15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

BCIE impulsa desarrollo de mipymes con la firma de convenios de asistencia técnica

Con el objetivo de mejorar los servicios empresariales y de fortalecer las capacidades técnicas de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), la Asociación Agencia de Desarrollo Económico Local del Departamento de la Unión, ADEL La Unión y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), mediante la Iniciativa DINAMICA II, suscribieron ayer dos convenios de Asistencia Técnica no Reembolsable por un monto de $194,900.

DINAMICA II es una iniciativa tripartita entre el BCIE, el Gobierno de Alemania, a través de su banco de desarrollo KfW, y la Unión Europea (UE).

Raúl Castaneda, oficial jefe de país del BCIE en El Salvador, explicó que dicha operación busca mejorar los servicios que ofrece la ADEL a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

«Con estos fondos se espera desarrollar las capacidades y habilidades de los asesores empresariales de ADEL La Unión para que estos brinden un servicio innovador y especializado para sensibilizar a las empresas de la zona en la economía circular, contribuyendo así a mejorar su competitividad», dijo.

Además, parte del capital permitirá que, a través de la institución local, se fortalezcan 10 mipymes con asistencia técnica especializada para mejorar sus habilidades empresariales en temáticas administrativas, productivas y tecnológicas. Con ello se espera acelerar el crecimiento de sus negocios.

«Mediante la firma de los dos convenios se espera fortalecer 183 beneficiarios, directos e indirectos, incrementando sus capacidades en economía circular, así como en la aceleración de sus negocios», agregó Castaneda.

Por otro lado, el embajador de la Unión Europea (UE) en El Salvador, François Roudié, detalló que esta acción se enmarca en la iniciativa DINAMICA II, la cual se ejecuta con el apoyo del BCIE, el Gobierno de Alemania y la representación de la comunidad europea, con la visión de promover y fortalecer el desarrollo del ecosistema empresarial y del sector privado, en especial de las mipymes nuevas y jóvenes.

«A la fecha, esta iniciativa ha apoyado a las mipymes salvadoreñas con más de $12 millones en créditos. Asimismo, se ha fortalecido a más de 79 micro y pequeñas empresas con recursos no reembolsables de pequeñas donaciones», expresó.

Además, el proyecto cuenta con más de $6 millones para asignaciones en asistencias técnicas para el fortalecimiento de Centros de Desarrollo Empresarial.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La conferencia Bitcoin 2023 en Miami Beach reunirá a líderes promotores las criptomonedas

17/05/2023

17/05/2023

Miami Beach se prepara para recibir la conferencia Bitcoin 2023, el evento más esperado por los entusiastas de las criptomonedas....

Inversiones sostenibles: la nueva ruta del capital global

18/06/2025

18/06/2025

La sostenibilidad ya no es solo una estrategia de responsabilidad social, sino un motor clave de inversión para empresas, gobiernos...

El Salvador y República Dominicana lideran los países con canasta básica más barata.

21/11/2022

21/11/2022

República Dominicana y El Salvador lideran los países de la región con la Canasta Básica Alimentaria (CBA) más económica, según...

Apple revoluciona la realidad aumentada con el lanzamiento del Vision Pro

05/06/2023

05/06/2023

Durante su conferencia anual de desarrolladores, Apple sorprendió al mundo al presentar su muy esperado visor de realidad aumentada, el...

Facilita tu vida en este verano ahorrando e innovando con Mabe

24/03/2023

24/03/2023

Mabe, como empresa líder en el sector de electrodomésticos en América Latina y con 76 años en el mercado, cuenta...

Residuos plásticos en Centroamérica: materias primas costosas, según expertos

07/11/2023

07/11/2023

De acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, de 1990 a la fecha aumentaron 50% las emisiones...

Inflación registra su segundo incremento en mayo

08/06/2024

08/06/2024

Después de meses de constante aceleración, la inflación en El Salvador reportó su segundo incremento consecutivo en mayo, alcanzando un...

Camarasal organizó feria de empleo para salvadoreños retornados

25/08/2023

25/08/2023

Al menos 50 empresas ofrecieron 1,000 vacantes a salvadoreños retornados durante una feria organizada por la Cámara de Comercio e...

Los trabajadores de Boeing en Seattle acuerdan ir a huelga

13/09/2024

13/09/2024

Los trabajadores de Boeing en Seattle, Estados Unidos, han decidido, después de semanas de negociaciones, ir a una huelga tras...

Aranceles: qué son, para qué sirven y cómo impactan la economía de un país

14/07/2025

14/07/2025

En el complejo mundo del comercio internacional, los aranceles juegan un papel crucial. Aunque para muchos pueden parecer un concepto...

El auge del emprendimiento en Centroamérica: ¿Por qué más personas deciden emprender?

25/03/2025

25/03/2025

El emprendimiento en Centroamérica está en plena expansión. En los últimos años, la región ha sido testigo de un crecimiento...

Juegos Olímpicos de París 2024: 200 días para la inauguración.

07/01/2024

07/01/2024

A la fecha, se han vendido más de 7,6 millones de entradas para las diversas competiciones, aunque a partir de...

¿Cuánto ha crecido el turismo en El Salvador?

06/05/2024

06/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

El Salvador aprueba digitalización de cheques para agilizar desembolsos

15/01/2024

15/01/2024

La comisión financiera de la Asamblea Legislativa de El Salvador ha emitido un dictamen favorable de forma unánime para la...

8 ideas para emprender un negocio desde casa

23/01/2025

23/01/2025

Se trata de negocios que demandan menos inversión de tiempo y capital, que encierran un gran potencial de crecimiento y...