15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Así es como el colapso de granos del Mar Negro impacta a Latinoamérica

El colapso del Acuerdo de Granos del Mar Negro sobre la exportación de cereal ucraniano al resto del mundo, que ha bloqueado Rusia en las últimas semanas, impacta inevitablemente en los mercados americanos, donde algunos ya sufren la subida de los precios y otros, grandes productores, se ofrecen para dotar de abastecimiento y paliar el golpe.

En Estados Unidos ha primado hasta el momento un análisis geopolítico de la cuestión, y los responsables gubernamentales han puesto por delante las graves consecuencias que la ruptura de los acuerdos del mar Negro pueden tener en los mercados globales, y en especial en los países pobres.

El final de esos acuerdos se considera que afectará ante todo a los mercados preferentes del cereal ucraniano y ruso –Europa, África y Oriente Medio- y en menor medida a América, que prácticamente no sufrirá ninguna disrupción en el suministro, como recuerdan los expertos.

Sin embargo, la subida en los precios internacional del trigo y el maíz detectada esta misma semana en los mercados de París y Chicago -de referencia en el sector- no pueden sino beneficiar a Estados Unidos como principal exportador de maíz, aunque el discurso en todos los medios sea el de preocupación por los efectos globales.

Te interesará leer: Déficit financiero del 0,9% registra Costa Rica en el primer semestre de 2023

El experto de Euroasia Group Peter Ceretti consideró por su parte, en declaraciones al portal económico CNBC, que el impacto de la retirada rusa de los acuerdos hay que tomarlo con reservas, pues el precio del grano depende de otros muchos factores distintos, como la sequía en Europa y la gravedad que este año pueda revestir El Niño.

Brasil, tercer mayor productor mundial de granos y cereales, detrás de China y Estados Unidos, con un 7,8 % de participación del mercado, y líder en algunos cultivos, como el de soja, puede beneficiarse de la ruptura del acuerdo para las exportaciones desde los puertos ucranianos.

El vicepresidente de la Asociación Brasileña de la Agroindustria (Abag), Ingo Plöger, explicó a EFE que “inmediatamente” subirá el precio de “insumos” como el trigo y maíz porque “Ucrania los transportará por vía terrestre y fluvial, con vehículos menores y a mayor tiempo”.

Ese encarecimiento de la cadena, según Plöger, afectará a los países “más pobres“, pero Brasil puede terminar sacando provecho al menos a “muy corto plazo”.

“A mediano plazo todo eso se va a equilibrar y a reajustar con las tres cosechas que tiene Brasil”, un país que “sin problema alguno” puede suplir la demanda de Europa sin afectar a los habituales compradores de Asia y América, destacó.

Ya el analista de inversiones de la consultora Arton Advisors y especialista en agroindustria, Tarik Thome, indicó que el fin del acuerdo “impactará los precios ‘spot’ (de contado)”.

“Se reflejará en la dinámica mundial de los granos“, debido a que Ucrania es “uno de los mayores exportadores de girasol, maíz, trigo y cebada” y, en ese contexto, Brasil puede tanto beneficiarse como sentirse afectado.

“Si por un lado la soja y el maíz, como tercer mayor productor mundial, tendrán una alta demanda que puede ser atendida, el impacto negativo puede llegar por el del trigo, del que Brasil es un gran importador”, citó el experto.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Así es la inesperada nueva vida de Jack Ma, fundador de Alibaba

23/06/2023

23/06/2023

Jack Ma, el multimillonario cofundador del gigante del comercio electrónico Alibaba y una de las personas más ricas de China, parece estar volviendo...

Ron Botran presenta su nueva campaña global: «Capture the Color of Life»

27/06/2024

27/06/2024

Ron Botran anuncia el lanzamiento de su campaña global, «Capture the Color of Life», marcando una nueva era para el...

Mabe: Innovación y cuidado del planeta en cada rincón deL hogar

25/11/2024

25/11/2024

Mabe, la prestigiosa marca de línea blanca que ha sido líder en innovación en Latinoamérica durante más de 78 años,...

El camino de los emprendedores centroamericanos hacia el financiamiento

22/06/2023

22/06/2023

A medida que las problemáticas sociales aumentan, cada vez más personas están buscando oportunidades para iniciar sus propios negocios y...

El 75 % de salvadoreños celebrará la Navidad, según encuesta de la Defensoría del Consumidor

16/12/2024

16/12/2024

La Defensoría del Consumidor (DC) reveló los resultados de la encuesta «Hábitos y Preferencias de Consumo en Navidad», la cual...

China celebra el «Día del Soltero» con la mirada puesta en impulsar el consumo

11/11/2024

11/11/2024

China ha dado inicio al «Día del Soltero», el mayor festival de compras online del mundo, en un contexto marcado...

Apoyan a emprendedores salvadoreños a través de los Premios Web 3.0

25/10/2022

25/10/2022

Autoridades presentaron la noche del pasado lunes, los Premios «Web 3.0», en el marco de la Copa Mundial de Emprendimiento...

Centroamérica: un ecosistema empresarial excepcional en crecimiento

03/11/2023

03/11/2023

Centroamérica es una región que está emergiendo como un ecosistema empresarial excepcional. A pesar de su tamaño, comparativamente pequeño ante...

Estos son los 5 empleos que más crecerán en los próximos 5 años

04/06/2025

04/06/2025

Un futuro sin trabajadores humanos parece descartado, al menos por ahora. A pesar del crecimiento de las tecnologías digitales, el...

Remesas de Centroamericanos alcanzan niveles récord

09/04/2024

09/04/2024

El flujo de dinero enviado por inmigrantes centroamericanos radicados en Estados Unidos a sus familias en sus países de origen...

McDonald’s anunció la reapertura de sus restaurantes ubicados en Los Próceres y en Santa Elena

21/08/2023

21/08/2023

McDonald’s anunció la reapertura de sus restaurantes ubicados en Los Próceres y en Santa Elena, los cuales han abierto sus...

Grupo Steiner reafirma liderazgo en soluciones logísticas

12/06/2025

12/06/2025

Grupo Steiner reafirma liderazgo en soluciones logístic Grupo Steiner El Salvador consolida su posición como referente en soluciones logísticas de...

Presidenta de Coexport estima crecimiento del movimiento comercial para 2024

21/12/2023

21/12/2023

El movimiento comercial de El Salvador con el extranjero continúa en ascenso y se espera que siga así en los...

HanesBrands: 11 años como mayor exportador de El Salvador

13/07/2024

13/07/2024

No cualquiera gana premios por fabricar ropa interior, excepto HanesBrands. La compañía ha sido reconocida por once años consecutivos como...

«Semillas para el Futuro 2022» el programa de Huawei en apoyo a los estudiantes.

24/09/2022

24/09/2022

HUAWEI líder en tecnología, comunicación y dispositivos inteligentes, con el objetivo de llevar lo digital a cada persona, hogar y...