Las marcas de vehículos de origen chino representan actualmente un 11 % de las ventas de autos nuevos en El Salvador, según datos de la Asociación Salvadoreña de Distribuidores de Vehículos (Asalve). Alexander Mendoza, director secretario de la gremial, destacó que en el mercado nacional operan 14 marcas chinas, y una más se incorporará en diciembre.
Entre las marcas más destacadas se encuentran Bestune, Changan, Chery, Geely, Haval, BYD y Foton. BYD, en particular, se ha posicionado como un competidor fuerte en el sector de vehículos eléctricos, siendo considerado el principal rival de Tesla.
Crecimiento acelerado
El mercado salvadoreño ha experimentado una expansión significativa en los últimos años con la entrada de fabricantes chinos. Mendoza señaló que entre 2015 y 2021 solo había dos marcas chinas en el país, pero desde 2022 se han sumado 13 más. Para 2024 se espera el ingreso de cinco nuevas marcas, consolidando aún más su presencia.
«Las marcas chinas no vienen por un año o seis meses, están aquí para quedarse décadas. Están entrando con fuerza y alta potencia», afirmó Mendoza.
Diversidad de fabricantes
Dentro de los asociados a Asalve, las marcas chinas son mayoría, con 15 fabricantes representados. Les siguen las marcas japonesas (9), estadounidenses (6) y alemanas. También destacan automotrices de Corea del Sur, Italia e India.
Toyota lidera el mercado salvadoreño
En el ámbito general, Toyota sigue siendo la marca más vendida en El Salvador, con 250,180 unidades registradas ante el Viceministerio de Transporte (VMT), lo que representa un 13.51 % de los más de 1.8 millones de automotores registrados en el país.
Le siguen Nissan, con 219,154 unidades (11.84 %), y Honda, con 157,313 vehículos (8.5 %). El cuarto y quinto lugar son ocupados por las surcoreanas Kia y Hyundai, mientras que Mitsubishi y Chevrolet completan el top de las marcas más populares en el país.
Con la constante expansión de las marcas chinas y la incorporación de nuevos fabricantes, el panorama automotriz en El Salvador se muestra cada vez más competitivo, ofreciendo una mayor variedad de opciones para los consumidores.