16/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Aprueban presupuesto 2025 por $9,662.9 M con refuerzos para Salud y Educación

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó el Presupuesto General de Estado 2025, que asciende a $9,662.9 millones. La aprobación incluyó una modificación de última hora que asignó $10 millones para financiar el cumplimiento de escalafones salariales para trabajadores de Salud y Educación.

Los presupuestos de las áreas de Salud, Educación, Seguridad y Defensa Nacional suman un total de $3,609.5 millones, lo que equivale al 37.4 % del presupuesto total. Sin embargo, mientras que los fondos para Salud, Educación y Seguridad se redujeron, el de Defensa Nacional aumentó, generando críticas de la oposición.

Distribución de los presupuestos por área clave:

  • Salud: $1,178 millones, $148 millones menos respecto al año anterior.
  • Educación: $1,537 millones, $106.4 millones menos.
  • Justicia y Seguridad: $589 millones, $124 millones menos.
  • Defensa Nacional: $314.3 millones, $52.9 millones más.

Refuerzos para escalafones salariales Una de las modificaciones de última hora asignó $10 millones adicionales para el escalafón salarial de empleados de Salud y Educación, con una distribución de $8 millones para Salud y $2 millones para Educación.

El escalafón de Salud beneficiará únicamente a los trabajadores y funcionarios cuyos salarios sean menores a $1,500 mensuales, un cambio con respecto al techo anterior de $3,000 mensuales. La aplicación de este beneficio estará limitada a ese tope salarial.

En el caso de Educación, la modificación se basó en la aplicación de la Ley de la Carrera Docente, la cual establece revisiones salariales periódicas cada tres años, con aumentos de entre el 6 % y el 10 %, según la categoría docente.

Medidas de austeridad y suspensión de beneficios El presupuesto 2025 mantiene medidas de austeridad similares a las de 2024. Esto incluye la prohibición de ocupar plazas vacantes sin autorización del Ministerio de Hacienda, salvo que se justifique como imprescindible e impostergable. Además, se suspenden nuevos beneficios económicos o incrementos en los contratos colectivos de los trabajadores, así como incrementos salariales, salvo por «motivos de fuerza mayor» determinados por el Ministerio de Hacienda.

Proyección de ingresos fiscales El presupuesto 2025 proyecta que el Estado recibirá $7,615.7 millones en ingresos tributarios, un incremento del 10.8 % equivalente a $745 millones en comparación con el año anterior. Este aumento se deberá, según el Gobierno, a una mayor eficiencia en la recaudación fiscal.

Asignación de $10.5 millones para asociaciones y fundaciones Otro de los cambios relevantes en la aprobación del presupuesto fue la asignación de $10.5 millones a asociaciones y fundaciones sin fines de lucro. Este monto incluye un refuerzo de $4.3 millones, que no estaba contemplado en el proyecto inicial presentado por el Ministerio de Hacienda.

El número de asociaciones beneficiadas pasó de 31 a 50 organizaciones. Entre las nuevas asociaciones incluidas están:

  • Alianza Agropecuaria Alimentaria y Subsistencia Familiar en El Salvador: $120,000.
  • Asociación Patitas de la Calle: $70,000.
  • Unidad Nacional de Hispanos Aliados Unisal: $100,000.
  • Dócesis de Sonsonate El Salvador Centroamérica: $150,000.
  • Fundación Instituto Técnico de Exalumnos Salesianos (Itexal): $400,000.
  • Asociación Atrévete Internacional: $50,000.
  • Fundación Altas Capacidades de El Salvador: $50,000.
  • Asociación de Exalumnos del Externado San José: $75,000.

Críticas y señalamientos Las críticas de la oposición se centraron en la disminución de los presupuestos para Salud, Educación y Seguridad, en contraste con el aumento en el presupuesto de Defensa Nacional. Los diputados también cuestionaron la asignación de fondos a ciertas asociaciones que no habían sido consideradas en la propuesta original del Ministerio de Hacienda.

El dictamen aprobado por la Asamblea no incluyó de manera explícita los cambios realizados al artículo 4 del presupuesto, que contenía las asignaciones de los escalafones de Salud y Educación, aunque sí se reflejaron los montos para las nuevas asociaciones beneficiadas.

