El presidente de la República, Nayib Bukele, anunció que el Gobierno inyectará $1,000 millones en liquidez adicional a la economía salvadoreña con el objetivo de dinamizar la actividad económica en el corto plazo. La medida, que representa aproximadamente el 2.8 % del Producto Interno Bruto (PIB), será posible gracias al reciente acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un total de $1,400 millones.
Según explicó el mandatario en su cuenta oficial de X, estos fondos se canalizarán a través de pagos anticipados a micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), adelantos a proveedores del Estado y amortizaciones de créditos internos. “Gracias a nuestro acuerdo con el FMI, en los próximos días el Gobierno inyectará 1,000 millones de dólares (~2.8% del PIB) en liquidez adicional a la economía nacional”, expresó Bukele.

El jefe de Estado enfatizó que la estrategia está diseñada para aumentar el flujo de capital en el mercado interno sin generar presiones inflacionarias, ya que los fondos provienen de divisas internacionales existentes y no de emisión monetaria local. “Estimulará el consumo y las ventas, fortaleciendo el tejido productivo sin comprometer la estabilidad macroeconómica de nuestro país”, aseguró.
El acuerdo con el FMI fue aprobado en febrero de este año y contempla un primer desembolso inmediato de $113 millones. Además, el programa incluye una serie de reformas estructurales, entre ellas la modernización de la administración pública y ajustes al sistema de pensiones, bajo el marco del Servicio Ampliado del FMI.