16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Argentina apoyará a El Salvador en la implementación de energía nuclear

La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) de Argentina anunció su compromiso de apoyar a El Salvador en sus primeros pasos hacia la implementación de la energía nuclear, tras la firma de un acuerdo de cooperación durante la visita oficial del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, al país suramericano.

El acuerdo fue suscrito entre el Organismo para la Implementación del Programa de Energía Nuclear (OIPEN) de El Salvador y la CNEA, una institución estatal argentina fundada en 1950 para supervisar y desarrollar la energía nuclear con fines pacíficos. Este convenio establece un marco de cooperación para el intercambio de información, misiones científicas, visitas técnicas, y capacitación especializada en el uso de esta tecnología.

Germán Guido Lavalle, presidente de la CNEA, señaló que este acuerdo representa «un gran paso en el desarrollo de la energía nuclear para El Salvador», y destacó el orgullo de Argentina por poder asistir a la nación centroamericana en esta fase inicial, que, según él, traerá «beneficios concretos para la sociedad salvadoreña».

Avances hacia una nueva matriz energética en El Salvador

El Salvador, a través de la Cancillería, formalizó en mayo de 2024 su adhesión al Organismo Internacional de Energía Atómica (IAEA), entregando los instrumentos legales necesarios para avanzar en la implementación de una central nuclear. De acuerdo con las proyecciones del gobierno salvadoreño, para el año 2050, la energía nuclear cubrirá un 26% de la matriz energética del país.

La cooperación entre OIPEN y CNEA se enmarca en una serie de encuentros bilaterales, incluyendo una visita en julio pasado de autoridades salvadoreñas a las instalaciones de la CNEA en Argentina, donde se intercambiaron experiencias y se exploraron oportunidades para el uso de la energía nuclear con fines pacíficos.

Daniel Alejandro Álvarez, quien es director del OIPEN y además encabeza la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) y la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM), ha liderado estos esfuerzos. Álvarez destacó la importancia de este acuerdo para diversificar la matriz energética salvadoreña y avanzar hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.

Este acuerdo marca un nuevo hito en las relaciones bilaterales entre Argentina y El Salvador, abriendo el camino para que el país centroamericano explore la energía nuclear como una alternativa clave para su desarrollo energético.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Gastro-Lab impulsa el sueño gastronómico de los salvadoreños

03/08/2023

03/08/2023

El éxito del programa Gastro-Lab ha motivado el sueño de muchos salvadoreños de empoderarse en el rubro de la gastronomía...

Titulares del MAG verifican fumigación de langosta Tropidacris dux

14/02/2023

14/02/2023

Más de 80 técnicos especialistas de la Dirección General de Sanidad Vegetal, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), lideran...

Juventud salvadoreña accede a nuevas herramientas de inteligencia artificial

09/09/2025

09/09/2025

Miles de jóvenes salvadoreños en busca de empleo tendrán acceso gratuito a plataformas innovadoras de preparación laboral gracias a un...

Fuerte dinamismo en el mercado bursátil salvadoreño en 2023

22/11/2023

22/11/2023

El mercado bursátil en El Salvador ha presentado un fuerte dinamismo durante 2023, con crecimiento en varios de los instrumentos...

¿Es conveniente tener más de una tarjeta de crédito?

25/02/2023

25/02/2023

Al momento de obtener una tarjeta de crédito, es recomendable darle un buen manejo con el fin de no generar deudas que...

Enamórate de la refrigeradora Bespoke French Door de Samsung

17/02/2023

17/02/2023

Siempre hay un electrodoméstico en casa al cual preferimos por sobre los demás. Ese ese con el que hacemos no...

Milei se reunirá con inversores en Estados Unidos

12/07/2024

12/07/2024

Acompañado de su ministro de Economía, Luis Caputo, el presidente argentino tiene previsto reunirse con inversores, según confirmó la Presidencia....

San Salvador da inicio al mercado de los vehículos eléctricos

01/08/2023

01/08/2023

La circulación de los vehículos eléctricos (carros y motocicletas) ha despuntado en los últimos cinco años en el Gran Salvador,...

Edificios inteligentes: clave para un futuro sustentable y eficiencia energética

14/10/2023

14/10/2023

El tamaño del mercado de smart buildings alcanzará los 570.020 millones de dólares para 2030. Claudio Ortiz explica en qué...

Barceló adquiere el 80% de Rusticae e incursiona en el turismo rural de lujo

12/08/2025

12/08/2025

Barceló, uno de los principales operadores turísticos en España y Portugal, anunció este lunes la adquisición del 80% de Rusticae,...

Presidente del INABVE entrega viviendas a veteranos y excombatientes

16/08/2023

16/08/2023

En una emotiva ceremonia, el Presidente del Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE), Juan Alberto...

Starlink lanza una mochila para conectarse a Internet por satélite

15/11/2024

15/11/2024

Starlink, la empresa de Internet satelital de SpaceX, lanzó una nueva mochila diseñada para facilitar la conexión a su red...

Wall Street sube tras exenciones arancelarias de EE. UU. a productos electrónicos

14/04/2025

14/04/2025

Wall Street cerró este lunes en verde, animado por las recientes exenciones arancelarias del Gobierno de Estados Unidos a una...

Apple, multada con $110 millones por violar patente de empresa española

01/07/2025

01/07/2025

Apple tendrá que pagar una multa de 110 millones de dólares por violar los derechos de una patente relacionada con...

El Salvador le apostará a la energía renovable para mejorar la calidad de vida

28/02/2023

28/02/2023

La energía es fundamental para las actividades cotidianas en los países, desde las más simples hasta las más complejas. Por...