21/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

América Latina reporta 1,8 millones de ataques de troyanos bancarios, según Kaspersky

Entre agosto de 2024 y junio de 2025, América Latina enfrentó 1,8 millones de ataques de troyanos bancarios bloqueados, lo que representa un promedio de aproximadamente 5,000 incidentes diarios, según el reciente Panorama de Amenazas publicado por Kaspersky. Aunque esta cifra muestra una caída significativa del 45,5 % en comparación con el mismo periodo del año anterior —cuando se registraron 3,3 millones de ataques—, los expertos advierten que la amenaza no ha desaparecido, sino que se ha transformado en su naturaleza y estrategia.

El informe destaca que los ciberdelincuentes han modificado su enfoque, desplazando sus ataques desde las computadoras hacia los dispositivos móviles. Este cambio responde al creciente uso de smartphones para operaciones financieras, incluyendo banca en línea, pagos móviles y aplicaciones de inversión, lo que abre nuevas oportunidades para fraudes y robos de información sensible.

En el caso de Centroamérica y el Caribe, los bloqueos de ataques varían significativamente entre países. Guatemala lidera la región con más de 2,700 incidentes bloqueados, seguida de República Dominicana con 2,300, Panamá con 1,200, Costa Rica con 700 y El Salvador con 483. Este comportamiento refleja no solo la frecuencia de los ataques, sino también la capacidad de los sistemas de seguridad para detectarlos y neutralizarlos.

Para los economistas y analistas financieros, este escenario plantea implicaciones importantes. La creciente sofisticación de los troyanos bancarios y la migración hacia dispositivos móviles puede afectar la confianza de los usuarios en la banca digital, generar pérdidas económicas significativas y presionar a las instituciones financieras a invertir más en ciberseguridad. Además, la rápida adopción de servicios financieros digitales en la región requiere que los gobiernos y las empresas fortalezcan regulaciones y protocolos de protección de datos.

Kaspersky subraya que, a pesar de la reducción en la cantidad de ataques, el riesgo para la economía digital persiste. La recomendación para los usuarios y entidades financieras es mantener actualizado el software de seguridad, activar la autenticación multifactor y educar a los clientes sobre las prácticas de seguridad en línea. El cambio de paradigma en los ataques no disminuye la amenaza; simplemente redefine el campo de batalla de la ciberseguridad financiera en América Latina.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador registra un auge histórico en la creación de empresas gracias a las Sociedades por Acciones Simplificadas

29/09/2025

29/09/2025

El modelo de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), impulsado por las reformas al Código de Comercio, ha transformado el panorama...

Vertiv lanza una solución de infraestructura para centros de datos

16/01/2023

16/01/2023

Vertiv, proveedor global de soluciones de continuidad e infraestructura crítica digital, presentó hoy en Latinoamérica el Vertiv SmartRow 2, una...

IQOS de Philips Morris: Transformando la vida de 27 millones de adultos fumadores

17/08/2023

17/08/2023

Philip Morris International presentó en El Salvador IQOS, un dispositivo que ha revolucionado la vida de más de 27 millones...

El mercado inmobiliario en El Salvador muestra signos de dinamismo pese a los desafíos económicos

22/07/2025

22/07/2025

El sector de bienes raíces en El Salvador continúa mostrando señales de dinamismo, impulsado por el desarrollo de proyectos habitacionales,...

Termina la primera reunión ordinaria del Comité Aduanero Centroamericano

15/08/2022

15/08/2022

Las aduanas son una parte primordial para los países que tienen ingresos a través del comercio internacional y las exportaciones....

MOPT contrata consultores para evaluar zonas idóneas para el tren del pacífico

14/08/2024

14/08/2024

El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) ha contratado consultores para realizar trabajos de campo con el fin de...

Viaja con mamá y crea recuerdos el Día de la Madre

09/05/2025

09/05/2025

Este Día de la Madre, Autobuses Cristóbal Colón propone dejar de lado los regalos tradicionales y apostar por lo más...

Defensoría del Consumidor recupera $32.3 millones en 2023

23/12/2023

23/12/2023

La Defensoría del Consumidor confirmó la recuperación de $32.3 millones entre enero y diciembre de 2023, en favor de más...

Estudio revela por qué más compañías están integrando millennials a sus juntas directivas

27/12/2022

27/12/2022

El mercado laboral atraviesa un fenómeno de relevo generacional y cada vez aumenta el número de talentos jóvenes que se...

Emprendedores salvadoreños reciben capital semilla no reembolsable

10/05/2025

10/05/2025

En un respaldo firme a la transformación productiva de El Salvador, la Unión Europea (UE), el Gobierno de Alemania a...

Grupo Ficohsa completa adquisición de ASESUISA en El Salvador

06/12/2023

06/12/2023

El Grupo Ficohsa anunció que concluyó con éxito la adquisición de las operaciones en El Salvador de ASESUISA, gracias a...

Nestlé El Salvador lidera la neutralidad de plásticos en el país

24/04/2024

24/04/2024

Nestlé El Salvador marcó un hito en la sostenibilidad al convertirse en la primera empresa en el país en lograr...

Fitch Ratings mejora calificación de El Salvador

06/05/2023

06/05/2023

Fitch Ratings subió la nota crediticia de El Salvador, debido a que pasó a CCC+ desde CC. La calificadora destaca...

Valor de «X» estaría en unos 19.000 millones de dólares

31/10/2023

31/10/2023

Elon Musk, el propietario de la red social X (antes Twitter), indicó en documentos internos enviados a las personas que...

El Canal de Panamá: pieza clave en la estrategia geopolítica de Donald Trump

30/12/2024

30/12/2024

Desde su inauguración en 1914, el Canal de Panamá se ha consolidado como un eje estratégico del comercio internacional y...