31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Aeropuerto del Pacífico arrancará su construcción entre finales de 2024 e inicios de 2025

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) ha confirmado que la construcción del Aeropuerto Internacional del Pacífico, ubicado en Conchagua, La Unión, se prevé iniciar entre finales de 2024 o principios de 2025.

Federico Anliker, presidente de CEPA, aseguró en una entrevista reciente que el megaproyecto es una realidad para el próximo año. “El 2025 va con todo la construcción de este megaproyecto. Es un hecho”, expresó Anliker en Canal 21.

El funcionario detalló que este mes se recibirán las ofertas de las empresas interesadas en las obras de terracería y la construcción de las primeras infraestructuras del aeropuerto, tras una licitación lanzada en julio pasado. Según el cronograma, las ofertas serán evaluadas en no menos de un mes, lo que permitirá comenzar con la colocación de la primera piedra hacia finales de 2024 o principios de 2025. Sin embargo, Anliker aclaró que existen múltiples procesos paralelos que deben cumplirse antes del inicio de la obra.

El nuevo aeropuerto, una de las infraestructuras más ambiciosas de El Salvador, será financiado con parte de un préstamo de $320 millones aprobado por la Corporación Andina de Fomento (CAF). Este préstamo cubrirá la construcción de una pista de aterrizaje de 2,400 metros de largo y 45 metros de ancho, así como la terminal de pasajeros y un edificio de mantenimiento.

De acuerdo con el último informe de ejecución de inversión pública del Ministerio de Hacienda, correspondiente a agosto de 2024, CEPA ha ejecutado hasta el momento $2.44 millones del total de $19.4 millones programados para este año.

El aeropuerto se construirá en los caseríos de Condadillo y Flor de Mangle, en La Unión, una zona donde ya se han iniciado trabajos de mediciones desde 2022, además de la reubicación de los pobladores afectados por la intervención.

Según la última memoria de labores de CEPA, entre junio de 2023 y mayo de 2024, el Aeropuerto del Pacífico tiene como objetivo atender a los aproximadamente tres millones de salvadoreños que viven en el extranjero, de los cuales un 60 % procede de la región oriental. En 2023, se registraron ingresos de $30 millones provenientes de una titularización para financiar la construcción de la nueva terminal aérea.

Este proyecto, que promete ser un motor clave para el desarrollo económico y turístico de la región, continúa avanzando conforme se afinan los detalles para su ejecución.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La experiencia en una startup: una inversión en tu futuro profesional

04/03/2023

04/03/2023

En un entorno dinámico en el que la economía global está en constante evolución, uno de los factores clave para impulsar...

Se recibirán 150,000 turistas de 55 países por torneos internacionales de Surf en 2023

13/03/2023

13/03/2023

El Ministerio de Turismo (MITUR) proyecta que El Salvador recibirá este año alrededor de 150,000 turistas extranjeros de 55 países,...

Musk lidera la oposición al presupuesto impulsado por líderes republicanos en el Congreso

18/12/2024

18/12/2024

El magnate Elon Musk, aliado cercano al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se opuso este miércoles al presupuesto...

SpaceX lanza octavo vuelo de prueba del Starship, pero pierde contacto poco después

07/03/2025

07/03/2025

La compañía SpaceX lanzó finalmente su octavo vuelo de prueba del Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo,...

Pobreza afecta a más de 580,000 salvadoreños menores de 16 años en El Salvador

14/10/2025

14/10/2025

La realidad social de El Salvador muestra avances, pero también desafíos profundos que afectan especialmente a la niñez. La última...

El Salvador espera más de 180,000 visitantes en parques del ISTU durante vacaciones de fin de año

14/12/2024

14/12/2024

El Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) proyecta la llegada de más de 180,000 visitantes, tanto nacionales como internacionales, a los...

Expresidente del BCR no descarta aumento de impuestos

13/06/2024

13/06/2024

El ex presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Carlos Acevedo, planteó este jueves una serie de medidas que podrían...

Más de 717 mil personas visitaron los parques y playas de El Salvador

12/08/2023

12/08/2023

La presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), Eny Aguiñada, brindó detalles sobre el número de visitantes que asistieron, durante...

Inversión extranjera se desploma y cierra en negativo en 2024, según BCR

28/09/2024

28/09/2024

El Salvador experimentó una caída histórica en la Inversión Extranjera Directa (IED) neta durante el segundo trimestre de 2024, cerrando...

BCR coordina esfuerzos con ONU para modernizar el sistema estadístico del país

12/05/2023

12/05/2023

El Banco Central de Reserva de El Salvador ha reiterado su compromiso de transparencia en la elaboración de datos estadísticos...

Falla en red de energía deja a varias regiones de Argentina sin luz

01/03/2023

01/03/2023

Varias provincias de Argentina, incluida una parte de la Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Neuquén, Córdoba y Mendoza, se...

HP: Las estafas por phishing a través de códigos QR en dispositivos móviles

20/03/2023

20/03/2023

HP ha publicado  su más reciente informe Trimestral de Inteligencia sobre Amenazas Cibernéticas de HP Wolf Security, el cual muestra...

Las profesiones tecnológicas del futuro: Oportunidades y desafíos

17/08/2024

17/08/2024

El avance tecnológico está marcando una transformación significativa en el mercado laboral, creando nuevas oportunidades y desafíos tanto para empleadores...

Salvadoreños recibieron $5,689.3 millones de remesas hasta septiembre

19/10/2022

19/10/2022

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que las remesas que llegaron al país entre enero y septiembre de este...

Startup salvadoreña revoluciona la región con el lanzamiento de la primera tarjeta Mastercard cripto

20/07/2023

20/07/2023

La startup salvadoreña Ditobanx ha lanzado la primera tarjeta de débito cripto de la región en colaboración con Mastercard, aprovechando...