La Defensoría del Consumidor informó sobre una disminución en los precios de varios artículos escolares, resultado del monitoreo realizado en enero de este año. La evaluación incluyó más de 1,070 productos en 116 establecimientos, entre librerías, supermercados y mercados a nivel nacional.
Según el informe, 71 productos escolares registraron una reducción promedio del 3.22 % en comparación con los precios reportados en el monitoreo de 2024. Entre las principales bajas destacan los cuadernos cosidos, que disminuyeron $0.12; los cuadernos de espiral, con una reducción de $0.42; los cuadernos engrapados, con $0.11 menos; libretas y cuadernillos, con una baja de $0.15; y artículos misceláneos como lapiceros, correctores, crayones, sacapuntas, plumones, tijeras pequeñas y lápices de colores cortos, que bajaron en promedio $3.67.

Con estas reducciones, el costo de la canasta de útiles escolares pasó de $114.00 a $110.33, representando un ahorro de $3.67 para las familias salvadoreñas.
La Defensoría del Consumidor reiteró que continuará con las inspecciones para garantizar el cumplimiento de la Ley de Protección al Consumidor y la Ley del Sistema de Tarjetas de Crédito. Estas acciones buscan asegurar que librerías y otros comercios publiquen, respeten y no incrementen de forma injustificada los precios de los útiles escolares, protegiendo así el bolsillo de los consumidores en la temporada escolar.