01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

3M se une a iniciativas para mejorar la seguridad vial en El Salvador

La seguridad en las carreteras es un tema de creciente preocupación en El Salvador, donde el índice de víctimas de accidentes de tránsito ha aumentado significativamente en los últimos meses. En respuesta a esta situación, la empresa 3M, comprometida con la seguridad vial, ha estado apoyando iniciativas públicas y privadas para reducir las altas tasas de accidentes.

El Salvador ha logrado disminuir la tasa de mortalidad por accidentes de tránsito en un 6.8% desde 2012, gracias a la colaboración interinstitucional y la firme intención de salvar vidas. Sin embargo, los accidentes de tránsito siguen siendo un problema grave, con 10,835 lesionados y 1,352 fallecidos en 2022.

El 38% de las muertes por accidentes de tránsito en el país son causadas por colisiones entre vehículos, y el 40% de estas ocurren entre las 6:00 pm y 5:59 am, lo que indica que la falta de visibilidad es un factor determinante. Además, la conducción nocturna representa un gran desafío, ya que solo el 5% de la información en las vías es percibida cuando se conduce.

Para abordar este problema, el Gobierno de El Salvador ha desarrollado el Plan Nacional de Seguridad Vial 2021-2030, que tiene como objetivo reducir en un 50% las muertes y lesiones por accidentes de tránsito. Este plan incluye acciones y políticas para prevenir, controlar y disminuir el riesgo de muerte o lesión a causa de los accidentes de tránsito.

Un estudio realizado por la Universidad Tecnológica de Darmstadt en Alemania en el año 2000 demostró que el uso de cintas retroreflectivas en la demarcación de contorno puede evitar hasta 30 veces más colisiones laterales o traseras durante la noche en camiones de carga. Salvador Morales, Ingeniero de Aplicaciones de la División de Seguridad de 3M, afirmó que la demarcación de contorno con cintas reflectivas es una medida efectiva para aumentar la visibilidad y reducir los accidentes.

El Salvador ha implementado medidas para mejorar la seguridad vial, como la obligación de que los vehículos con capacidad superior a 3000 Kg coloquen al menos dos dispositivos de seguridad vial de alta reflectividad en la parte trasera. Además, el Viceministerio de Transporte liderará iniciativas de educación y cultura vial.

Luciana Shoji, gerente del portafolio de señalización vehicular en 3M, concluyó: “En 3M estamos comprometidos con la seguridad, y por eso hemos desarrollado a través de muchos años de investigación, productos adecuados para reducir este índice de percances viales que día a día cobran miles de vida”.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El BCIE coloca el bono más grande de su historia

01/02/2023

01/02/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), colocó un bono global con vencimiento en 2026 por un monto de US$1,250...

Crecimiento de América Latina y el Caribe será de apenas 2,1 % en 2025

23/04/2025

23/04/2025

América Latina y el Caribe crecerán apenas un 2,1 % en 2025, anunció hoy el Banco Mundial, que destaca la...

Texaco y Glasswing International fortalecen la educación en El Salvador

09/04/2024

09/04/2024

Mediante un programa educativo respaldado por Texaco y ejecutado en colaboración con Glasswing International, más de 800 personas están siendo...

Boeing cae más del 6 % en bolsa tras accidente en India

12/06/2025

12/06/2025

La acción de Boeing cae más del 6 % en la preapertura bursátil después de conocerse que el avión de...

Productos Alimenticios Diana lanza al mercado Localito

29/03/2023

29/03/2023

Productos Alimenticios Diana pensando siempre en sus consumidorespresentó LOCALITO DIANA “HECHOS DE UNA BUENA UNION”, una alianza entre la creatividad...

BCIE y UNCDF sellan alianza para impulsar inversiones sostenibles en Centroamérica

21/10/2025

21/10/2025

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo de Capital (UNCDF,...

Innnovalab recibe certificación Edge Bulding

05/03/2023

05/03/2023

INnovaLab se ha convertido en ejemplo de construcción sostenible en El Salvador. El labotorio de innovación ha recibido la certificación...

El Salvador firma convenio para facilitar el comercio en C.A.

24/06/2024

24/06/2024

El gobierno de El Salvador firmó un importante convenio con la Alianza Mundial para la Facilitación del Comercio (GATF) y...

México afirma que sus connacionales aportan el 8 % del PIB de EE.UU.

27/12/2024

27/12/2024

El Gobierno de México afirmó este viernes que la población de origen mexicano aporta el 8 % del producto interior...

Kodigo e INCAF impulsan la formación tecnológica en El Salvador

31/05/2025

31/05/2025

Con el objetivo de preparar a la próxima generación de profesionales digitales, Kodigo y el Instituto Nacional de Capacitación y...

El FMI y el BM destacan su papel conciliador en un “entorno político de alta temperatura”

26/10/2024

26/10/2024

 El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) refrendaron este viernes el papel de las instituciones multilaterales para...

Superávit: una señal de estabilidad y oportunidad para el desarrollo económico

15/08/2025

15/08/2025

El superávit, término ampliamente utilizado en economía y finanzas públicas, se refiere a la situación en la que los ingresos...

Remesas familiares impulsan liquidez y consumo en El Salvador con cifras récord en 2025

24/06/2025

24/06/2025

El ingreso de remesas familiares continúa siendo un motor clave para la economía salvadoreña en 2025. Según datos del Banco...

América Latina registra menor proporción de emigrantes, según informes internacionales

30/09/2023

30/09/2023

Algunos países de América Latina en la atualidad presentan una menor proporción de emigrantes, según se desprende de varios informes...

Superintendencia Sanitaria verificará calidad de alimentos, medicamentos y cosméticos

15/11/2023

15/11/2023

Con 66 votos a favor, el pleno legislativo aprobó la creación de la Ley de Superintendencia Sanitaria, con el objetivo...