14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Banca salvadoreña refuerza su papel en la economía nacional

Los bancos salvadoreños consolidan su papel como motores de la economía nacional, al canalizar recursos clave hacia sectores productivos y hogares, según lo reveló la Asociación Bancaria Salvadoreña (Abansa). La cartera bruta de créditos alcanzó los $17,716.3 millones, con una distribución equilibrada: el 51 % destinado a empresas ($9,084.8 millones) y el 49 % a familias ($8,631.5 millones).

El crédito empresarial creció 7.8 % interanual, impulsado por el dinamismo en sectores clave. La construcción encabezó con un crecimiento del 23.6 %, seguida del comercio (9.7 %) y los servicios (8.7 %). Este comportamiento refleja un entorno favorable para la inversión y expansión productiva en el país.

En el ámbito familiar, los créditos también mostraron un crecimiento saludable. La adquisición de vivienda creció 3.6 % y los préstamos personales aumentaron 4.6 %, evidenciando una mayor inclusión financiera y acceso al crédito que permite mejorar las condiciones de vida de miles de salvadoreños.

Por el lado de los depósitos —la principal fuente de fondeo del sistema bancario—, también se reporta un crecimiento sólido. A marzo, estos sumaron $19,678.9 millones, con un alza interanual del 11.3 % equivalente a $1,993 millones. Las captaciones a la vista subieron 12.6 %, mientras que las a plazo aumentaron 9.2 %, lo que sugiere una creciente cultura de ahorro y confianza en el sistema financiero.

La transformación digital de la banca continúa acelerándose: las transferencias interbancarias crecieron 59 % en número de operaciones (más de 1.7 millones) y 32 % en montos, alcanzando $1,067 millones. Esta evolución fortalece el acceso a servicios financieros ágiles y eficientes, dinamizando tanto el comercio formal como el informal.

En términos de solidez financiera, el sistema bancario salvadoreño mantiene una posición patrimonial robusta, con $2,615.9 millones de patrimonio (6.4 % más que el año anterior) y un índice de solvencia del 14.34 %, superando el mínimo legal del 12 %. Esto demuestra una gestión de riesgos adecuada y una estructura financiera resiliente ante los desafíos económicos.

Abansa destacó que estos resultados reflejan la confianza de la población en la banca nacional y su capacidad para acompañar el crecimiento económico de El Salvador. La diversificación de créditos y los sólidos indicadores financieros permiten al sistema enfrentar con éxito los retos del entorno actual.

Finalmente, la gremial reiteró el compromiso del sector con el desarrollo del país:
“Los bancos miembros de Abansa están comprometidos con la transparencia, la innovación y el fortalecimiento del sistema financiero, enfocados en brindar servicios de calidad que mejoren el bienestar de los salvadoreños y el desarrollo del país”, afirmó el gremio.

Con cifras en ascenso, avances tecnológicos y una gestión sólida, la banca salvadoreña se posiciona como una aliada estratégica para el progreso productivo y financiero de El Salvador.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Davivienda proyecta un 2025 desafiante con riesgos globales y oportunidades para el sistema financiero salvadoreño

28/05/2025

28/05/2025

En un contexto de alta incertidumbre económica global y desafíos estructurales internos, Davivienda desarrolló la conferencia “Perspectivas Financieras 2025: desafíos...

CNR logra que el 60% de los trámites se resuelvan en un día

23/05/2023

23/05/2023

El Centro Nacional de Registros (CNR) ha logrado una importante optimización en sus tiempos de respuesta, resolviendo más del 60%...

¿Cómo elegir al proveedor adecuado de Facturación Electrónica en El Salvador?

31/10/2023

31/10/2023

Esta tecnología ha tenido un crecimiento sin precedentes, tanto de emisores, como de proveedores. Sobre este último punto, ¿Cómo se...

Honduras negociará tratado de libre comercio con China

14/05/2023

14/05/2023

Honduras iniciará próximamente las negociaciones de un tratado de libre comercio con China, tras establecer relaciones diplomáticas con el gigante...

Presente y futuro de los televisores 8K a través de las tecnologías innovadoras de Samsung 

20/03/2023

20/03/2023

Samsung Electronics ha dado forma a la historia del televisor a través del desarrollo de sus innovaciones tecnológicas, desde FHD...

Adidas elige Costa Rica como sede de su tienda más grande en Centroamérica,

09/09/2023

09/09/2023

Adidas decide abrir su tienda más grande para Centroamérica en Costa Rica. Así lo ha confirmado la firma por medio...

Casalco anuncia aumento salarial del 4.5 % para trabajadores de la construcción

03/01/2025

03/01/2025

La Cámara Salvadoreña de la Construcción (Casalco) informó que, conforme a los acuerdos establecidos en los contratos colectivos, se implementará...

Sindicato de actores pondrá a votación de sus miembros el fin de la huelga en Hollywood

12/11/2023

12/11/2023

El Sindicato de Actores de Estados Unidos (SAG-AFTRA) aprobó este viernes el nuevo convenio colectivo pactado con los estudios y...

La inteligencia artificial: Un nuevo desafío para las empresas

08/01/2024

08/01/2024

En la actualidad, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una presencia casi omnipresente en todas las industrias. Esto...

Proyecto de Integración Profunda avanza en frontera El Amatillo

02/12/2023

02/12/2023

La próxima semana se concretizará en la frontera El Amatillo, de Pasaquina, La Unión, una de las metas trazadas para...

Bimbo reporta beneficios por 224 millones de dólares en primer trimestre

27/04/2023

27/04/2023

El grupo mexicano Bimbo, la panificadora más grande del mundo, reportó este jueves beneficios netos por 4.046 millones de pesos...

I edición de los premios «Mujeres Líderes Transformadoras» (MLT)

07/03/2024

07/03/2024

En anticipación al Día Internacional de la Mujer, el pasado jueves 29 de febrero se llevó a cabo la primera...

BCR asegura que economía salvadoreña crecerá un 2.6% en 2022

28/03/2023

28/03/2023

El Gobierno salvadoreño trabaja en medidas para que el crecimiento económico del país sea sostenido, a fin de mejorar las...

Ruta de reciclaje «Inspira el Cambio» premiará la educación y compromiso ambiental

25/06/2024

25/06/2024

En un esfuerzo conjunto por fomentar prácticas sostenibles y educar a la comunidad sobre la correcta disposición de empaques posconsumo,...

Firman convenio de cooperación para apoyar a las MYPE en Santa Ana Norte

06/03/2025

06/03/2025

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) y la Alcaldía de Santa Ana Norte han firmado un...