13/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Aduanas de El Salvador eliminará el uso de papeles en trámites internacionales

La Dirección General de Aduanas anunció que este año eliminará el uso de papeles en los trámites de despacho de mercancías internacionales, reemplazándolos con códigos de respuesta rápida (QR). Según el director de Aduanas, Benjamín Mayorga, esta medida busca agilizar el paso por las fronteras y modernizar los procesos en línea con la integración regional de El Salvador con Guatemala y Honduras.

“Queremos que los motoristas lleven el código QR para que su paso de frontera sea ágil. Además, hemos implementado declaraciones anticipadas en todas las fronteras terrestres”, explicó Mayorga durante una entrevista en Diálogo 21.

El funcionario destacó que los empresarios tendrán la facilidad de realizar declaraciones las 24 horas del día y pagar impuestos a través de la plataforma del Banco Central de Reserva (BCR). Sin embargo, enfatizó que el sector empresarial deberá invertir en herramientas tecnológicas, como celulares inteligentes con acceso a internet, para los motoristas de transporte de carga.

Modernización de aduanas
El Salvador continúa invirtiendo en la mejora de las aduanas en La Hachadura, San Cristóbal y Las Chinamas, replicando el modelo de modernización de los puntos fronterizos de El Amatillo y Anguiatú. Según Mayorga, ya se tienen los diseños para estas aduanas, priorizando la infraestructura y tecnología necesarias para responder a las demandas del sector empresarial.

En diciembre de 2023, El Amatillo se estableció como el primer punto integrado con Honduras, y se anticipó la integración de Anguiatú y La Ermita (Guatemala), aunque el gobierno no ha confirmado la fecha final para la puesta en marcha de este último proyecto.

Además, en la aduana de Anguiatú, se ha comenzado con la instalación de fibra óptica, y se espera que los funcionarios guatemaltecos se trasladen al inmueble en El Salvador, que ofrecerá mejores condiciones y asumirá los gastos de operación, según señaló el director de Aduanas.

Unión aduanera en la región
Esta iniciativa forma parte de la unión aduanera que El Salvador integra desde 2018 junto con Guatemala y Honduras. Este esfuerzo busca facilitar trámites aduaneros, migratorios y sanitarios, fortaleciendo el comercio entre los países de la región y mejorando la competitividad empresarial.

Con el uso de códigos QR y la modernización de sus instalaciones, Aduanas reafirma su compromiso con la transformación tecnológica y la integración profunda en Centroamérica.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La IA en las PC: ¿El próximo gran avance en la informática?

10/06/2024

10/06/2024

La IA ya no es solo una fantasía de ciencia ficción; está integrándose rápidamente en nuestra vida diaria. Desde teléfonos...

Goldman Sachs rebaja su previsión del PIB en EE.UU. por problemas bancarios

15/03/2023

15/03/2023

Goldman Sachs revisó este miércoles a la baja su previsión de crecimiento del producto interno bruto (PIB) de Estados Unidos...

Aprueban normas para planilla única de cotizantes de salud y pensiones

06/05/2023

06/05/2023

El Comité de Normas del Banco Central de Reserva (BCR) aprobó un paquete de lineamientos técnicos para la creación de...

AVON entrega donativo para proyecto cultural de prevención de la violencia de género

23/03/2023

23/03/2023

Avon y su programa para Poner fin a la Violencia hacia Mujeres y Niñas hizo entrega de un donativo a...

Davivienda realiza jornada de limpieza en Playa San Diego

18/09/2023

18/09/2023

Banco Davivienda busca crear conciencia ambiental y generar un impacto positivo en la sociedad; por ello, recientemente realizó una nueva...

México participará con la FAO en plataforma regional de seguridad alimentaria

02/04/2023

02/04/2023

México ratificó su disposición para trabajar con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)...

Canadá pagará reparaciones históricas a los pueblos indígenas

22/01/2023

22/01/2023

Fruto de un acuerdo histórico, Canadá accedió a pagar una indemnización de casi tres mil millones de dólares canadienses a...

China actualizará su red 5G a 5G-A y acelerará el desarrollo de la tecnología 6G

26/11/2024

26/11/2024

China está dando un paso significativo en el avance de su infraestructura tecnológica con la actualización de su red 5G...

El SISTEMA FEDECRÉDITO brinda apoyo a las MIPYMES en El Salvador

03/09/2022

03/09/2022

El SISTEMA FEDECRÉDITO siempre se ha caracterizado en apoyar y satisfacer las necesidades crediticias de los micro, pequeños y medianos...

Ecuador lanza plataforma de acción para reducir contaminación de plásticos

26/04/2023

26/04/2023

El Gobierno de Ecuador presentó una Plataforma de Acción para los Plásticos (NPAP Ecuador), un espacio orientado a impulsar la...

Petróleo de Texas cae un 6,6% por aumento en producción de OPEP+ y aranceles

03/04/2025

03/04/2025

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este jueves con una caída del 6,64 %, hasta los 66,95...

Calificadora de riesgo Feller Rate abre operaciones en El Salvador

28/10/2024

28/10/2024

La ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem, anunció el inicio de operaciones en el país de la...

China anuncia un paquete de estímulos para reavivar la recuperación económica

24/09/2024

24/09/2024

Las autoridades chinas anunciaron hoy un paquete de estímulos con medidas de apoyo al sector financiero, al inmobiliario o al...

Avalan destinar fondos para mejorar aduanas

15/11/2023

15/11/2023

Los diputados de la Asamblea Legislativa acordaron reformar la Ley de Presupuesto General de la Nación 2023, con el fin...

Galaxy Watch, tu compañero de salud

23/10/2023

23/10/2023

«Galaxy Watch es mi compañero de salud, que monitorea y guía por el bienestar de forma constante y me ayuda...