17/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Aprueban beneficios tributarios para atraer inversiones desde $2 mil millones en El Salvador

El Gobierno de El Salvador ha implementado un nuevo marco legal denominado Régimen Especial para Incentivar y Facilitar las Inversiones de Alto Valor, dirigido a atraer y facilitar la llegada de inversiones o patrimonios desde los 2 mil millones de dólares en adelante. Esta iniciativa busca fomentar el desarrollo económico, incrementar la productividad, generar empleo y potenciar las exportaciones nacionales.

Este régimen establece un conjunto de beneficios tributarios y procedimientos simplificados para personas naturales o jurídicas —ya sean salvadoreñas residentes en el extranjero, extranjeras o empresas que decidan trasladar su sede a El Salvador— que realicen inversiones significativas en el país. Se consideran inversiones válidas las aportaciones para la creación de empresas, la adquisición de propiedades con fines económicos, la compra de maquinaria, materias primas o bienes destinados a actividades productivas. También incluye créditos otorgados por entidades financieras para nuevas inversiones y la utilización de activos intangibles como marcas, patentes y tecnología en negocios.

Un aspecto clave de esta normativa es la inclusión de salvadoreños que hayan residido fuera del país por más de un año y que opten por regresar trayendo sus inversiones de alto valor, incentivando así la reinversión de capitales en la economía local.

Para acogerse a los beneficios fiscales, los interesados deben registrarse formalmente ante el Ministerio de Economía y presentar documentación que acredite su constitución legal en su país de origen, además de un informe financiero elaborado por un contador público salvadoreño que detalle la inversión a trasladar. Posteriormente, deben inscribirse en el Registro de Contribuyentes del Ministerio de Hacienda y entregar una solicitud formal ante la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) dentro de los primeros 30 días desde el inicio de operaciones.

La DGII cuenta con un plazo máximo de 10 días hábiles para evaluar la solicitud y emitir una resolución que reconozca al inversionista como beneficiario oficial de los incentivos. A partir de ese momento, los beneficiarios deben reportar cualquier modificación relevante, como cambios en la estructura societaria o datos de contacto, dentro de un plazo similar.

Este régimen especial representa un paso estratégico para posicionar a El Salvador como un destino competitivo para inversiones de gran escala, lo que podría traducirse en un impulso significativo para el crecimiento económico sostenible del país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Fundación Gloria Kriete adapta la enseñanza y aprendizaje a la Nueva Era

23/01/2023

23/01/2023

Conscientes que el mundo está en constantes cambios y evoluciones la Fundación Gloria Kriete está analizando e impulsando procesos para...

Nvidia prevé un auge continuo gracias a la IA generativa

24/05/2024

24/05/2024

Para Nvidia, el auge de la inteligencia artificial (IA) generativa es un regalo que sigue dando. Tras aprovechar el aumento...

Seúl y Tokio ven margen para negociar tras carta de Trump

08/07/2025

08/07/2025

Corea del Sur dijo este martes que interpreta la carta remitida por Washington, que anuncia la imposición de aranceles «recíprocos»...

Inspección de precios de combustibles en gasolineras de San Salvador

12/12/2023

12/12/2023

Con el fin de garantizar que se apliquen los precios de los combustibles correspondientes a los próximos días del mes...

Millennials, Baby Boomers y Generación Z: ¿Quién administra mejor su dinero?

07/03/2025

07/03/2025

A lo largo de los años, los millennials han sido objeto de críticas por su aparente falta de habilidades para...

CCAD inicia proceso de formulación de nuevo proyecto en la región del Golfo de Fonseca

21/10/2022

21/10/2022

La Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), en coordinación con el Banco Mundial y en el marco del Programa...

Trump, abierto a que Musk compre TikTok si lo desea

22/01/2025

22/01/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que estaría dispuesto a que el magnate tecnológico Elon Musk comprara la red social TikTok...

Según el Banco Central de Reserva, la inflación en El Salvador llega al 3,78 % en junio de 2023

19/07/2023

19/07/2023

La tasa interanual de inflación en El Salvador se moderó hasta un 3,78 % en junio pasado y se colocó...

Instagram lanza los premios Rings para creadores

07/10/2025

07/10/2025

La red social Instagram lanzó Rings, unos premios que reconocerán a los creadores de su plataforma que alberga más de...

El Salvador consolida su liderazgo regional con el Congreso de Energía COREN 2025

03/09/2025

03/09/2025

La transición hacia un modelo energético sostenible dejó de ser un desafío distante para convertirse en un eje estratégico de...

Microsoft espera obtener el visto bueno de la UE para adquirir Activision

03/03/2023

03/03/2023

Se espera que Microsoft Corp obtenga la aprobación antimonopolio de la UE para su adquisición de Activision por 69.000 millones...

El Bitcoin se recupera y supera los $60,000 tras caída significativa

09/08/2024

09/08/2024

Luego de una caída abrupta que llevó al bitcoin a su nivel más bajo en casi seis meses, la criptomoneda...

Cómo funciona la aplicación SIAM-MAG

31/01/2023

31/01/2023

Recientemente el Ministerio de Agricultura y Ganadería bajo el liderazgo del Ministro Óscar Enrique Guardado y Viceministro Óscar Domínguez lanzaron...

DELSUR y USAID impulsan emprendimiento femenino

20/05/2024

20/05/2024

La distribuidora de electricidad DELSUR, a través de su filial DELSUR INNOVA, en colaboración con la Agencia de los Estados...

Histórica aerolínea Mexicana de Aviación vuelve a despegar

15/07/2023

15/07/2023

Trece años después de su desaparición, la cuarta aerolínea más antigua del mundo está de regreso. Tras semanas de especulaciones,...