16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

35 empresarias graduadas en la segunda edición de Leads Academy for Women 2024

La segunda edición del programa Leads Academy for Women, implementado por el Centro de Liderazgo Inclusivo y Sostenible (CELIS) de INCAE en colaboración con Corporación Bi, ha culminado con la graduación de 35 empresarias líderes de Centroamérica. Este programa de aceleración empresarial ha demostrado ser una plataforma clave para potenciar el desarrollo de negocios dirigidos por mujeres en la región.

Leads Academy for Women ofrece formación integral a mujeres emprendedoras, brindándoles herramientas y conocimientos esenciales para fortalecer sus negocios. En esta edición, las participantes completaron un total de 85 horas de preparación virtual, 20 horas y media de tutorías, 45 horas de preparación presencial y 8 horas de mentorías personalizadas. De las 40 empresarias inscritas, 35 lograron concluir exitosamente el programa, evidenciando mejoras notables en sus estrategias de negocio, ofertas de valor y ventas.

Uno de los logros más destacados del programa es el acceso al financiamiento proporcionado por Corporación Bi. Este acceso ha permitido a las empresarias expandir sus negocios, adquirir nuevos equipos, aumentar su contratación y explorar nuevos mercados. Del total de solicitantes, el 31% pidió financiamiento y el 75% ya lo ha recibido, sumando un total de USD 402,157 en créditos.

María José Paiz, Gerente de Relaciones Institucionales de Corporación Bi, comentó: “A través de nuestra colaboración con INCAE en el programa Leads Academy For Women, reafirmamos nuestro compromiso con la creación de oportunidades para las mujeres empresarias. La graduación de estas 35 líderes es un hito significativo para el desarrollo económico de la región y para el bienestar de las comunidades en las que operamos. Estamos orgullosos de este logro y del impacto positivo del programa.”

Entre los resultados más notables, se destaca la generación de empleo, con 275 puestos formales y 216 puestos informales creados por las graduadas. Además, el 68% de las participantes reportó un aumento en la formalización de sus negocios y alrededor del 80% observó mejoras en la eficiencia de sus procesos o el desarrollo de nuevos procesos. El 48% lanzó nuevos productos o servicios, y el 31% mejoró sus ofertas existentes. También, el 74% de las participantes formó alianzas de negocio con otras participantes del programa.

Gabriela Lucke, Directora del CELIS de INCAE, subrayó: “Nos enorgullece ser parte de la formación y el desarrollo de agentes de cambio en Centroamérica. Este programa busca enriquecer los conocimientos de las empresarias y proporcionarles herramientas para su éxito en el sector empresarial. El cierre de esta edición refleja el gran potencial de las participantes para transformar sus negocios de manera estratégica.”

La segunda edición de Leads Academy for Women ha demostrado ser un éxito rotundo, brindando a las empresarias de Centroamérica las habilidades y recursos necesarios para impulsar sus negocios y contribuir al crecimiento económico regional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Crecen proyectos de vivienda fuera de la capital

13/01/2025

13/01/2025

La descentralización de los proyectos inmobiliarios en El Salvador ha tomado fuerza en los últimos años, impulsando el desarrollo habitacional...

COLPROCE lanza Semana del Economista 2025 enfocada en tecnología y brecha de género

12/08/2025

12/08/2025

El Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas (COLPROCE) anunció oficialmente la Semana del Economista 2025, presentando un programa académico que...

Simmons cumple 100 años de innovación en la industria del descanso con producción en El Salvador

11/08/2025

11/08/2025

La reconocida línea de camas Beautyrest de Simmons celebra un siglo de trayectoria en el sector del descanso, destacándose por...

Cómo construir tu reputación apoyado de los medios digitales

17/06/2023

17/06/2023

Leí hace días el libro Disruptivo de la serie Desafíos publicada por IDEAS LLYC (de Llorente y Cuenca), del cual me llamó la atención el...

El 2025: Año Clave para la inversión en propiedades turísticas en América Latina

27/11/2024

27/11/2024

El 2025 se perfila como un año prometedor para los inversionistas inmobiliarios enfocados en propiedades turísticas. La región de América...

Marriott llega a El Salvador con cuatro hoteles City Express

26/06/2025

26/06/2025

Marriott International, la reconocida cadena hotelera estadounidense, concretó un acuerdo estratégico con dos empresas salvadoreñas, Corporación Polaris y Cardedeu, para...

AES El Salvador fortalece la economía familiar a través de capacitaciones en eficiencia energética

04/09/2025

04/09/2025

Más de 95 mil salvadoreños se han beneficiado del programa AES Energía Rural, una iniciativa de AES El Salvador que,...

Retrasan las nominaciones a los Óscar por los devastadores incendios

09/01/2025

09/01/2025

El anuncio de las nominaciones a los Óscar de esta edición, programada para el 17 de enero, se retrasará hasta el próximo...

Salvadoreños en el exterior invierten $3 millones en hotel en Morazán

26/01/2023

26/01/2023

Más Salvadoreños en el Exterior se siguen sumando al desarrollo económico del país que impulsa el Gobierno del Presidente Nayib...

Uber redobla su compromiso con la seguridad vial en El Salvador

17/11/2022

17/11/2022

Uber reiteró su compromiso con promover calles más seguras, con la implementación de dos nuevas funciones que estarán próximamente disponibles...

La producción industrial de Japón se incrementó un 4,5 % en febrero

30/03/2023

30/03/2023

La producción industrial de Japón se incrementó un 4,5 % en febrero con respecto al mes precedente, el primer aumento...

Respond.io recauda 7 millones de dólares para llevar comercio social a las empresas

20/09/2022

20/09/2022

Respond.io es una plataforma SaaS (Software as a Service) de comercio social y conversacional con sede en Malasia, recientemente la...

Vicepresidente sostiene reunión con Secretario Ejecutivo de la CEPAL en Chile

01/02/2023

01/02/2023

El Vicepresidente Félix Ulloa se reunió con el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, Sr. José Salazar – Xirinachs para hablar...

Inicia la segunda veda de camarón marino en El Salvador

02/10/2024

02/10/2024

Comenzó la segunda veda de camarón marino en El Salvador, la cual será aplicada tanto a pescadores industriales como artesanales,...

Ricardo Guzman: El miedo, ¿un obstáculo para emprender?

19/05/2023

19/05/2023

Por: Ricardo Guzmán, periodista independiente Cuando tomé la decisión de iniciar mi emprendimiento sentí temor. Surgieron dudas y la tradicional...