31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Agricultura destina más de $52 millones a fortalecer agromercados y abastecimiento nacional en 2026

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ha incluido en su anteproyecto presupuestario para 2026 una asignación de $52,915,000 destinada a fortalecer la operatividad de agromercados, centrales de abasto y mercados estratégicos en todo el país. Esta cifra refleja el compromiso del Gobierno de garantizar el abastecimiento de alimentos y mejorar la cadena de comercialización de productos agropecuarios.

Según el documento en análisis en la Asamblea Legislativa, los recursos se asignan a la partida “abastecimiento y seguridad alimentaria”, con el objetivo de ejecutar de manera efectiva acciones que aseguren la disponibilidad de alimentos, impulsen el desarrollo sostenible del sector agropecuario y fortalezcan la infraestructura comercial del país.

El 99% de esta inversión, equivalente a $52,604,402, será administrada por el Centro de Desarrollo de Comercio Agropecuario. Esta unidad presupuestaria se encargará de la planificación de la conectividad logística, la distribución eficiente de productos y la implementación del bono agrícola, herramienta que busca apoyar a los pequeños y medianos productores salvadoreños, facilitando el acceso a insumos y recursos necesarios para su producción.

El MAG destaca que este presupuesto permitirá coordinar acciones conjuntas entre distintas instancias del sector agropecuario y forestal, fomentando la sostenibilidad, la eficiencia en la comercialización y la seguridad alimentaria. La inversión también tiene como meta mejorar la competitividad de los productores locales, ampliar la cobertura de los mercados estratégicos y garantizar que los consumidores tengan acceso constante a alimentos frescos y a precios justos.

Analistas del sector económico señalan que estas medidas podrían generar un impacto positivo en la economía rural, fortalecer la cadena de valor de los productos agrícolas y contribuir a la estabilidad de los precios en los mercados nacionales. La ejecución de este presupuesto se perfila como un paso estratégico para consolidar la seguridad alimentaria y el desarrollo económico del país, al tiempo que se impulsa la formalización y profesionalización de la comercialización agropecuaria.

Con esta inversión, el MAG refuerza su papel como regulador y promotor del sector agrícola, asegurando que la producción nacional llegue de manera eficiente a los consumidores y contribuyendo a la sostenibilidad del sistema alimentario salvadoreño.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Camarasal promueve la ciberseguridad con sesión de CyberWeek

11/05/2023

11/05/2023

Más de 100 personas participaron en la sesión presencial de la CyberWeek organizada por la Cámara de Comercio e Industria...

Invierten en restaurante giratorio, tobogán y miradores para impulsar turismo en Morazán

20/02/2023

20/02/2023

Una de las características de los salvadoreños es que nos gusta innovar y crear cosas sorprendentes para hacer turismo. Estas...

Fundador de Zoom busca recuperar máximos pandémicos con IA

14/10/2023

14/10/2023

El fundador y director ejecutivo de Zoom, Eric Yuan, tiene un mensaje para las empresas que se muestran escépticas sobre...

Productos Alimenticios Diana lanza al mercado Localito

29/03/2023

29/03/2023

Productos Alimenticios Diana pensando siempre en sus consumidorespresentó LOCALITO DIANA “HECHOS DE UNA BUENA UNION”, una alianza entre la creatividad...

México ilumina emblemática catedral con energía sostenible

19/10/2024

19/10/2024

La Catedral de la ciudad de Oaxaca (sur de México), es una de las más emblemáticas del país y ahora se...

COLPROCE lanza Semana del Economista 2025 enfocada en tecnología y brecha de género

12/08/2025

12/08/2025

El Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas (COLPROCE) anunció oficialmente la Semana del Economista 2025, presentando un programa académico que...

Turismo en El Salvador: 8.4 millones de visitantes en 2023

18/11/2023

18/11/2023

De acuerdo con datos del Ministerio de Turismo (Mitur), hasta octubre de este año, alrededor de 8.4 millones de personas...

Tinder despedirá al 8 % de su plantilla global

01/02/2023

01/02/2023

Match Group, la compañía estadounidense dueña de aplicaciones de citas como Tinder, OkCupid o Meetic llevará a cabo un ajuste...

Crecimiento acelerado de las startups impulsa innovación y economía en El Salvador

23/07/2025

23/07/2025

El ecosistema de startups en El Salvador ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, consolidándose como un motor...

YouTube incorporará inteligencia artificial en la música

22/08/2023

22/08/2023

La compañía estadounidense explicó que la IA generativa esta abriendo la puerta a nuevas y ambiciosas formas de creatividad. YouTube...

BCR anuncia nueva edición de moneda de 0.25 centavos  

16/01/2023

16/01/2023

En una publicación en redes sociales el Banco Central de Reserva (BCR) informó a los salvadoreños de la próxima entrada...

El congreso regional FLEXO 2024 reúne a expertos en flexografía en El Salvador

03/09/2024

03/09/2024

El Congreso Regional FLEXO 2024, el evento de mayor relevancia en el ámbito de la flexografía, se llevó a cabo...

Salarios de los presidentes Latinoamericanos

03/04/2024

03/04/2024

El salario de un presidente de un país no solo refleja la importancia del cargo que ostenta, sino que también...

Reconocen trabajo de funcionarias en el rubro de turismo

22/03/2023

22/03/2023

El trabajo articulado que ha realizado el Gobierno de El Salvador en materia de desarrollo y dinamización turística continúa siendo...

Lanzan cuarta fase de Plan Antievasión y Plan Anticontrabando

13/02/2023

13/02/2023

El Gobierno de El Salvador está consciente de que el país debe continuar apostándole a la ejecución de planes sociales,...