31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Airbus eleva su beneficio trimestral un 33 % hasta 793 millones de euros

Airbus obtuvo 793 millones de euros de beneficios en el primer trimestre, lo que significa un 33 % más que en el mismo periodo de 2024, en un contexto de aumento de ingresos en todos sus negocios, pese al menor número de aviones entregados, y con la incertidumbre sobre el efecto de los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El grupo europeo, que anunció este miércoles sus resultados trimestrales en un comunicado, vio reducido su resultado neto operativo (ebit) en un 22 % a 473 millones de euros, sobre todo porque estableció una carga de 105 millones de euros en sus cuentas para atender los ajustes de plantilla en su división de espacio y defensa, todavía convaleciente.

Si se excluyen los elementos no recurrentes, el ebit ajustado -un indicador que la empresa utiliza para evaluar su comportamiento operativo- progresó un 8 % hasta 624 millones de euros.

Por divisiones, los aviones comerciales aportaron a ese ebit ajustado 494 millones de euros, un 3 % menos que en los tres primeros meses de 2024, debido al descenso en el número de aparatos entregados (136 en lugar de 142) que no pudo compensarse totalmente por un tipo de cambio con el dólar más favorable.

Negocio de helicópteros

Una mejor evolución tuvo el negocio de helicópteros, con un alza del 10 % del resultado neto operativo ajustado hasta 78 millones de euros.

La defensa y el espacio aportaron 77 millones de euros, después de haber restado 9 millones entre enero y marzo de 2024.

Los ingresos totales de Airbus aumentaron un 6 % hasta 13.542 millones de euros, y como es habitual el grueso se originó de la división de aviones comerciales, con 9.521 millones, un 4 % más por el efecto positivo del tipo de cambio que aquí sí que compensó la reducción del número de entregas.

En los helicópteros, el volumen de negocios progresó un 10 % hasta 1.461 millones de euros, con 51 unidades entregadas a los clientes (habían sido 50 en el primer trimestre de 2024), y sobre todo un avance en los servicios.

Defensa y espacio

El negocio de defensa y espacio generó 2.656 millones de euros de facturación, un 11 % más por los mayores volúmenes en las diferentes líneas de productos.

Entre enero y marzo, Airbus recibió pedidos para 280 aviones comerciales (204 si se descuentan las cancelaciones) comparados con los 170 un año antes.

También incorporó a su cartera encargos netos para 100 helicópteros y, en la división de defensa y espacio por un volumen de 2.600 millones de euros, claramente por encima de los 2.000 millones que se habían conseguido en el primer trimestre del pasado año.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Golfo de América es un nombre creado artificialmente

01/03/2025

01/03/2025

El reciente cambio de nombre impulsado por Donald Trump del Golfo de México a Golfo de América ha llevado a...

Habilitan tercer kiosco digital para atención a las personas consumidoras en Zacatecoluca

20/12/2022

20/12/2022

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele está acercando cada vez más los servicios públicos a la población, a través del...

Airbnb afirma que las restricciones en Nueva York no han mejorado el mercado inmobiliario.

03/09/2024

03/09/2024

Airbnb pidió este martes a la ciudad de Nueva York que reconsidere las regulaciones sobre alquileres a corto plazo, que impiden a...

Gobierno de El Salvador creará Agencia Nacional de Inteligencia Artificial

10/02/2025

10/02/2025

El Gobierno de El Salvador anunció la creación de la Agencia Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA), la cual estará adscrita...

Adidas elige Costa Rica como sede de su tienda más grande en Centroamérica,

09/09/2023

09/09/2023

Adidas decide abrir su tienda más grande para Centroamérica en Costa Rica. Así lo ha confirmado la firma por medio...

Empresas eléctricas aplicarán tarifa anterior con descuento del 5%

25/10/2023

25/10/2023

Las empresas distribuidoras de energía eléctrica deberán aplicar la tarifa que estaba vigente hasta el 14 de octubre durante seis...

Huawei lidera el mundo inteligente en el MWC Shanghai 2024

28/06/2024

28/06/2024

Huawei marca un hito en el MWC Shanghai 2024 con su «Tour de Experiencia Comercial 5G-A», promoviendo una amplia gama...

Acer: 10 problemas comunes de tu laptop y cómo solucionarlos

15/10/2022

15/10/2022

Aunque el auge y la proliferación de las PC ha hecho que tanto el trabajo como el juego sean mucho...

BCIE participa en el Primer Foro de Economía y Negocios en Guatemala

15/10/2022

15/10/2022

Antigua Guatemala será la sede del primer Foro Forbes en Español que busca colocar sobre la mesa temas cruciales que aportan al...

La receta de Apple para evitar recortar personal

28/01/2023

28/01/2023

De los anuncios de despidos recientes, verá una empresa no aparece en la larga lista: Apple. Con más de 68.000 trabajadores...

Ampliación de aeropuerto incentiva la inversión privada

31/01/2023

31/01/2023

El Gobierno de El Salvador sigue apostándole a las estrategias para atraer inversiones, y así generar desarrollo y prosperidad al...

Casalco proyecta desarrollo de 96 proyectos verticales entre 2024 y 2026

13/02/2024

13/02/2024

La Cámara Salvadoreña de Construcción (Casalco) anticipa un impulso en la construcción vertical con la proyección de aproximadamente 96 proyectos...

La revolución tecnológica impulsa a las PyMEs en Hispanoamérica

29/04/2025

29/04/2025

En el marco del Mes del Emprendimiento, las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de Hispanoamérica protagonizan una transformación silenciosa pero...

Aumentan un 90% los hogares salvadoreños que reciben remesas en 17 años, según censo 2024

04/02/2025

04/02/2025

El reciente VII Censo de Población y VI Censo de Vivienda, publicado por el Banco Central de Reserva (BCR), revela...

Cinco claves para planear tu viaje de Semana Santa por el Triángulo Norte

20/03/2025

20/03/2025

La Semana Santa es una de las temporadas más esperadas para el turismo en Latinoamérica, y el Triángulo Norte de...