12/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

BCR prevé aumento en inversión empresarial para 2024

El Banco Central de Reserva (BCR) proyecta un aumento significativo en la inversión empresarial para el año 2024, superando los $7,200 millones, mientras que se espera que la inversión pública alcance más de $791 millones.

Según declaraciones del presidente de la institución, Douglas Rodríguez, la proyección de inversión desempeñará un papel crucial en el impulso de la economía para este año, con un crecimiento estimado entre el 3 % y el 3.5 %.

«Estamos anticipando una ejecución de inversión privada de $7,205 millones, junto con una inversión pública de $791 millones», señaló Rodríguez.

El BCR reportó un incremento del 8 % en la inversión pública y privada al cierre de 2023, alcanzando un total de $7,492.52 millones, lo que representa un aumento de al menos $522.49 millones en comparación con el año anterior.

Este indicador, conocido como formación bruta de capital fijo, refleja los gastos realizados por diversos agentes económicos, como hogares, empresas y el gobierno, en la adquisición de bienes duraderos para expandir su actividad.

El sector privado se destaca como el principal impulsor de recursos en la economía, registrando $6,628.41 millones al término de 2023, lo que representa un aumento de $342.41 millones, equivalente a un 5.4 %. Mientras tanto, la inversión pública alcanzó los $864.11 millones, experimentando un notable crecimiento del 32 %, lo que se traduce en $210.08 millones adicionales en comparación con el año 2022.

La inversión total representa aproximadamente el 22.1 % del Producto Interno Bruto (PIB) estimado para 2023.

Si se cumplen las previsiones del BCR, se espera un incremento de $576.59 millones en la inversión privada, mientras que la inversión pública disminuiría en $73.11 millones.

Un estudio realizado por el BCR reveló que el sector privado ha sido responsable de movilizar entre el 80 % y el 90 % de la inversión total ejecutada en El Salvador en las últimas tres décadas.

Según datos históricos del BCR, la inversión del sector privado ha experimentado un aumento significativo en las últimas tres décadas, pasando de $536 millones en 1990 a $5,905 millones en 2022, lo que representa un crecimiento de 11 veces en un lapso de 32 años.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Twitter estrena métrica que permite ver cuántas personas vieron tu publicación

23/12/2022

23/12/2022

En una serie de tweets el nuevo dueño de Twitter, Elon Musk anunció que está trabajando arduamente en cambiar algunos...

MAG beneficia a más de 45 mil mujeres y jóvenes con programas agroproductivos

25/03/2023

25/03/2023

El desarrollo óptimo de las mujeres y los jóvenes para alcanzar la autonomía económica y el empoderamiento a través del...

Activan vigilancia para proteger derechos de consumidores en Semana Santa

02/04/2023

02/04/2023

La Defensoría del Consumidor activó este sábado un amplio despliegue a nivel nacional para la temporada de Semana Santa, para...

Fallece destacado empresario Rufino Garay Ayala, fundador de la UTEC

19/01/2024

19/01/2024

Este viernes se conoció el fallecimiento del destacado empresario Rufino Garay Ayala, uno de los fundadores de la Universidad Tecnológica...

ANEP inaugura la edición número 21 del Encuentro Nacional de la Empresa Privada ENADE 2022

31/10/2022

31/10/2022

El sector empresarial del país se ha reunido este 31 de octubre para analizar los retos y estrategias a implementar...

Presidente de Amazon no previó la incertidumbre económica actual

30/11/2022

30/11/2022

 El presidente de Amazon, Andy Jassy, cuya empresa despedirá alrededor de 10.000 trabajadores en los próximos meses, aseguró este miércoles...

El Salvador registra 87,934 nuevos empleos hasta octubre de 2022

04/12/2022

04/12/2022

El buen desempeño de la economía del país y las estrategias implementadas continúan favoreciendo a los salvadoreños por medio de...

Microsoft cerrará Skype en mayo y lo reemplazará con su versión gratuita de Teams

28/02/2025

28/02/2025

 Microsoft cerrará Skype, la aplicación de mensajería de texto y voz, en mayo y reemplazará la plataforma con la versión...

Emprendimientos tecnológicos impulsan bienestar y sostenibilidad planetaria

19/09/2023

19/09/2023

En el mundo actual, nos encontramos con una serie de problemáticas sociales que surgen constantemente, desde conflictos urbanos hasta problemas...

Programa Oportunidades de FGK celebra la «Feria de Logros 2024»

27/11/2024

27/11/2024

El Programa Oportunidades, impulsado por la Fundación Gloria Kriete (FGK) con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos...

Aranceles golpean a la industria floral en el Día de las Madres

10/05/2025

10/05/2025

La industria de las flores en San Diego se enfrenta a un aumento de costos justo antes del Día de...

Historial crediticio: Qué es y cómo lograr un buen puntaje en EE.UU.

13/01/2025

13/01/2025

Para aprovechar las tasas hipotecarias y obtener créditos para compra de autos o vivienda en Estados Unidos, las personas en...

Nace la primera Federación Regional de mujeres empresarias en Centroamérica

19/08/2023

19/08/2023

Guatemala fue testigo de la creación de la primera Federación de mujeres empresarias, bajo el nombre de Federación de Organizaciones...

Defensoría inspecciona restaurantes en el Puerto de La Libertad

02/08/2024

02/08/2024

Este viernes, la Defensoría del Consumidor llevó a cabo una jornada de inspección en restaurantes del malecón en el Puerto...

Davivienda y COEXPORT realizan taller para impulsar exportaciones de PYMES

27/06/2023

27/06/2023

En busca de fortalecer el crecimiento de las empresas que buscan expandirse a través de la exportación, especialmente las PYMES,...