23/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Emprendedores salvadoreños reciben capital semilla no reembolsable

En un respaldo firme a la transformación productiva de El Salvador, la Unión Europea (UE), el Gobierno de Alemania a través del KfW, y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) reconocieron a 199 emprendedores y 60 mipymes salvadoreñas como beneficiarios del Programa Regional de Capital Semilla, parte de la iniciativa DINÁMICA II.

Este reconocimiento incluye el acceso a fondos no reembolsables, en el marco de un concurso regional que convocó a proyectos innovadores en los sectores de industria, servicios y agricultura. Las propuestas seleccionadas destacan por su enfoque en dos ejes estratégicos: la transición verde y la digitalización, pilares clave para la modernización económica del país.

En total, la iniciativa destinó más de $5.2 millones para apoyar cerca de 540 emprendimientos y mipymes en la región centroamericana. Solo en El Salvador, la inyección de capital alcanzó los $2.8 millones, provenientes íntegramente de la contribución no reembolsable de la Unión Europea, lo que representa más del 50% del total regional.

Durante el evento de entrega, el embajador de la Unión Europea en El Salvador, François Roudié, subrayó la importancia de fortalecer a los pequeños negocios como base estructural de las economías locales.

“En el mundo entero, los micro y pequeños negocios son la base de la economía, y por eso intentamos ayudar de forma cercana con las empresas, en colaboración con socios como la KfW y el BCIE”, afirmó.

Por su parte, las autoridades del BCIE señalaron que este tipo de iniciativas no solo facilitan el acceso a capital para emprendedores, sino que también promueven una economía más sostenible, resiliente e inclusiva.

El fondo representa una oportunidad concreta para que las mipymes salvadoreñas transiten hacia modelos de negocio más competitivos, con innovación tecnológica y prácticas sostenibles como motores de crecimiento.

A medida que las economías centroamericanas enfrentan desafíos globales, el respaldo a la economía base mediante cooperación internacional se perfila como un mecanismo estratégico para dinamizar el empleo, la productividad y la transformación del tejido empresarial.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Crisis en el comercio mundial: Se disparan tarifas de flete marítimo

24/05/2024

24/05/2024

El comercio mundial enfrenta una tormenta perfecta que está generando una crisis de capacidad en el transporte marítimo de contenedores,...

Cinco países de Europa tienen el 70% del mercado logístico del comercio electrónico

21/11/2022

21/11/2022

La logística es una parte fundamental en el comercio electrónico, de este componente depende en buena medida que los productos...

El Salvador recibe al crucero residencial «The World», el mayor yate privado del planeta

14/02/2025

14/02/2025

El Ministerio de Turismo (Mitur) anunció con entusiasmo la llegada del crucero residencial The World a las costas del puerto...

«Si El Salvador logra una paridad en la participación laboral de hombres y mujeres, el PIB podría aumentar un 16%»

20/08/2024

20/08/2024

El papel de las mujeres en la economía de El Salvador ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, convirtiéndose en...

Ministro chino de Comercio viajará a Europa por aranceles a coches eléctricos

12/09/2024

12/09/2024

El ministro chino de Comercio, Wang Wentao, viajará a Europa próximamente para discutir los aranceles impuestos por la Unión Europea...

El Oro alcanza su máximo histórico

05/03/2024

05/03/2024

Este martes, el precio del oro alcanzó un hito histórico, potenciado por las expectativas de recortes en las tasas de...

AVON rinde homenaje a sus representantes de belleza en Latinoamerica

30/05/2023

30/05/2023

Avon celebró el Día de la Representante en Latinoamérica y reconoció a más de 2.5 millones de mujeres emprendedoras que...

Aumenta el movimiento marítimo en Panamá

23/04/2024

23/04/2024

El Sistema Portuario Nacional de Panamá ha experimentado un significativo incremento en el movimiento de contenedores durante el primer trimestre...

Claro realiza jornada de siembra de arboles en Santa Clara

15/08/2024

15/08/2024

Claro El Salvador ha reafirmado su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad al llevar a cabo una jornada...

EY recomienda precaución en el «Viernes Negro»

24/11/2023

24/11/2023

El «Viernes Negro» marca el inicio de la temporada de compras navideñas con importantes rebajas en miles de productos. Wálter...

Mercancías en tránsito antes del 5 de abril quedan exentas del arancel del 10% hacia EE. UU.

08/04/2025

08/04/2025

Las mercancías que se encontraban en tránsito hacia Estados Unidos antes del 5 de abril, fecha en que entró en...

Alerta de una posible recesión en apertura de Foro Económico Mundial

16/01/2023

16/01/2023

La perspectiva de una recesión mundial inminente arrojó una sombra sobre Davos el lunes, cuando los participantes reunidos para la...

Prohíben exportaciones a Europa de productos salvadoreños provenientes de zonas deforestadas

01/07/2023

01/07/2023

A partir de 2025, las empresas salvadoreñas no podrán exportar a Europa ciertos productos agrícolas y sus derivados que provengan...

La IA se convierte en un personaje sorprendente en la industria de los videojuegos

29/08/2023

29/08/2023

La emergencia de la inteligencia artificial (IA) en el sector de los videojuegos abre nuevos caminos y oportunidades, pero genera...

Familia salvadoreña regresó de Canadá para invertir en Típicos D’ La Villa

09/02/2023

09/02/2023

El amor por su tierra natal, sus costumbres, tradiciones y el nuevo clima de seguridad que vive El Salvador, fueron...