15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Avianca en El Salvador aumenta oferta de asientos en un 35% en 4 años

La oferta de asientos de Avianca en El Salvador creció un 35 % en los últimos cuatro años, una cifra que alcanzó principalmente con la reconfiguración de sus aviones para aumentar su capacidad.

Reyna Mejía, country officer de Avianca en El Salvador, aseguró que la aerolínea se prepara para atender el aumento en la demanda de pasajeros durante la temporada alta, que inicia en noviembre y se extiende hasta marzo del siguiente año.

La demanda de pasajeros también está sostenida por los eventos internacionales realizados en El Salvador, aseguró Mejía. “Eso nos tiene muy entusiasmados, pero, sobre todo, preparados”, dijo al recordar que para esta temporada se aumentará en 110 las frecuencias disponibles.

Avianca prevé un cierre de 2023 con más de 32 millones de pasajeros transportados, de los cuales un 12 % se origina en El Salvador donde tiene su segundo centro de operaciones más importante después de Bogotá.

Para los próximos meses también se tiene en programación la incorporación de cuatro aviones en El Salvador, que se sumarán a 13 aeronaves en operaciones.

Avianca, fundada en 1919 en Barranquilla, Colombia, inició una nueva fase que consiste en el cambio de la letra “a” en minúscula. “Es más que un cambio de marca”, defendió Adrian Neuhauser, CEO de Avianca, quien aseguró que este es “el mejor año” de la aerolínea después de casi un lustro de turbulencias.

Con este paso, Avianca culmina su tortuoso camino emprendido en 2019 cuando estaba “en riesgo de desaparecer”, aseguró el ejecutivo este jueves en un encuentro con empresarios salvadoreños.

La compañía emprendió en 2019 una reconfiguración de su operación global en medio de endebles cifras que lastraban su competitividad. Luego, en marzo de 2020, tuvo que dejar los aviones en el suelo por 180 días por las restricciones de movilidad y se acogió al Capítulo 11 de bancarrota en Nueva York.

La salida del Capítulo 11 implicó un cambio total en su operación, incluyendo la reconfiguración de su modelo “legacy” a “low cost” para poder competir en el mercado.

“Hemos cambiado la configuración de los aviones, hemos cambiado la manera en qué damos el servicio a bordo, la manera en que hacemos check-in, cómo registramos las maletas, pero todo esto con un gran propósito: una Avianca más accesible y sostenible”, dijo el CEO.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Inversión privada se acelera en el Área Metropolitana de San Salvador

03/07/2025

03/07/2025

La Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (Opamss) reportó un ritmo acelerado de inversión privada en la...

Volaris El Salvador: 62% de reservas para fin de año

13/10/2023

13/10/2023

La fiebre por la época de fin de año y las vacaciones ya cobran fuerza en la industria aérea en...

El imperio empresarial que Serena Williams diseñó para su vida post tenis

07/09/2022

07/09/2022

Serena Williams anunció que su retiro del tenis se acerca, aunque todavía le quedan dos o tres años en el...

Los bancos cubanos vuelven a aceptar depósitos de dólares estadounidenses

10/04/2023

10/04/2023

Los bancos cubanos volverán a aceptar desde ahora depósitos en efectivo de dólares estadounidenses en las cuentas, anunció este lunes...

Fundación Gloria Kriete abre convocatoria 2025 del Programa Oportunidades

29/04/2025

29/04/2025

La Fundación Gloria Kriete anunció oficialmente la apertura de la convocatoria 2025 del Programa Oportunidades, una de las iniciativas educativas...

Movistar El Salvador fortalece la educación a través de alianzas con prestigiosas universidades

27/11/2024

27/11/2024

Movistar El Salvador reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo educativo mediante una alianza estratégica con cinco destacadas...

Lanzan tarjeta Rocket Mastercard Prepago

07/02/2023

07/02/2023

Según reportes centroamérica está a la vanguardia de las tarjetas sin contacto encabezado por Guatemala con una penetración del 85%,...

Estados Unidos suspende por un mes los aranceles a México tras acuerdo entre Sheinbaum y Trump

03/02/2025

03/02/2025

Estados Unidos decidió poner en pausa por un mes los aranceles del 25% que había anunciado para México, según informó...

FGK entrega fondos a ONG con su programa «Ayudando a Quienes Ayudan»

17/11/2023

17/11/2023

La Fundación Gloria Kriete (FGK) llevó a cabo la entrega de fondos para ONG de su programa «Ayudando A Quienes...

«Vistas 75» impulsa la economía e innovación con inversión de US$45 millones

04/04/2025

04/04/2025

Con una inversión de US$45 millones y una propuesta que combina innovación tecnológica, sostenibilidad y visión urbanística, ESFERA Inversiones y...

La IA y la sostenibilidad toman protagonismo en la industria rumbo al 2024

27/11/2023

27/11/2023

La intensa y urgente demanda de capacidades de inteligencia artificial (IA) y la presión enfrentada para reducir el consumo energético,...

Crece preferencia por transacciones digitales en El Salvador

06/05/2024

06/05/2024

El impacto del miedo al contagio por el coronavirus durante 2020 ha provocado un notable aumento en el uso de...

Bill Gates cree que la inteligencia artificial permitirá trabajar 3 días a la semana

26/11/2023

26/11/2023

El fundador de Microsoft considera que esta tecnología podría encargarse de actividades rutinarias para que las personas trabajen menos sin...

DOM promueve desarrollo con recuperación vial del  de Panchimalco

21/01/2023

21/01/2023

El Plan Nacional de Bacheo del Gobierno de El Salvador se extendió este viernes 20 de enero hasta el municipio...

El Salvador recibe la exitosa Cumbre Semillas para el Futuro 2024 de Huawei

27/08/2024

27/08/2024

El Gobierno de El Salvador, la UNESCO y Huawei, dieron inicio a la Cumbre Semillas para el Futuro 2024, que...