14/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Qué oportunidades laborales pueden tener los jóvenes frente a la automatización robótica

La cantidad de tiempo que pasamos haciendo tareas repetitivas en un trabajo puede llegar a ser aburrido. Es que las tareas informáticas manuales y el ingreso de datos ocupan una buena parte del día de un trabajador de oficina.

Una encuesta reciente indica que las personas calculan que pasan 5 horas por semana en tareas que deberían estar automatizadas. Según la consultora McKinsey, el número es aun mayor, con al menos un tercio de las actividades laborales consideradas automatizables en casi el 60 % de los trabajos.

Los expertos afirman que la monotonía del trabajo reduce la satisfacción, lo que lleva a tener una menor productividad y otras ineficiencias. Las organizaciones están recurriendo a la tecnología, en especial a la automatización robótica de procesos (RPA por su ssiglas en inglés), para reducir la carga de las tareas repetitivas y liberar a los trabajadores para que realicen trabajos más ricos y valiosos.

De esta manera, las empresas pueden redirigir el tiempo de los empleados para mejorar la atención al cliente, realizar tareas complejas de resolución de problemas, y desarrollar información estratégica que ayude a la empresa a tener éxito.

En concreto, la implementación de RPA ofrece oportunidades innovadoras para optimizar tareas, agilizar operaciones y generar soluciones eficientes. Al adquirir estas habilidades, los jóvenes fortalecen su perfil profesional y abren las puertas hacia un futuro laboral lleno de promesas.

A pesar de que la tecnología suele asociarse con un nicho reducido, los expertos aseguran que cualquier persona puede aprender a programar si se capacita adecuadamente. La demanda de esta habilidad es alta tanto en Latinoamérica como en el resto del mundo, y aquellos profesionales que la adquieran contarán con una valiosa ventaja competitiva en el mercado laboral.

En América Latina se necesitan habilidades relacionadas con la programación y RPA (Automatización Robótica de Procesos). Según un artículo publicado en InversorLatam, “el número de programadores en América Latina aumentará, ya que según Developer Nation, actualmente existen alrededor de 27 millones de programadores en el mundo, y se proyecta que para 2030 este número alcance los 45 millones de personas. A pesar de esta proyección, la firma de inteligencia de mercado IDC afirma que América Latina enfrenta un déficit del 38 % de programadores, y un estudio realizado por Korn Ferry predice que se perderán US$80 billones en ventas para 2035 debido a la falta de talento tecnológico”.

“Es crucial replantear la educación en un mundo cada vez más industrializado y digitalizado, reconociendo su importancia para los empleos futuros. La capacitación en tecnología permitirá a los jóvenes adaptarse a las necesidades del futuro y satisfacer la demanda de talento en las empresas. El conocimiento brinda independencia a los jóvenes, les permite emprender negocios y aplicar habilidades técnicas en empleos venideros. La educación les otorga la libertad de innovar y la próxima generación tiene una oportunidad única de aplicar la tecnología en su proceso de aprendizaje como nunca”, afirmó a Infobae Andrés Franco, VP Regional para LATAM de SS&C Blue Prism, compañía de tecnología especializada en RPA que se encuentra impulsando activamente la formación de jóvenes en Latinoamérica en el campo de la automatización.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Milei, Bukele y Noboa: los invitados destacados en la investidura de Trump

20/01/2025

20/01/2025

La ceremonia de investidura de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, realizada en Washington, se convirtió en un...

San Salvador a pocos días para inaugurar Sivarland

26/07/2023

26/07/2023

Las vacaciones agostinas están a pocos días de iniciar y diferentes dependencias de la alcaldía capitalina avanzan en la organización...

Economía de El Salvador crecerá 2.6 % en 2022 y 1.7 % en 2023 según el último informe del FMI

12/10/2022

12/10/2022

El FMI estima que la economía salvadoreña crecerá un 2.4 % este año, y un 1.7 % en el 2023,...

El Salvador apunta a $4 mil millones en exportaciones de servicios, según Coexport

30/11/2023

30/11/2023

La presidenta de la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport), Silvia Cuéllar, ha expresado recientemente que el país podría...

Minera canadiense suspende arbitrajes y busca diálogo con Panamá

15/03/2025

15/03/2025

La Minera Panamá, filial de la canadiense First Quantum Minerals, anunció que trabajará en la suspensión de los arbitrajes interpuestos...

Títulos de deuda salvadoreña se fortalecen tras mejora en calificación soberana

05/12/2023

05/12/2023

El Salvador tiene nueve emisiones de bonos en el mercado, que crecieron más de un 1.9 %. La mejora en...

Avanza ordenamiento del sector energético y las inversiones

31/01/2023

31/01/2023

El sector energético ha entrado en un periodo de rápida expansión gracias a los planes del Planes de El Gobierno...

Cuatro consejos para tomar las mejores fotos de alimentos con tu Samsung Galaxy S23 5G

14/03/2023

14/03/2023

Es habitual que busquemos nuestros mejores ángulos cuando nos tomamos un selfie con el smartphone. Pero no solo procuramos las...

Proinnova realiza congreso de alimentos reflexionado el futuro de la industria alimenticia

09/11/2022

09/11/2022

Hoy el programa de Innovación Tecnológica de Fusades dio por inaugurado su tradicional congreso tecnológico para la industria de alimentos...

Se superan visitas de turistas nacionales y extranjeros durante semana santa

11/04/2023

11/04/2023

La recuperación experimentada por el turismo salvadoreño, gracias a la acertada visión del Gobierno salvadoreño, quedó evidenciada con los flujos...

Samsung revela los secretos de las pruebas de confiabilidad del Galaxy Z Flip5 y Galaxy Z Fold5

01/09/2023

01/09/2023

Samsung se enorgullece de presentar el Galaxy Z Flip5 y el Galaxy Z Fold5, las series Galaxy Z más delgadas...

Cerca de 100 proyectos de construcción en El Salvador cumplen con estándares de sostenibilidad

05/04/2024

05/04/2024

El Salvador Green Building Council (ESGBC) informa que aproximadamente 100 proyectos de construcción en el país cumplen con estándares internacionales...

Presidente Plaza acoge al primer Hub Tecnológico de Google

16/04/2024

16/04/2024

Desde ayer, el Complejo Corporativo de Presidente Plaza se ha convertido en el epicentro de las operaciones de Google, el...

Hacienda extiende horarios este fin de semana por el cierre de la amnistía fiscal

29/11/2024

29/11/2024

El Ministerio de Hacienda anunció horarios extendidos para este fin de semana con motivo del cierre de la amnistía fiscal,...

Airbnb integra nuevas funciones con IA

08/11/2023

08/11/2023

En la plataforma de alquiler de alojamientos Airbnb se conoce como momento de la verdad cuando los huéspedes descubren si...