16/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Agricultura y sector público impulsan crecimiento del 2% en agosto, según el Dane

En agosto, la economía de Colombia creció un 2,02%, según el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) revelado por el Dane. Durante los primeros ocho meses del año, el crecimiento acumulado fue del 1,92%, una mejora respecto al mismo periodo de 2023, que registró un incremento de solo el 0,96%.

El principal impulsor del crecimiento fue el sector primario (agricultura y explotación de minas y canteras), con un avance del 3,52%, seguido por el sector terciario (servicios públicos y actividades generales), que creció un 2,4%. En contraste, las actividades secundarias, como la industria manufacturera y la construcción, sufrieron una contracción del -1,4%.

A pesar del crecimiento, el avance del 2% en agosto estuvo por debajo de las expectativas de entidades como Corficolombiana, que había proyectado un 2,3%. No obstante, la variación acumulada en los primeros ocho meses es superior a la estimación inicial, lo que indica un desempeño económico más sólido que el del año pasado.

La desaceleración observada en agosto, comparada con el 3,7% registrado en julio, refleja una ralentización del ritmo de crecimiento. La producción cafetera, el sacrificio de ganado y un abastecimiento agrícola aún favorable fueron factores clave para el dinamismo del sector primario. La Federación Nacional de Cafeteros informó que la producción de café del país superará los 13 millones de sacos de 60 kilos, a pesar de las adversidades climáticas.

Por otro lado, el sector de minas y canteras sigue enfrentando dificultades, con caídas en la producción de carbón (-13,8%) y una leve baja en la extracción de petróleo (-1,2%). El sector secundario también registró un desempeño negativo, con una contracción en la manufactura del -1,8% anual en agosto, tras haber crecido un 1,5% en julio. En total, 26 de las 39 actividades industriales analizadas mostraron caídas en su producción.

Entre las actividades más afectadas están la fabricación de productos farmacéuticos, la refinación de petróleo y la fabricación de vehículos automotores. La producción industrial ha acumulado una caída del 2,8% en lo que va del año.

En contraste, las ventas del comercio minorista mostraron un crecimiento del 5,2% anual en agosto, con 14 de las 19 actividades comerciales registrando incrementos. Los sectores que más contribuyeron a este crecimiento fueron los equipos de informática y telecomunicaciones, y los vehículos automotores.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Argentina se acerca a un acuerdo histórico sobre el suministro de litio con Estados Unidos

23/05/2023

23/05/2023

Argentina afirma que se encuentra en las etapas finales de alcanzar un acuerdo sobre el suministro de litio con Estados...

El Salvador supera el millón de cotizantes y suma más de 1,400 nuevas empresas en un año

28/05/2025

28/05/2025

El dinamismo del sector privado continúa siendo la piedra angular del crecimiento económico en El Salvador. Según el más reciente...

El Salvador se proyecta como potencia en minería de Bitcoin con energía geotérmica

17/06/2023

17/06/2023

Volcano Energy, una empresa líder en minería de criptomonedas, anuncia un proyecto innovador que podría llevar a El Salvador a...

El Salvador y República Dominicana lideran los países con canasta básica más barata.

21/11/2022

21/11/2022

República Dominicana y El Salvador lideran los países de la región con la Canasta Básica Alimentaria (CBA) más económica, según...

Organizan Foro de Ciberseguridad para mujeres salvadoreñas

21/05/2024

21/05/2024

Junior Achievement El Salvador, en colaboración con la Embajada de Canadá en El Salvador, organizó el Foro de Ciberseguridad: SAFE...

Asociaciones y Gremiales participan en la reunión del Consejo Directivo de la Federación Centroamericana del Sector Lácteo (FECALAC)

23/09/2022

23/09/2022

Los presentantes de asociaciones y gremiales del sector lácteo participan en El Salvador, este 22 y 23 de septiembre en...

10 formas de sacarle el mayor provecho al aguinaldo y no tirarlo a la basura

14/11/2023

14/11/2023

Con la Navidad a la vuelta de la esquina, los trabajadores recibirán más de ¢1 billón en aguinaldos. El dinero...

Auge de la ropa de segunda mano en Centroamérica

19/10/2023

19/10/2023

La compra y venta de ropa de segunda mano ha tomado impulso en Centroamérica desde la década de 1990, cuando...

Elecciones en EEUU hacen subir a Wall Street

09/11/2022

09/11/2022

La jornada electoral en Estados Unidos trajo consigo un nuevo incremento en Wall Street, donde los precios de las acciones...

Amcham: El Salvador impulsa estrategias para atraer inversión extranjera

12/07/2024

12/07/2024

En un evento organizado por la Cámara de Comercio Americana de El Salvador (Amcham), voceros del sector público y privado...

Cómo afecta la responsabilidad empresarial a los consumidores latinoamericanos

09/08/2024

09/08/2024

Los consumidores centroamericanos muestran un fuerte compromiso con la Responsabilidad Social de las empresas, siendo la contaminación del aire y...

Precio de los combustibles bajará por tercera quincena consecutiva

02/09/2024

02/09/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) ha confirmado que el precio de los combustibles en El Salvador...

Remesas de Centroamericanos alcanzan niveles récord

09/04/2024

09/04/2024

El flujo de dinero enviado por inmigrantes centroamericanos radicados en Estados Unidos a sus familias en sus países de origen...

Opamss supera proyecciones de inversión en 2024

09/01/2025

09/01/2025

La Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (Opamss) anunció este jueves que aprobó más de $2,100 millones...

CONAMYPE y Alcaldía de Colón firman convenio para apoyar a las MYPE locales

16/05/2023

16/05/2023

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) de El Salvador continúa su labor de apoyo a los...