15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Avianca lanza seis nuevas rutas y reactiva otras nueve para las vacaciones de 2023

Avianca, una de las principales aerolíneas de América Latina, ha anunciado el lanzamiento de seis nuevas rutas y la reactivación de otras nueve para la próxima temporada de vacaciones en 2023. Esta iniciativa tiene como objetivo ampliar las opciones de conectividad para los viajeros a partir de junio de 2023.

Las nuevas rutas cubrirán destinos en Colombia, Ecuador, El Salvador y Estados Unidos, expandiendo aún más la red de Avianca en la región. Estas rutas serán operadas utilizando la familia de aviones A320, que pueden acomodar hasta 180 pasajeros.

David Alemán, Director de Ventas de Avianca para Colombia y Suramérica, afirmó: «Seguimos trabajando para fortalecer Avianca para todos, con una red de rutas que ofrece una mejor conectividad a nuestros clientes. Estamos expandiendo nuestra red de vuelos punto a punto y al mismo tiempo manteniendo la conectividad que ofrecen nuestros aeropuertos principales».

Avianca introducirá estas nuevas rutas y reactivará las operaciones estacionales utilizando aviones Airbus A320, asegurando una experiencia de viaje cómoda y eficiente para los pasajeros.

Además de la expansión de rutas, Avianca también ha anunciado actualizaciones en sus clases de cabina. A partir del 1 de junio, los clientes tendrán la opción de volar en clase ejecutiva en la ruta Bogotá-Los Ángeles. Esta mejora tiene como objetivo brindar más beneficios y comodidad a los pasajeros en vuelos de larga distancia, reconociendo la importancia de la ruta Bogotá-Los Ángeles.

Manuel Ambriz, Director Comercial de Avianca, afirmó: «Entendemos que viajar a Los Ángeles es como hacer un viaje a Europa. Es un viaje importante y queremos que nuestros clientes disfruten de más beneficios. Escuchamos sus comentarios, hicimos ajustes internos y ahora estamos implementando la opción de volar en la cabina ejecutiva en este vuelo de casi ocho horas».

Avianca actualmente opera un vuelo diario entre Bogotá y Los Ángeles y espera un crecimiento significativo en esta ruta con la introducción de la nueva oferta de clase ejecutiva.

Los pasajeros que viajen entre Bogotá y Los Ángeles podrán elegir entre cinco opciones de tarifas: XS, S, M y L en clase económica, y XXL en clase ejecutiva. Las cabinas de clase ejecutiva en los aviones Boeing 787 de Avianca cuentan con 28 asientos, mientras que las cabinas de clase económica tienen 222 asientos, asegurando un viaje cómodo para todos los viajeros.

La experiencia de clase ejecutiva incluye una bebida de bienvenida, una selección de tres opciones de menú, snacks, una amplia variedad de bebidas frías y calientes, así como bebidas alcohólicas. Los pasajeros también reciben una manta y una almohada, un kit de cortesía y un colchón para vuelos nocturnos. Además, se ofrece un sistema de entretenimiento gratuito a todos los pasajeros.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Proinnova realiza congreso de alimentos reflexionado el futuro de la industria alimenticia

09/11/2022

09/11/2022

Hoy el programa de Innovación Tecnológica de Fusades dio por inaugurado su tradicional congreso tecnológico para la industria de alimentos...

CEO de Infosys defiende semana laboral de 70 horas

07/02/2025

07/02/2025

El cofundador de Infosys, Narayana Murthy, ha reiterado su postura a favor de semanas laborales de 70 horas. El empresario...

Movistar se une a McDonald’s para apoyar a la niñez del país

10/10/2024

10/10/2024

Movistar El Salvador se enorgullece de participar en el McDía Feliz 2024, un evento emblemático que se llevará a cabo...

“Mi lado Flip”: Únete al lado Flip con el nuevo hit musical de Yilda Banchón 

11/08/2023

11/08/2023

Tras unas semana del Unpacked de Samsung, donde se anunciaron los nuevos dispositivos plegables de la compañía, la cantante ecuatoriana...

Suspenden a pilotos por poner foto de café sobre los mandos de un avión en pleno vuelo en Twitter

25/03/2023

25/03/2023

Las redes sociales son un arma de doble filo. Por un lado, se trata de una potente herramienta para compartir...

Beneficios del comercio conversacional en tu negocio

08/11/2022

08/11/2022

Las marcas se esfuerzan a personalizar la experiencia del cliente con la última tecnología de vanguardia, el comercio conversacional está...

Hotel en California alberga una biblioteca única decorada con un archivo histórico de National Geographic

04/06/2023

04/06/2023

En el pintoresco Graduate Hotel de Berkeley, California, los huéspedes pueden disfrutar de una experiencia única rodeados de historia y...

Lanzan marca turística de la Zona Rosa de San Salvador

27/05/2023

27/05/2023

El Comité de Desarrollo Turístico (CDT) de la Zona Rosa presentó oficialmente su nueva marca, con el objetivo de visibilizar...

La tecnología redefine el comercio minorista en El Salvador

08/10/2025

08/10/2025

La digitalización del sector impulsa una experiencia de compra más personalizada, eficiente y conectada, marcando el rumbo del comercio minorista...

¿Por qué la raqueta de Novak Djokovic fue subastada en más de 107,000 dólares?

07/12/2023

07/12/2023

Más allá que el serbio Novak Djokovic, recordman del tenis, siga rompiendo marcas, se conoció la noticia de que una...

Milei dejaría Mercosur si fuera la única vía de lograr acuerdo de libre comercio con EEUU

23/01/2025

23/01/2025

El presidente de Argentina, Javier Milei, dijo que, si «la condición extrema» para alcanzar un acuerdo de libre comercio con...

En el país crecen 50% los créditos para proyectos productivos

04/02/2023

04/02/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha logrado mejorar el clima de negocios en el país.  Las empresas tienen mayor...

Los cinco hábitos poco conocidos de la gente rica para ganar dinero

16/08/2023

16/08/2023

En 2001, Alan Corey, un empresario y cofundador de una compañía dedicada a lanzar inversores inmobiliarios, se mudó del sótano...

Latam Airlines cierra 2024 con utilidades de 977 millones de dólares

01/02/2025

01/02/2025

Latam Airlines cerró el 2024 con sólidos resultados financieros, reportando utilidades por 977 millones de dólares y alcanzando una cifra...

Las MYPE impulsan el 48 % del PIB salvadoreño y generan el 70 % del empleo, según informe de FUSAI

06/10/2025

06/10/2025

Las micro y pequeñas empresas (MYPE) continúan siendo el motor silencioso de la economía salvadoreña. Así lo confirma el informe...