16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Amcham lanza guía para impulsar la inclusión en el ámbito empresarial

La Cámara Americana de Comercio de El Salvador (Amcham) presentó este jueves una guía de buenas prácticas empresariales orientada a promover la inclusión y equidad de género en el país. Este documento busca fomentar el liderazgo femenino y reducir la brecha de género en el ámbito laboral, en particular a nivel gerencial.

Carmen Aída Muñoz, directora ejecutiva de Amcham, destacó que la guía reúne las mejores prácticas de empresas nacionales y multinacionales, con el objetivo de avanzar en la formación profesional de las mujeres y facilitar su ascenso en el entorno corporativo. “Es llevarlas de puestos operativos a puestos gerenciales, un proceso de formación de la mujer para llegar hasta el rango más alto, como el de CEO”, explicó Muñoz.

La presidenta del Comité Mujer-Empresa, Ana Umaña, quien también se desempeña como gerente regional de recursos humanos para Fruit of the Loom, fue la encargada de presentar la guía. Umaña señaló que el documento se estructura en torno a cuatro ejes fundamentales, incluyendo la implementación de políticas de «diversidad e inclusión», con la meta de crear entornos laborales más justos.

Ejes de acción clave

El documento detalla diversas estrategias empresariales que fomentan la equidad, tales como la aplicación de políticas salariales equitativas, la promoción de la economía del cuidado, programas de capacitación y procesos de reclutamiento inclusivos. Estas prácticas están dirigidas tanto al desarrollo personal de las mujeres como al fortalecimiento de nuevas generaciones.

Entre las empresas que participaron en la creación de la guía se encuentran AES El Salvador, Holcim, Telus International, Nestlé, Tigo, y otras firmas que han implementado exitosamente políticas de equidad e inclusión.

Amcham espera que esta iniciativa contribuya a reducir la brecha de género en El Salvador, impulsando un entorno más inclusivo en el mercado laboral.

Apoyo internacional

Katherine Dueholm, ministra consejera de la Embajada de los Estados Unidos, subrayó la importancia de que las empresas adopten prácticas equitativas en la contratación y promoción de talento, ofreciendo oportunidades de crecimiento para mujeres en todos los niveles. «Es crucial que establezcamos alianzas y ejecutemos programas de mentoría, promoviendo el empoderamiento femenino desde etapas tempranas», añadió.

Finalmente, Muñoz destacó datos recientes de ManpowerGroup que revelan que solo el 40 % de las mujeres participan en el mercado laboral mundial, y que apenas un tercio de estas ocupa posiciones gerenciales. La guía lanzada por Amcham busca ser una herramienta clave para revertir estas cifras en El Salvador.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Empresas logísticas incrementan envíos de emprendedores salvadoreños

17/01/2023

17/01/2023

Durante el confinamiento por pandemia el comercio digital tuvo un importante crecimiento a nivel nacional, cuando emprendedores se vieron en...

Los precios mundiales de los alimentos alcanzan máximos históricos en 2022

06/01/2023

06/01/2023

Los precios mundiales de los alimentos bajaron en diciembre, lo que supone la novena caída mensual consecutiva, pero aumentaron más...

México alista recepción de 20.000 toneladas de balasto de Cuba para Tren Maya

13/03/2023

13/03/2023

El desembarco de 20.000 toneladas de piedra porfirita, procedente de Cuba y que servirán de balasto para la ruta del...

Avanza ordenamiento del sector energético y las inversiones

31/01/2023

31/01/2023

El sector energético ha entrado en un periodo de rápida expansión gracias a los planes del Planes de El Gobierno...

Apple Pay: la forma cómoda, segura y privada de pagar en tiendas y en línea

05/05/2023

05/05/2023

¿Cansado de sacar tu cartera o tarjeta de crédito cada vez que vas de compras? ¿Preocupado por la seguridad de...

Concretan oportunidades en áreas como energía, tecnología y turismo

03/01/2023

03/01/2023

Las obras de bienestar social que ejecuta el Gobierno salvadoreño van de la mano con un plan para conducir al...

Café de El Salvador brilla en el Festival Global del Café de Yeongdo, Corea del Sur

11/06/2025

11/06/2025

El Festival Global del Café celebrado en Yeongdo, Corea del Sur, se convirtió en un escenario ideal para que el...

Nestlé entre las empresas con mejor reputación en El Salvador

12/02/2025

12/02/2025

Nestlé El Salvador ha sido destacada en la primera edición del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO) en el país,...

BCIE lanza convocatoria para elegir a su nuevo presidente ejecutivo y contralor

12/05/2023

12/05/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha lanzado una convocatoria para elegir a su nuevo presidente ejecutivo y contralor....

Gobierno inyectará $1,000 millones con respaldo del FMI para reactivar la economía

07/04/2025

07/04/2025

El presidente de la República, Nayib Bukele, anunció que el Gobierno inyectará $1,000 millones en liquidez adicional a la economía...

Intensifican inspecciones en establecimientos para prevenir especulaciones de precios

10/05/2023

10/05/2023

La Defensoría del Consumidor ha intensificado las inspecciones en establecimientos que ofrecen productos y servicios esenciales para la población con...

Honey Deuce: La bebida del US Open podría superar los US$ 10 millones en ventas

03/09/2024

03/09/2024

El cóctel Honey Deuce, creado por Grey Goose para el US Open, está en camino de alcanzar un hito impresionante...

Realizan la clausura de la 3era intervención del proyecto para reactivación de MIPYMES en El Salvador

15/03/2025

15/03/2025

El pasado viernes se llevó a cabo la clausura de la tercera intervención de la Estrategia de Incubación del Proyecto...

Salvadoreños aumentan su consumo de combustibles en 2023

28/12/2023

28/12/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) ha revelado que los salvadoreños han consumido en promedio 1.1 millones...

UBER nombra nueva directora para la región andina, Centroamérica y el Caribe

14/09/2023

14/09/2023

Belén Romero ha sido anunciada como la nueva directora regional de Uber para la región Andina, Centroamérica y el Caribe....