15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Banco Mundial aprueba 350 mdd para proyecto de infraestructura en Costa Rica

El proyecto impulsado por Banco Mundial proporciona financiamiento para la reconstrucción de infraestructura gris y verde dañada en los desastres ocurridos en los últimos tiempos y fortalece la capacidad de gestionar los riesgos de desastres de Costa Rica.

Banco Mundial aprobó hoy un nuevo proyecto para incrementar las infraestructuras y los servicios resilientes al clima y a los desastres en Costa Rica. El Proyecto de Recuperación Resiliente frente al Clima y Desarrollo Territorial, por valor de 350 millones de dólares, ayuda a hacer frente a estos daños, ya que colabora en las iniciativas de reconstrucción y proporciona infraestructura resiliente a personas que viven en regiones muy vulnerables.

Con este programa, el país invertirá en infraestructura crítica para el control de las inundaciones y la estabilización de pendientes, así como en la reconstrucción de puentes y caminos, señala Banco Mundial.

El proyecto impulsado por Banco Mundial proporciona financiamiento para la reconstrucción de infraestructura gris y verde dañada en los desastres ocurridos en los últimos tiempos y fortalece la capacidad de gestionar los riesgos de desastres de Costa Rica, con lo que se procura beneficiar a dos millones de personas, casi el 40 % de la población del país.

Además, Banco Mundial financiará inversiones para mejorar sistemas y servicios de alerta temprana en el ámbito local, en varias cuencas fluviales vulnerables.

“Costa Rica avanza para garantizar la resiliencia de las inversiones públicas y el resguardo de la vida humana. Sin embargo, sigue muy expuesto a fenómenos climáticos extremos y a riesgos naturales, lo que aumenta el impacto de estos riesgos. Este proyecto está alineado con la estrategia de mitigación y adaptación al cambio climático del país y vendrá a apoyar nuestra prioridad de invertir en infraestructuras y servicios resilientes, para proteger a las personas que viven en las zonas más vulnerables”, declaró Nogui Acosta Jaén, ministro de Hacienda de Costa Rica.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Bezos defiende la decisión del Washington Post de no respaldar candidatos presidenciales

30/10/2024

30/10/2024

El multimillonario y propietario del Washington Post, Jeff Bezos, defendió la controvertida decisión del periódico de no respaldar a ningún...

Estos dos proyectos forman parte del hub tecnológico de El Salvador

15/08/2023

15/08/2023

El Salvador es un destino atractivo para las inversiones, debido a la conectividad terrestre, el talento humano y su ubicación...

Oro toca máximos cerca de $3.900 tras cierre parcial en EE.UU.

01/10/2025

01/10/2025

El precio del oro ha revalidado esta mañana del miércoles nuevos máximos históricos cerca de 3.900 dólares, después de que...

Ministra de Turismo destaca el impacto positivo del CATM 2024

18/04/2024

18/04/2024

Del 16 al 18 de abril, se lleva a cabo la Centroamérica Travel Market (CATM) 2024, la feria de turismo...

Samsung fortalece su presencia en Panamá

06/05/2024

06/05/2024

Panamá, con su posición estratégica en el corazón de América, ha sido elegido por Samsung como el centro logístico para...

X eliminará hashtags y cobrará anuncios según su tamaño vertical

30/06/2025

30/06/2025

Elon Musk, propietario de la red social X (antes Twitter), sorprendió este jueves con nuevos anuncios sobre el rumbo que...

Empresas deben adoptar facturación electrónica a partir de octubre

03/10/2023

03/10/2023

Desde el 1 de octubre más empresas se tienen que incorporar a la facturación electrónica como parte de la segunda...

Guatemala impulsa turismo en El Salvador con rueda de negocios

25/07/2025

25/07/2025

Recientemente, representantes de hoteles, operadores turísticos y parques temáticos guatemaltecos, junto al Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), llevaron a cabo...

Guatemala busca consolidar la exportación de sus flores 

29/07/2023

29/07/2023

Las fores de Guatemala siguen conquistando terreno. Así lo confirmó la Comisión de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores de la...

DELSUR revela estudio sobre vulnerabilidad energética ante el cambio climático

22/11/2024

22/11/2024

La distribuidora de electricidad DELSUR dio a conocer los resultados del «Estudio de Vulnerabilidad del Sistema Energético ante el Cambio...

Coca Cola ganó 10.631 millones de dólares en 2024, un 1 % menos que el año previo

11/02/2025

11/02/2025

The Coca-Cola Company obtuvo un beneficio de 10.631 millones de dólares en 2024, un 1 % menos respecto al año...

CEO de Softbank anuncia con Trump una inversión de 100.000 millones de dólares en EE.UU.

16/12/2024

16/12/2024

El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, y el consejero delegado (CEO) de SoftBank, Masayoshi Son, anunciaron este lunes en...

Los que Saben, Saben: Pollo Indio, confianza desde su origen

30/09/2023

30/09/2023

Pollo Indio, con más de 50 años en el mercado salvadoreño, se ha destacado por su constante innovación y por...

Afluencia masiva en el Viernes Negro con supervisión de la Defensoría

25/11/2023

25/11/2023

El Viernes Negro se ha consolidado como una tradición entre las familias salvadoreñas, quienes buscan los mejores descuentos en una...

Indufoam premiado como mayor exportador de camas en El Salvador

27/07/2023

27/07/2023

Por más de 40 años, INDUFOAM ha innovado la industria del descanso, permitiéndole ganar la preferencia de los salvadoreños y...