La presidenta de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), Leticia Escobar, junto a Cinddy Fernández y Mauricio Méndez, miembros de la Junta Directiva de la gremial, así como Yesenia Salas, directora de Asuntos Técnicos, fueron juramentados como nuevos miembros del Consejo Técnico Consultivo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
Este órgano consultivo reúne a representantes de instituciones académicas, centros de investigación y gremiales empresariales, con el objetivo de generar insumos técnicos que orienten el diseño e implementación de políticas públicas en materia de ciencia, tecnología e innovación.
La participación de Camarasal en este consejo fortalece la vinculación entre el sector productivo y los ámbitos científico y tecnológico, permitiendo que la perspectiva empresarial esté presente en el desarrollo de estrategias clave para el futuro del país.
“Valoramos la inclusión del sector empresarial en este consejo técnico. Creemos que una articulación efectiva entre empresa, academia y Estado es fundamental para avanzar hacia un modelo de desarrollo basado en el conocimiento”, expresó la presidenta Leticia Escobar, al destacar la importancia de este nombramiento para la gremial.
Con este compromiso, Camarasal reafirma su voluntad de colaborar de forma técnica y propositiva con las demás instituciones representadas, contribuyendo al desarrollo económico y social de El Salvador desde una mirada innovadora y sostenible.
Con 109 años de trayectoria, la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador es la gremial empresarial más representativa del país. Promueve y defiende el sistema de libre iniciativa, impulsando la unidad nacional, el desarrollo empresarial con responsabilidad social y la competitividad. Actualmente agrupa a más de 2,000 empresas de diversos sectores a nivel nacional.