14/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Amazon, Apple y Alphabet presentan sus resultados del último trimestre

Las poderosas tecnológicas Amazon, Apple y Alphabet presentan los resultados del último trimestre del más reciente ejercicio, en medio de contantes anuncios de recortes de personal en las empresas de este sector.

El gigante estadounidense del comercio electrónico Amazon anunció una pérdida de 2.722 millones de dólares en 2022 frente a los más de 33.000 millones que ganó el año anterior, arrastrado por su inversión en la empresa de automóviles eléctricos Rivian.

La tecnológica ha pasado trimestre tras trimestre lastrada por la fuerte caída en bolsa de Rivian, en la que tiene una participación importante, y según un comunicado de la compañía, se anotó un cargo de 12.700 millones que ha contribuido a saldar el primer año no rentable para la empresa desde 2014.

La gran apuesta que Amazon hizo en 2019 por Rivian ha pasado factura a la firma de Seattle desde comienzos del año pasado, periodo en el que la automovilística ha perdido el 65 % de su capitalización.

Mientras tanto, la facturación neta anual de Amazon aumentó un 9 %, hasta 513.983 millones, con un mayor volumen de ventas en Norteamérica -su principal fuente de ingresos-, un descenso a nivel internacional y un crecimiento notable de su negocio de la nube, Amazon Web Services (AWS).

AWS, que lidera su mercado, creció un 29 % este año al facturar 80.100 millones y además fue el único segmento con una ganancia operativa, de 22.900 millones, pero los expertos señalaban hoy que está moderando su crecimiento debido a la aparición de competidores.

Por su parte, la compañía de la manzana mordida tuvo unos beneficios netos de 29.998 millones de dólares entre octubre y diciembre, un 13 % menos que en el mismo periodo del año anterior, y vio cómo su facturación descendía en la comparación interanual por primera vez desde 2019.

En su primer trimestre de 2023 (el año fiscal de Apple empieza en octubre), la empresa de Cupertino (California, EE.UU.) ingresó 117.154 millones de dólares, un 5,5 % menos que un año antes.

Los resultados de Apple se quedaron por debajo de las expectativas del mercado y sus acciones perdían más de un 3 % en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de Wall Street.

El periodo octubre-diciembre es especialmente importante para Apple por ser el de la campaña navideña, pero en esta ocasión la tecnológica vio cómo las ventas de sus productos estrella se resentían claramente.

El iPhone le dio a Apple ingresos de 65.775 millones de dólares en el último trimestre, un 8,17 % menos que en ese periodo del año anterior, mientras que las ventas de Mac se redujeron un 28,66 %, hasta 7.735 millones de dólares, y las del iPad un 29,66 %, hasta 9.396 millones.

El resto de productos generaron una facturación de 13.482 millones de dólares, un 8,3 % menos en la comparación interanual, mientras que el negocio de servicios sí creció, un 6,4 %, hasta 20.766 millones de dólares.

La matriz del buscador Google, Alphabet, anunció un beneficio neto de 59.972 millones de dólares en 2022, un 21 % menos que un año antes, aunque su facturación mejoró casi un 10 %, hasta 282.836 millones de dólares.

La empresa, que opera el buscador más usado del mundo y enormes plataformas como YouTube, defraudó con sus cuentas a los mercados y, tras subir con fuerza durante la sesión bursátil, sus acciones caían alrededor de un 6 % en las operaciones electrónicas posteriores al cierre.

En el último trimestre del año, datos a los que más atención prestaban hoy los inversores, Alphabet tuvo un beneficio neto de 13.624 millones de dólares, un 34 % menos en la comparación interanual, mientras que su facturación creció un 1 %, hasta 76.048 millones.

Ambas cifras se situaron por debajo de las expectativas de los analistas, en buena medida por el deterioro de su gigantesco negocio publicitario -que supone la mayor parte de su facturación- como consecuencia de la actual coyuntura económica.

Alphabet ingresó por publicidad 59.042 millones de dólares entre octubre y diciembre, frente a los 61.239 millones en el mismo periodo del año anterior, con bajadas tanto en los anuncios en su buscador como en YouTube, que habían crecido con mucha fuerza durante la pandemia y que han ido perdiendo fuelle con la vuelta a la normalidad.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La ciberseguridad disruptiva tiene nombre de mujer 

09/03/2024

09/03/2024

Podría pensarse que hablar de la brecha entre hombres y mujeres en el mundo profesional es anticuado y repetitivo, pero...

Fitur cierra con 222.000 asistentes, cifra cercanas a su récord de 2020

22/01/2023

22/01/2023

La 43 edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid cerró este domingo con una asistencia de más...

AES CAESS fortalece red eléctrica en Soyapango y Apopa

29/08/2025

29/08/2025

AES El Salvador, a través de su filial AES CAESS, completó un plan integral de mantenimiento de la red eléctrica...

Importación de flores en El Salvador alcanza récord en 2023

14/02/2024

14/02/2024

El cierre del año 2023 reveló que los salvadoreños destinaron más de $14.09 millones a la importación de flores, marcando...

El Salvador firma acuerdo de servicios en la nube con la canadiense Rumble

11/01/2025

11/01/2025

El Salvador ha suscrito un acuerdo con Rumble, una destacada compañía canadiense especializada en plataformas de videos y servicios en...

¿Por qué eliminar los aranceles de más de 100 productos por 10 años?

19/07/2024

19/07/2024

El gobierno de El Salvador anunció la eliminación de aranceles para 120 productos agrícolas por un período de diez años,...

Precios del petróleo caen en mercado volátil ante tregua entre Irán e Israel

23/06/2025

23/06/2025

Los precios del petróleo cayeron bruscamente en el comercio asiático el martes después de que el presidente Donald Trump anunciara...

Premian Certamen Nacional de Ensayo y Periodismo Investigativo sobre cultura de la violación

08/04/2022

08/04/2022

La violencia sexual en contra de las niñas y mujeres es un problema muy grave en nuestra socieadad, y con...

El Salvador le apuesta a la generación de energía como motor de crecimiento económico

28/05/2023

28/05/2023

El sector energético en El Salvador vivió un capítulo oscuro cuando los gobiernos anteriores la utilizaron para cometer actos incorrectos...

Embajador de EEUU y FUNDE intercambian perspectivas de la economia nacional

01/11/2023

01/11/2023

El Embajador de los Estados Unidos, William Duncan, visitó las instalaciones de la FUNDE con objeto de conocer más de...

Café salvadoreño alcanza récord por quintal en cosecha 2024-2025

08/01/2025

08/01/2025

El quintal de café salvadoreño ha registrado un precio promedio de exportación de $263.9 durante los primeros dos meses de...

n1co logra 18 millones de dólares para crear primer neobanco en Centroamérica

21/11/2022

21/11/2022

 La fintech n1co, con sede regional en El Salvador, busca posicionar en Centroamérica el primer neobanco con un proyecto económico histórico...

Duolingo amplía su oferta y ahora enseñará matemática y música

13/09/2023

13/09/2023

Duolingo, una aplicación que tiene talento centroamericano en sus bases, ha sabido adaptarse a los tiempos y facilitar el aprendizaje....

«Más Verde»: Digitalizando el mercado de plantas y transformando el emprendimiento en El Salvador

25/01/2025

25/01/2025

En un país donde la naturaleza y la sostenibilidad cada vez tienen más relevancia, el proyecto «Más Verde» ha nacido...

Día Mundial del WiFi: la tecnología que cambió nuestras vidas

20/06/2024

20/06/2024

Cada 20 de junio se conmemora el Día Mundial del WiFi, una tecnología que se ha convertido en una parte...