16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Argentina apoyará a El Salvador en la implementación de energía nuclear

La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) de Argentina anunció su compromiso de apoyar a El Salvador en sus primeros pasos hacia la implementación de la energía nuclear, tras la firma de un acuerdo de cooperación durante la visita oficial del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, al país suramericano.

El acuerdo fue suscrito entre el Organismo para la Implementación del Programa de Energía Nuclear (OIPEN) de El Salvador y la CNEA, una institución estatal argentina fundada en 1950 para supervisar y desarrollar la energía nuclear con fines pacíficos. Este convenio establece un marco de cooperación para el intercambio de información, misiones científicas, visitas técnicas, y capacitación especializada en el uso de esta tecnología.

Germán Guido Lavalle, presidente de la CNEA, señaló que este acuerdo representa «un gran paso en el desarrollo de la energía nuclear para El Salvador», y destacó el orgullo de Argentina por poder asistir a la nación centroamericana en esta fase inicial, que, según él, traerá «beneficios concretos para la sociedad salvadoreña».

Avances hacia una nueva matriz energética en El Salvador

El Salvador, a través de la Cancillería, formalizó en mayo de 2024 su adhesión al Organismo Internacional de Energía Atómica (IAEA), entregando los instrumentos legales necesarios para avanzar en la implementación de una central nuclear. De acuerdo con las proyecciones del gobierno salvadoreño, para el año 2050, la energía nuclear cubrirá un 26% de la matriz energética del país.

La cooperación entre OIPEN y CNEA se enmarca en una serie de encuentros bilaterales, incluyendo una visita en julio pasado de autoridades salvadoreñas a las instalaciones de la CNEA en Argentina, donde se intercambiaron experiencias y se exploraron oportunidades para el uso de la energía nuclear con fines pacíficos.

Daniel Alejandro Álvarez, quien es director del OIPEN y además encabeza la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) y la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM), ha liderado estos esfuerzos. Álvarez destacó la importancia de este acuerdo para diversificar la matriz energética salvadoreña y avanzar hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.

Este acuerdo marca un nuevo hito en las relaciones bilaterales entre Argentina y El Salvador, abriendo el camino para que el país centroamericano explore la energía nuclear como una alternativa clave para su desarrollo energético.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Kamala Harris y Trump presentan sus planes económicos a votantes y empresarios

05/09/2024

05/09/2024

Los dos candidatos a la Casa Blanca para las elecciones de noviembre han dejado esta semana claro a los votantes y los...

Nuevos productos financieros digitales transforman la forma de manejar el dinero

23/09/2025

23/09/2025

El ecosistema financiero atraviesa una etapa de profunda transformación con la llegada de innovadores productos digitales que están redefiniendo la...

El Salvador celebra este 1 de octubre el Día de la Caficultura

01/10/2022

01/10/2022

Este día se llevó a cabo la celebración del Día de la Caficultura en la Plaza Morazán del Centro Histórico...

Turismo femenino en México crece 1.8% en el primer semestre de 2025

18/08/2025

18/08/2025

México registró la llegada de 5 millones 695 mil mujeres extranjeras durante el primer semestre de 2025, cifra que representa...

El millonario patrimonio de Mario Vargas Llosa y sus herederos

16/04/2025

16/04/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Las mujeres siendo más que “Coquette”: Estrategias para alcanzar la estabilidad profesional

01/03/2024

01/03/2024

Iniciamos el mes de marzo y por ende, arrancan las conmemoraciones del mes de la mujer rumbo al 8 de...

Conozca a los multimillonarios que compraron casi todo Hawáii

21/02/2024

21/02/2024

Hace un año, Oprah Winfrey adquirió 850 acres en Maui por 6.4 millones de dólares, sumándose a los 1,280 acres...

El Café de El Salvador conquista Marruecos: un nuevo capítulo en la expansión internacional

14/04/2025

14/04/2025

Marruecos se ha consolidado como el nuevo destino del Café de El Salvador, marcando un hito en la expansión del...

Spotify anuncia que recorta el 6% de sus empleados

25/01/2023

25/01/2023

Spotify, líder mundial de las plataformas de audio, anunció que recortará el 6% de su plantilla, es decir, unos 600...

Caen las remesas a México como no se veía en más de una década

03/07/2025

03/07/2025

El envío de dinero a México registró en abril una caída del 12.1 % comparado con el año anterior, la más...

First Republic Bank en Estados Unidos se desploma un 50 % en bolsa tras publicar sus cuentas

25/04/2023

25/04/2023

Las acciones del First Republic Bank, uno de los bancos más afectados por la reciente crisis en EE.UU., se desplomaron...

Foro de alfabetización digital busca impulsar herramientas tecnológicas para el agro

19/08/2023

19/08/2023

Con el propósito de impulsar nuevas herramientas tecnológicas en el sector agropecuario y generar una agricultura más rentable, la Secretaría...

Impulsan a mypes en El Salvador con programa de «Pequeñas Donaciones»

31/10/2023

31/10/2023

Unas 95 empresas en El Salvador han sido beneficiadas con el programa de «Pequeñas Donaciones» de la Iniciativa Dinámica II...

IBM revela la llegada de una nueva era en la computación gracias a la «ventaja cuántica»

14/06/2023

14/06/2023

En un emocionante avance en el campo de la computación cuántica, IBM ha anunciado la posibilidad de una nueva era...

MACETAS 503: El emprendimiento que floreció durante la pandemia

26/04/2021

26/04/2021

Comenzó como un negocio familiar bajo la dirección de Paz Lazo de Valencia hace 11 años se dedicaban a la...