En un respaldo firme a la transformación productiva de El Salvador, la Unión Europea (UE), el Gobierno de Alemania a través del KfW, y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) reconocieron a 199 emprendedores y 60 mipymes salvadoreñas como beneficiarios del Programa Regional de Capital Semilla, parte de la iniciativa DINÁMICA II.
Este reconocimiento incluye el acceso a fondos no reembolsables, en el marco de un concurso regional que convocó a proyectos innovadores en los sectores de industria, servicios y agricultura. Las propuestas seleccionadas destacan por su enfoque en dos ejes estratégicos: la transición verde y la digitalización, pilares clave para la modernización económica del país.
En total, la iniciativa destinó más de $5.2 millones para apoyar cerca de 540 emprendimientos y mipymes en la región centroamericana. Solo en El Salvador, la inyección de capital alcanzó los $2.8 millones, provenientes íntegramente de la contribución no reembolsable de la Unión Europea, lo que representa más del 50% del total regional.
Durante el evento de entrega, el embajador de la Unión Europea en El Salvador, François Roudié, subrayó la importancia de fortalecer a los pequeños negocios como base estructural de las economías locales.
“En el mundo entero, los micro y pequeños negocios son la base de la economía, y por eso intentamos ayudar de forma cercana con las empresas, en colaboración con socios como la KfW y el BCIE”, afirmó.
Por su parte, las autoridades del BCIE señalaron que este tipo de iniciativas no solo facilitan el acceso a capital para emprendedores, sino que también promueven una economía más sostenible, resiliente e inclusiva.
El fondo representa una oportunidad concreta para que las mipymes salvadoreñas transiten hacia modelos de negocio más competitivos, con innovación tecnológica y prácticas sostenibles como motores de crecimiento.
A medida que las economías centroamericanas enfrentan desafíos globales, el respaldo a la economía base mediante cooperación internacional se perfila como un mecanismo estratégico para dinamizar el empleo, la productividad y la transformación del tejido empresarial.