15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Abierta la convocatoria para el programa Semillas para el Futuro 2023 en El Salvador

La Secretaría de Innovación de la Presidencia, a través de la Escuela Superior de Innovación y Tecnología (ESIT), ha anunciado una alianza estratégica con Huawei para impulsar el Programa Seeds for the Future 2023 en El Salvador. Este programa, que representa una oportunidad única y transformadora, está dirigido a estudiantes universitarios y recién graduados.

Seeds for the Future 2023 es un programa gratuito ofrecido por Huawei, que busca brindar a los participantes una oportunidad de crecimiento tanto en su desarrollo profesional como personal. La iniciativa se enfoca en la formación y desarrollo de habilidades en innovación y tecnología de vanguardia.

La Secretaría de Innovación informó que todos los estudiantes universitarios de segundo año en adelante pueden completar el formulario de aplicación a través de la ESIT para tener la oportunidad de ganar una beca de formación de ocho días en el programa Seeds for the Future 2023. El programa cuenta con un máximo de 10 cupos y Huawei seleccionará a los aspirantes más destacados para formar parte de la iniciativa.

La ESIT, en el marco de la implementación de la Ley de Fomento a la Innovación y Manufactura de Tecnologías, se compromete a brindar formación especializada y de vanguardia, manteniendo los estándares internacionales en innovación y tecnología para fortalecer las competencias y habilidades de los jóvenes salvadoreños.

Los seleccionados por Huawei para participar en el programa tendrán la oportunidad de viajar a Costa Rica del 9 al 16 de octubre, donde aprenderán tecnologías clave y recibirán cursos que abarcan desde los niveles básicos hasta los avanzados en tecnologías de vanguardia, como 5G, cloud computing e inteligencia artificial (IA). Además, participarán en intercambios culturales, recibirán formación de expertos, trabajarán en proyectos globales impulsados por Huawei y conocerán el funcionamiento de la multinacional.

Las inscripciones para el programa están abiertas hasta el 15 de septiembre a través del sitio web oficial de la ESIT en esit.gob.sv/seed-for-the-future. Para consultas, se puede contactar a través del correo electrónico cagarcia@innovacion.gob.sv.

Entre los requisitos para participar se encuentran ser mayor de edad, ser estudiante universitario de segundo año o recién egresado, tener dominio del idioma inglés, mostrar interés en la industria de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), el emprendimiento y la cultura china. Esta es una oportunidad única para los jóvenes salvadoreños interesados en desarrollar sus habilidades en el campo de la tecnología y la innovación.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Musk y otros inversores ofrecen 97.400 millones de dólares por controlar OpenAI

11/02/2025

11/02/2025

Elon Musk y un grupo de inversores ofrecieron 97.400 millones de dólares (más de 94.500 millones de euros) por comprar...

Tigo trae los mejores smartphones en la Blue Week

10/02/2023

10/02/2023

Como cada año, en el mes de febrero hay muchas historias que compartir, Tigo le invita a ser parte de...

Banco Promerica realiza donación a Aldeas Infantiles SOS

21/01/2025

21/01/2025

Banco Promerica reafirmó su compromiso con la niñez salvadoreña al entregar un donativo de $5,000 a Aldeas Infantiles SOS, gracias...

Consejos para comprar en el Black Friday 2023

17/11/2023

17/11/2023

Como sucede año tras año, el Black Friday es un día especial para comprar productos y servicios a precios especiales....

Realizan la graduación de emprendedoras del programa Conectadas

30/01/2023

30/01/2023

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional(USAID), Tigo El Salvador y la Fundación Empresarial para la Acción...

EE.UU. revisa al alza hasta el 3 % el crecimiento del PIB en el segundo trimestre

29/08/2024

29/08/2024

El crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos en el segundo trimestre de 2024 fue revisado este jueves...

Empresas textiles de Centroamérica se unen en favor de la economía circular

23/09/2023

23/09/2023

Central America Spinning Works (CASW), subsidiaria de Intradeco Holdings y Ecolife by Belda Lloréns, anunciaron su empresa conjunta destinada a...

Camarasal participó en el foro «Fortaleciendo la cooperación económica Corea – El Salvador”

26/09/2023

26/09/2023

En un esfuerzo por fortalecer la cooperación económica entre Corea y El Salvador, la Cámara de Comercio e Industria de...

El momento es ahora: construyamos juntos una estrategia de ciberseguridad holística

11/10/2023

11/10/2023

Por: Raúl Rivera, Gerente de Ciberseguridad e Inteligencia Mastercard Centroamérica y Caribe En un mundo cada vez más interconectado, la...

El oro rompe récord, pero pierde brillo tras superar los $3,500

22/04/2025

22/04/2025

El precio del oro, considerado un activo refugio en tiempos de incertidumbre económica, ha superado este martes los 3.500 dólares...

¿Cuál es el promedio de edad para emprender exitosamente?

05/08/2022

05/08/2022

La edad promedio de los fundadores de startups exitosas es de 45 años. Sin embargo, los menores de 40 años...

Google: IA devolverá a la gente el 80% de su tiempo

29/06/2024

29/06/2024

La directora senior de Ingeniería y Estrategia de Investigación en IA en Google, Pilar Manchón, anticipó este viernes que la...

El petróleo de Texas baja un 0,03 %, hasta 78,85 dólares el barril

01/02/2023

01/02/2023

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este miércoles con una leve bajada del 0,03 %, hasta 78,85...

China, la India y Brasil: las potencias emergentes que no se pliegan ante los aranceles

20/09/2025

20/09/2025

La agresiva política arancelaria de Donald Trump ha abierto una grieta en el comercio internacional sin precedentes en la era...

Programa del BCIE y PNUMA beneficia a 275,000 personas en El Salvador

18/10/2023

18/10/2023

Cerca de 275,000 personas están siendo beneficiadas por un proyecto agropecuario regional de inversión en el Corredor Seco y zonas...