Conclusión El Presupuesto General del Estado 2025 fue aprobado por la Asamblea Legislativa con un monto total de $9,662.9 millones. La iniciativa incluye ajustes de última hora para escalafones salariales en Salud y Educación, medidas de austeridad y la ampliación de fondos para asociaciones sin fines de lucro. Pese a los cambios, la disminución en los fondos de sectores clave como Salud, Educación y Seguridad fue el principal punto de crítica por parte de la oposición. El Gobierno proyecta un crecimiento en la recaudación fiscal para 2025, lo que, según la Asamblea, permitirá cubrir los compromisos asumidos en el nuevo presupuesto.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

SIMAN se une a la campaña del Síndrome de Down apoyando con becas escolares

20/03/2023

20/03/2023

El Síndrome de Down afecta a miles de personas en el país entre niños, adolescentes y mayores; lo que les...

Elon Musk asegura que su IA buscará «entender la naturaleza del universo»

17/04/2023

17/04/2023

El magnate Elon Musk aseguró este lunes que su proyecto de inteligencia artifical (IA) tratará de «entender la naturaleza del...

La creciente necesidad de los contenidos patrocinados en la era digital

08/10/2024

08/10/2024

En la era digital, donde la saturación de información es la norma y las marcas buscan constantemente nuevas formas de...

Centroamérica norte de fiesta: Celebrando la independencia en cada rincón

13/09/2024

13/09/2024

Septiembre marca un mes especial en Centroamérica, donde los países de la región se preparan para conmemorar uno de los...

Inversiones Bolívar inicia construcción de AVITAT UNIQUE con inversión de $15 millones

30/08/2024

30/08/2024

Inversiones Bolívar ha marcado un hito en el desarrollo inmobiliario de El Salvador con la colocación de la primera piedra...

El auge de TikTok y la IA: ¿El fin del dominio de Google?

27/05/2024

27/05/2024

Dos de cada cinco estadounidenses utilizan TikTok como motor de búsqueda, y casi uno de cada diez miembros de la...

El Salvador registra caída en inversión extranjera directa en 2024

28/12/2024

28/12/2024

El Salvador recibió $387.44 millones en inversión extranjera directa (IED) neta durante los primeros tres trimestres de 2024, un 27.2...

Empresarias en El Salvador serán capacitadas para fomentar el crecimiento de sus negocios 

07/07/2023

07/07/2023

Al menos 1,000 mujeres empresarias en El Salvador serán capacitadas para fomentar el crecimiento de sus negocios y mejorar la...

Granjas del sur de México están en “vacío sanitario” por gripe aviar

22/01/2023

22/01/2023

Unas 16 granjas avícolas de 162 que operan en Yucatán se encuentran en etapa de “vacío sanitario” por influenza aviar...

El Salvador alcanza cifra histórica de turistas en diciembre de 2024

10/01/2025

10/01/2025

El Salvador cerró el último mes de 2024 con un récord histórico en la llegada de visitantes internacionales. Según informó...

Holcim Reconoce a Líderes de la Industria de la Construcción Sostenible

07/06/2024

07/06/2024

En el marco de la feria CONSTRUEXPO, la más grande de la industria de la construcción en el país, Holcim...

Reforma integral de pensiones incluye a ya pensionados y cotizantes

18/12/2022

18/12/2022

El Gobierno de El Salvador busca garantizar que la reforma integral de pensiones, presentada a la Asamblea Legislativa, incluye cambios...

El Salvador invertirá $1,615 millones en puertos con empresa turca

12/08/2024

12/08/2024

El presidente Nayib Bukele anunció la noche del domingo una histórica inversión de $1,615 millones por parte de la empresa...

Consejo Nacional de Inclusión y Educación Financiera celebra mes del ahorro

03/11/2023

03/11/2023

La Superintendencia del Sistema Financiero, el Banco Central de Reserva y las demás instituciones que integran el Consejo Nacional de...

Entregan escrituras de viviendas recuperadas a Veteranos y Excombatientes salvadoreños

06/07/2023

06/07/2023

En un importante acto realizado en el Fondo Social para la Vivienda, el Instituto Administrador de los Beneficios de los...