde se exigirá la exportación de cacao, café, soja, caucho, bovinos, madera, aceite de palma y sus derivados cultivados en zonas libres de deforestación.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Threads lanza el feed cronológico para las publicaciones de sus usuarios

26/07/2023

26/07/2023

El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, anunció este martes que la nueva aplicación Threads, que salió al aire este mes para...

Romper la brecha digital, una oportunidad de desarrollo y crecimiento para Latinoamérica

22/10/2024

22/10/2024

La brecha digital es un obstáculo para Latinoamérica, que debe apuntar a una mayor digitalización para lograr más crecimiento económico...

El crucero Europa llega a El Salvador con 600 pasajeros ansiosos por explorar el país

11/11/2023

11/11/2023

El crucero Europa atracó en las costas salvadoreñas con 600 pasajeros a bordo, quienes están emocionados por descubrir los encantos...

Correos de El Salvador reporta 2 millones de piezas transportadas en el año

23/12/2022

23/12/2022

El Gobierno por medio de la Dirección General de Correos de El Salvador, cuenta con 91 oficinas postales para que...

China lidera el mercado mundial de automóviles superando a EUA

28/01/2023

28/01/2023

Con una potente capacidad de fabricación e innovación tecnológica aclamada por el propio CEO de Tesla, Elon Musk, China gana cada...

Estas 4 ciudades tienen los impuestos a la propiedad más altos de EE. UU.

20/05/2025

20/05/2025

De acuerdo con un reciente análisis, el estado de Illinois concentra 4 ciudades con los impuestos a la propiedad más...

México retira del mercado pasta dental Colgate Total Clean Mint

09/08/2025

09/08/2025

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México emitió una alerta y ordenó el retiro inmediato...

INDUFOAM y FEPADE otorgan 259 becas educativas

25/02/2023

25/02/2023

Comprometidos con la educación de El Salvador, INDUFOAM a través de la Fundación Toruño Steiner se unió a FEPADE para...

El Salvador y Guatemala líderes en comercio electrónico en la región

25/11/2022

25/11/2022

La globalidad económica y la pandemia del Covid-19 han posicionado al comercio electrónico como una de las formas más prácticas...

Aumentó el desempleo en El Salvador durante 2024, según estudio de la UCA

18/01/2025

18/01/2025

Un reciente estudio del Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) revela que...

Zapatos bajo presión: gigantes del calzado piden a Trump frenar aranceles

06/05/2025

06/05/2025

Un grupo de 76 empresas líderes de la industria del calzado en Estados Unidos, entre ellas Nike, Adidas, Skechers y...

El CEO de BlackRock recomendó una inversión que podría dispararse 700% este 2025

07/02/2025

07/02/2025

Fink reveló que apostará fuertemente por un activo con el potencial alcista a futuro, durante una entrevista en el Foro...

El Salvador experimenta un crecimiento del turismo internacional

26/09/2023

26/09/2023

El turismo internacional en El Salvador ha experimentado un crecimiento del 32 % entre enero y julio de este año...

Aeroméxico es la aerolínea más puntual a nivel mundial en 2024, según revela un informe

02/01/2025

02/01/2025

La aerolínea Aeroméxico ha conseguido este jueves el primer lugar entre las aerolíneas más puntuales en las llegadas a nivel mundial en...

Manufacturas en estado de Nueva York se desploman en enero

17/01/2023

17/01/2023

La manufactura del estado de Nueva York se contrajo bruscamente en enero cuando los pedidos colapsaron y el crecimiento del...