16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Aumentan un 90% los hogares salvadoreños que reciben remesas en 17 años, según censo 2024

El reciente VII Censo de Población y VI Censo de Vivienda, publicado por el Banco Central de Reserva (BCR), revela un notable aumento del 90% en la cantidad de hogares salvadoreños que reciben remesas familiares en los últimos 17 años. Según los datos de la segunda entrega del censo de 2024, el 26.8% de los hogares en El Salvador reciben apoyo económico del extranjero, lo que equivale a 514,739 de las más de 1.92 millones de familias que habitan en el país.

Este es el primer censo actualizado desde 2007, año en que se realizó el último registro a nivel nacional, y que no contaba con actualizaciones relevantes hasta la publicación de los resultados de 2024. Antes de este censo, la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) era el principal recurso estadístico disponible para conocer las condiciones de vida de los salvadoreños. Con esta nueva información, se han obtenido datos más precisos sobre temas como empleo, remesas, educación, salud y vivienda.

Comparado con los resultados de 2007, los hogares receptores de remesas han crecido en 244,644, lo que refleja un significativo cambio en la dinámica económica del país. En ese momento, se estimaba que había aproximadamente 1.4 millones de familias, de las cuales solo el 19.2% (270,045 hogares) recibían remesas, una cifra considerablemente inferior a la actual.

Este crecimiento en las remesas tiene su origen en la ola migratoria desencadenada por el conflicto armado de la década de 1980, que forzó a miles de salvadoreños a emigrar, principalmente a Estados Unidos, en busca de mejores oportunidades. A lo largo de las décadas, las remesas familiares han crecido de manera constante y han jugado un papel clave en el sustento económico de muchos hogares salvadoreños.

De acuerdo con los datos del BCR, en 2007 las remesas representaban el 22% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, lo que se traduce en ingresos de $3,695 millones para los hogares salvadoreños. Este fenómeno ha seguido creciendo, convirtiendo a las remesas en una de las principales fuentes de ingresos para las familias en El Salvador.

Este aumento significativo refleja no solo un fenómeno económico de largo plazo, sino también los efectos duraderos de la migración, así como el papel fundamental de las remesas en la reducción de la pobreza y en el sostenimiento de las economías familiares en el país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Inversiones Bolívar invertirá $600 millones en proyectos residenciales

04/02/2025

04/02/2025

Inversiones Bolívar, el brazo inmobiliario del Grupo de Sola, anunció un portafolio de inversión de $600 millones para los próximos...

Costa Rica recupera el turismo y supera el tráfico de pasajeros antes de pandemia

22/04/2023

22/04/2023

El aeropuerto internacional Juan Santamaría, el más importante de Costa Rica, superó el tráfico de pasajeros registrado antes de la...

Airbus eleva su beneficio trimestral un 33 % hasta 793 millones de euros

30/04/2025

30/04/2025

Airbus obtuvo 793 millones de euros de beneficios en el primer trimestre, lo que significa un 33 % más que en...

El cacao salvadoreño alcanza precios históricos en el mercado internacional

26/02/2024

26/02/2024

El cacao salvadoreño ha alcanzado un hito significativo al posicionarse como el grano mejor remunerado en Centroamérica, superando los $5,000...

Aumenta el tráfico de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de El Salvador

12/03/2024

12/03/2024

El Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez ha experimentado un significativo aumento en el número...

Airbnb ofrece una experiencia única en el Coliseo de Roma tras el anochecer

16/11/2024

16/11/2024

Airbnb, en colaboración con el Parque Arqueológico del Coliseo, ha lanzado una exclusiva experiencia nocturna que permite a un reducido...

Montana se convierte en el primer estado en prohibir TikTok en Estados Unidos

17/05/2023

17/05/2023

El gobernador de Montana, el republicano Greg Gianforte, ha dado un paso audaz al firmar una ley que prohíbe el...

BMV cierra con ganancias, pero termina segunda semana consecutiva con pérdidas

20/06/2025

20/06/2025

Las bolsas de valores de México cerraron con avances la última jornada de esta semana, a pesar del nerviosismo por la guerra...

Alejandro Zelaya asegura ritmo sostenido del crecimiento económico para El Salvador

01/06/2023

01/06/2023

El Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, calificó de positiva la gestión del Presidente Nayib Bukele por su impacto en las...

El Salvador y Belice firman memorándum para mejorar conexión aérea

13/07/2024

13/07/2024

La Autoridad de Aviación Civil (AAC) de El Salvador y el Departamento de Aviación Civil de Belice firmaron un memorándum...

Exportaciones salvadoreñas superan los US$ 3,400 millones por alza en no tradicionales

25/07/2025

25/07/2025

La Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT) informó que las exportaciones salvadoreñas acumularon un total de US$ 3,418.3 millones,...

Caída en ventas y precios de vivienda en Florida alerta sobre nueva burbuja inmobiliaria

24/03/2025

24/03/2025

Una nueva burbuja inmobiliaria amenaza a Florida (EE.UU.), con una caída de ventas de viviendas de hasta el 46 %...

Recesión corta a caída profunda: El aterrizaje suave de la economía de EEUU 

09/08/2022

09/08/2022

El aterrizaje suave de la economía de EEUU se está desvaneciendo con la persistencia de la inflación, mientras la Fed...

Fallece el Papa Francisco a los 88 años

21/04/2025

21/04/2025

El Papa Francisco falleció este lunes a las 7:35 horas en su residencia de la Casa Santa Marta, en el...

Asamblea Legislativa aprueba reforma a Ley de Impuesto Sobre la Renta

22/03/2024

22/03/2024

El 12 de marzo de 2024, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó con 69 votos a favor el dictamen...