15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Sector Industrial respalda anuncio de negociaciones de TLC con China

El sector industrial ve un espacio importante para los sectores textil, alimentos y bebidas y agroindustrial, al consolidarse la alianza con la nación asiática.

El asesor económico de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), Rigoberto Monge, afirmó que la apertura de decisiones comerciales entre naciones siempre es una decisión política, y que esta cuenta con aprobación del sector industrial que vislumbra en la alianza nuevas oportunidades para introducir los productos nacionales en el mercado global.

«Como sector privado lo consideramos muy favorable en tanto que se generan condiciones para incrementar las relaciones comerciales y financieras entre nuestro país y el resto del mundo. Vemos con buenos ojos iniciativas de esta naturaleza toda vez que ellas mismas conlleven los necesarios mecanismos de consulta con el sector productivo nacional», señaló.

Para el economista, el proceso de negociación podrá ser bastante corto debido a que El Salvador, siendo ya suscriptor de otros acuerdos similares, ha logrado acumular un patrón comercial que identifica sus potencialidades ante otros competidores.

En este sentido, consideró que dos de los sectores industriales más beneficiados con este TLC podrían ser textiles y de la confección, alimentos y bebidas, y a escala general ve un espacio importante para insignias agrícolas del país, como lo son el café y el azúcar.

Costa Rica, es hasta hoy la única nación centroamericana en comercializar con China bajo las condiciones de un TLC, el cual entró en vigor en 2011, y en 2021 las exportaciones hacia la nación asiática sumaron los $308 millones, según datos del Ministerio de Comercio Exterior (Comex) de ese país.

Tilapia, camarón, flores, plantas, cacao, pinturas, chocolates y palmito, así como materias primas, incluidos los textiles son los principales productos que vende Costa Rica a este mercado.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Vertiv completa sucesión en la dirección ejecutiva

09/01/2023

09/01/2023

Vertiv, proveedor global de soluciones de continuidad e infraestructura crítica digital, anunció hoy que, el pasado 1 de enero de...

Anuncian inversión de $150 millones en el proyecto «Costa Dorada» en la Costa del Sol

11/10/2024

11/10/2024

Un grupo de empresarios dio el primer paso hacia el desarrollo del proyecto Costa Dorada en la Costa del Sol,...

El Salvador podría ser El nuevo Silicon Valley de Centroamérica, según Amazon

15/05/2023

15/05/2023

El gigante tecnológico Amazon ha reconocido la Ley de Fomento a la Innovación y Manufactura Tecnológica de El Salvador como...

Los 10 destinos más populares para visitar en 2024

22/11/2023

22/11/2023

¿Ya sabes qué países visitarás el próximo año? Está por terminar el 2023 y muchos ya comienzan a preparar su...

El Salvador será pionero regional con Ley de Tecnología Robótica

02/07/2025

02/07/2025

En un movimiento estratégico que podría posicionar a El Salvador como referente regional en innovación tecnológica, la Asamblea Legislativa analiza...

ASI impulsará el liderazgo femenino con la 9.ª edición de su foro: “Rompiendo límites, creando futuro”

07/10/2025

07/10/2025

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) anunció la realización de la novena edición de su Foro de Liderazgo Femenino, bajo...

Camarasal culminó con éxito taller de destrezas legales para litigar en arbitrajes nacionales e internacionales

08/09/2022

08/09/2022

Más de 23 personas se capacitaron en el taller “Destrezas legales para litigar en arbitrajes tanto nacionales como internacionales”, organizado...

Wall Street cierra la semana con récords en S&P 500 y Nasdaq, pero con pérdidas en el Dow Jones

07/12/2024

07/12/2024

Wall Street cerró la semana con resultados mixtos, destacando las ganancias récord en los índices S&P 500 y Nasdaq, mientras...

Snow: el nuevo sencillo del cantautor salvadoreño VitoYw

01/11/2021

01/11/2021

«SNOW habla de un mundo paralelo, donde se desata la guerra entre el bien y el mal…»; así describe el...

Transfer365 permite a salvadoreños ahorrar cerca de $31 millones en remesas

03/05/2023

03/05/2023

El Gobierno, a través de diferentes canales digitales, continúa dinamizando la economía y permitiendo el ahorro en comisiones para los...

GIT refuerza su presencia en El Salvador con la compra de IBW

23/08/2024

23/08/2024

General International Telecom (GIT), un líder en la transformación digital y telecomunicaciones, anunció la adquisición de IBW El Salvador, consolidando...

La economía japonesa creció un 1,1 % en 2022

13/02/2023

13/02/2023

El producto interior bruto (PIB) de Japón creció un 1,1 % interanual en 2022 gracias principalmente a una recuperación del...

N1co y Elaniin revolucionan el análisis de datos con DataSphere

10/07/2024

10/07/2024

N1co, una prominente fintech salvadoreña enfocada en democratizar el acceso financiero, ha sido anunciada como una de las empresas ganadoras...

Lanzan convocatoria para carreras de innovación y tecnología en El Salvador

12/07/2024

12/07/2024

La Secretaría de Innovación, a través de la Escuela Superior de Innovación y Tecnología (ESIT), está abriendo nuevas oportunidades educativas...

Empresario de Barbados demanda a Meta por $50 millones

02/07/2025

02/07/2025

El empresario barbadense Charles Charlie Spice Lewis demandó a Meta por 50 millones de dólares en daños compensatorios porque alegadamente...