15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Aprueban nueva ley especial contra el lavado de activos

La Comisión de Seguridad de la Asamblea Legislativa aprobó una nueva Ley especial contra el lavado de activos que permite que los sujetos obligados puedan aplicar medidas “simplificadas, estándar o intensificadas” para la identificación de los clientes y el origen de sus fondos.

El ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, aseguró que la nueva normativa está consultada con todos los sectores. Tanto el ministro como el fiscal general de la República, Rodolfo Delgado, argumentaron que la nueva ley respetará la inclusión financiera.

El nombre de la normativa cambiará de Ley contra el lavado de dinero y de activos, que será derogada, a “Ley especial para la prevención, control y sanción del lavado de activos, financiamiento al terrorismo y de la proliferación de armas de destrucción masiva”. El decreto será aprobado en la sesión plenaria del próximo año.

El ministro de Justicia y Seguridad aseguró que antes no había inclusión financiera en el país. “Si hubiera habido inclusión financiera, ¿qué necesidad hubieran tenido de crear un decreto para beneficiar a los hermanos salvadoreños que están en el exterior?, ¿y por qué lo hicieron?, porque en este país no había inclusión financiera, lo que había era exclusión financiera”, criticó. Aseguró que El Salvador puede estar “en estándares internacionales” con inclusión financiera, la cual, dijo, debería ser un derecho fundamental.

El fiscal también argumentó que fortalecerán la inclusión financiera aplicando “la debida diligencia” simplificadas “a personas de baja tributación”.

Los funcionarios argumentaron que ley obligaba a toda persona natural o jurídica a tener oficiales de cumplimiento. “Toda esta carga administrativa que hoy por hoy están sufriendo las diferentes sociedades mercantiles, asociaciones y fundaciones sin fines de lucro al final de cuentas se ha convertirlo en un lastre para el desarrollo de la economía salvadoreña”, dijo el fiscal general.

Los diputados aprobaron el dictamen junto a reformas a la Ley especial contra actos de terrorismo y al Código Procesal Penal sobre extradición.

La nueva ley de lavado incluye algunas modificaciones importantes. Por un lado, se eliminan ciertos sujetos obligados a reportar transacciones, como importadores o exportadores agropecuarios, inversionistas e instituciones privadas, sociedades mercantiles y de economía mixta. Por otro lado, se agregan como sujetos obligados los proveedores de servicios de activos virtuales y digitales y las personas dedicadas a la logística y transporte de mercaderías.

Asimismo, se incluye la Comisión Nacional de Activos Digitales entre los organismos de supervisión, fiscalización y vigilancia de sujetos obligados. Esta comisión supervisará a los sujetos obligados mencionados en el artículo 6, numeral 12, en actividades descritas en la Ley de emisión de activos digitales.

La ley también establece medidas de debida diligencia simplificadas, estándar o intensificadas para la identificación del cliente y el origen de los fondos. Estas medidas se aplicarán a clientes con riesgo bajo, incluyendo personas exentas de Impuesto sobre la Renta, aunque se verificará su identidad.

La normativa también amplía el grupo de personas expuestas políticamente, incluyendo a representantes diplomáticos, directores de sociedades con activos estatales, miembros del organismo de dirección de partidos políticos y funcionarios extranjeros o personas con funciones prominentes en organizaciones internacionales.

Por último, la ley establece sanciones para los sujetos obligados que no cumplan con las medidas de debida diligencia, no reporten operaciones sospechosas o no congelen fondos a grupos designados. Las sanciones pueden ser hasta un 2% del patrimonio por infracciones muy graves, hasta 200 salarios mínimos mensuales a otras jefaturas o empleados, y hasta un 1% por infracciones graves.

Con esta nueva ley, se busca fortalecer la prevención, control y sanción del lavado de activos, financiamiento al terrorismo y de la proliferación de armas de destrucción masiva, y al mismo tiempo promover la inclusión financiera en el país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Consejos para ahorrar en estas fiestas de fin de año

26/11/2024

26/11/2024

Las fiestas de fin de año son una de las épocas más esperadas, pero también una de las más costosas....

Exportaciones de la industria textil y confección caen un 14 % en primer trimestre de 2023

18/05/2023

18/05/2023

Los flujos de exportación cayeron fuertemente durante el primer trimestre del 2023, y el sector de textiles y confección no...

Seguridad en los data center, tres consejos claves

31/08/2023

31/08/2023

En el mundo actual, las vulneraciones de datos y los ataques cibernéticos son cada vez más comunes, el tema es...

Las empresas necesitan más SEO que nunca

11/02/2023

11/02/2023

Según la CNMC, en 2020 el comercio electrónico marcó un nuevo récord alcanzando en España los 51.600 millones de euros,...

La huelga de trabajadores portuarios en EE.UU.: un reflejo de la lucha contra la automatización

03/10/2024

03/10/2024

Los trabajadores portuarios en la costa este de EE.UU. están en huelga, y aunque cultural y geográficamente parecen estar lejos...

Día del Chocolate: la revolución silenciosa de una industria de US$ 114.000 millones

13/09/2025

13/09/2025

El 13 de septiembre se celebra el Día Mundial del Chocolate, una fecha que desde 1995 rinde homenaje al escritor Roald Dahl y...

Nvidia alcanza histórica capitalización bursátil de 1 billón de dólares gracias a la IA

30/05/2023

30/05/2023

El gigante de la tecnología Nvidia hizo historia este martes al alcanzar una capitalización bursátil de 1 billón de dólares...

«Barbie» supera los mil millones de USD de taquilla

08/08/2023

08/08/2023

«Barbie», dirigida por la estadounidense Greta Gerwig, superó los mil millones de dólares de ingresos mundiales y se tornó la...

Camarasal espera mantener relaciones comerciales con EEUU tras reelección de Trump

06/11/2024

06/11/2024

La presidenta de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), Leticia Escobar, expresó este miércoles su esperanza...

MAG informa aumento del 40% en el precio del quintal de papas

18/05/2024

18/05/2024

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) confirmó un significativo incremento en los precios de diversos productos agrícolas, destacando un...

lanza Plan Maestro Regional de Movilidad Logística 2035

20/11/2023

20/11/2023

El ministro de Obras Públicas Romeo Herrera presentó el Plan Maestro Regional de Movilidad y Logística 2035, el cual ha...

Crecimiento Económico mundial será del 2% según previsiones del Banco Mundial

11/04/2023

11/04/2023

El presidente del Banco Mundial, David Malpass, adelantó que el Banco Mundial va a subir las previsiones de crecimiento mundial...

Un 9 % de productos subieron de precio antes del Black Friday, según la Defensoría del Consumidor

29/11/2024

29/11/2024

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, informó que un 9 % de los productos monitoreados por la...

La historia en la identidad del diseño de Samsung

04/05/2024

04/05/2024

En la Semana del Diseño de Milán 2024, Samsung Electronics presenta una visión de futuro con su exposición «Newfound Equilibrium»,...

INABVE entrega lentes a veteranos y excombatientes para mejorar su salud visual

24/04/2023

24/04/2023

La salud visual es muy importante para todos, ya que de ello depende la calidad de vida de las personas...