02/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

BCR prevé aumento en inversión empresarial para 2024

El Banco Central de Reserva (BCR) proyecta un aumento significativo en la inversión empresarial para el año 2024, superando los $7,200 millones, mientras que se espera que la inversión pública alcance más de $791 millones.

Según declaraciones del presidente de la institución, Douglas Rodríguez, la proyección de inversión desempeñará un papel crucial en el impulso de la economía para este año, con un crecimiento estimado entre el 3 % y el 3.5 %.

«Estamos anticipando una ejecución de inversión privada de $7,205 millones, junto con una inversión pública de $791 millones», señaló Rodríguez.

El BCR reportó un incremento del 8 % en la inversión pública y privada al cierre de 2023, alcanzando un total de $7,492.52 millones, lo que representa un aumento de al menos $522.49 millones en comparación con el año anterior.

Este indicador, conocido como formación bruta de capital fijo, refleja los gastos realizados por diversos agentes económicos, como hogares, empresas y el gobierno, en la adquisición de bienes duraderos para expandir su actividad.

El sector privado se destaca como el principal impulsor de recursos en la economía, registrando $6,628.41 millones al término de 2023, lo que representa un aumento de $342.41 millones, equivalente a un 5.4 %. Mientras tanto, la inversión pública alcanzó los $864.11 millones, experimentando un notable crecimiento del 32 %, lo que se traduce en $210.08 millones adicionales en comparación con el año 2022.

La inversión total representa aproximadamente el 22.1 % del Producto Interno Bruto (PIB) estimado para 2023.

Si se cumplen las previsiones del BCR, se espera un incremento de $576.59 millones en la inversión privada, mientras que la inversión pública disminuiría en $73.11 millones.

Un estudio realizado por el BCR reveló que el sector privado ha sido responsable de movilizar entre el 80 % y el 90 % de la inversión total ejecutada en El Salvador en las últimas tres décadas.

Según datos históricos del BCR, la inversión del sector privado ha experimentado un aumento significativo en las últimas tres décadas, pasando de $536 millones en 1990 a $5,905 millones en 2022, lo que representa un crecimiento de 11 veces en un lapso de 32 años.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

USAID y CBC Invertirán $6.4 millones en el desarrollo de tiendas de Conveniencia en El Salvador

24/10/2024

24/10/2024

En un esfuerzo por impulsar el crecimiento económico y frenar la migración irregular, el gobierno de Estados Unidos, a través...

Grupo AJE se une al 21K Roatán para conservar el ecosistema marino

15/07/2024

15/07/2024

Grupo AJE, la destacada empresa de bebidas con presencia global, ha anunciado su participación en el evento 21K Roatán, La...

Agroindustria Azucarera presentó el estudio Huella de Carbono y Huella Hídrica del azúcar

13/10/2023

13/10/2023

FUNDAZUCAR y la Asociación Azucarera de El Salvador presentaron los resultados de un estudio realizado por el Instituto Privado de...

El déficit comercial de EE.UU. enlaza su segundo mes de subidas y crece el 5,4 % en octubre

10/12/2022

10/12/2022

El déficit de Estados Unidos en su comercio exterior de bienes y servicios subió el 5,4 % en octubre respecto...

Playas, montañas y Centro Histórico son los destinos preferidos

06/02/2023

06/02/2023

Una de las principales apuestas del Gobierno de El Salvador, sigue siendo el desarrollo del turismo, ya que es un...

Proinnova apoya proyectos de emprendedurismo en Ilobasco

27/10/2022

27/10/2022

Para generar progreso y desarrollo una parte primordial son los emprendedores ya que una vez consolidados son capaces de generar...

Roche evalúa recorte de inversión en EE. UU. por orden de Trump

14/05/2025

14/05/2025

La farmacéutica suiza Roche dijo que la orden ejecutiva firmada esta semana por el presidente de EE.UU., Donald Trump, podría...

El Canal de Panamá alcanza ganancias récord de US$2,297 millones en 2023

06/11/2023

06/11/2023

El Canal de Panamá registró ganancias por US$2,297 millones entre enero y agosto de este año, lo que representa un incremento...

¿Cómo enfrentar la crisis del COVID-19 si eres pequeña empresa?

20/04/2020

20/04/2020

Modo etiam paulum ad dexteram de via declinavi, ut ad Pericli sepulcrum accederem. Ad eos igitur converte te, quaeso.

La ciberseguridad del sitio web, uno de los grandes desafíos de las empresas en 2022

17/10/2022

17/10/2022

La pandemia por covid-19 trajo consigo un aceleramiento de la transformación digital a nivel mundial. Las restricciones y el confinamiento...

El Salvador recibió más de 139,000 visitantes internacionales en Semana Santa

21/04/2025

21/04/2025

El Salvador continúa posicionándose como un destino turístico seguro y atractivo en la región. Durante las vacaciones de Semana Santa...

Economía en El Salvador creció 2.4% en primer trimestre de 2022, según BCR.

01/07/2022

01/07/2022

El Banco Central de Reserva, informó que el producto interno bruto PIB, tuvo un crecimiento del 2.4 en el primer...

El presidente de Costa Rica veta iniciativa que reduce el precio de vuelos a Centroamérica

19/02/2025

19/02/2025

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, ha vetado la iniciativa de ley que buscaba reducir impuestos en el sector...

INABVE promueve el emprendimiento de veteranos y excombatientes

05/06/2023

05/06/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) ha puesto en marcha un proyecto para apoyar...

La pizza más costosa jamás vendida

29/05/2023

29/05/2023

¿Sabes cuál fue la pizza más cara de la historia? En 2010, el programador Laszlo Hanyecz decidió cambiar 10,000 bitcoins...