15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Beneficios Económicos de los Centros de Atención en Salud con Servicio de Emergencias 24/7 en El Salvador

El Salvador vive la implementación de un sistema de salud más robusto con centros de atención en emergencias operativos las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo cual trae múltiples beneficios económicos y sociales para la población.

La inauguración del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) y centros como el de Isla Tasajera, La Paz, forma parte de los avances, que perfilan permitir una respuesta más rápida y eficiente en situaciones críticas.

Uno de los beneficios económicos más significativos se traduce en la reducción de costos a largo plazo en atención médica. Con la disponibilidad de atención inmediata, se previene la agravación de enfermedades y lesiones, evitando tratamientos más caros y prolongados en el futuro. Por ejemplo, un diagnóstico y tratamiento tempranos de un infarto pueden salvar vidas y disminuir los costos de atención médica prolongada y rehabilitación. Según datos de la Organización Panamericana de la Salud, la tasa de mortalidad en El Salvador ha disminuido gracias a mejoras en el sistema de salud, incluyendo la rápida respuesta en emergencias.

El acceso a servicios de emergencia 24/7 también reduce los costos asociados con la movilidad y transporte de pacientes. La implementación de ambulancias bien equipadas y helicópteros ambulancia garantiza que los pacientes reciban atención inmediata en el lugar del incidente, reduciendo el tiempo y los costos de traslado a hospitales centrales. Este modelo de atención descentralizada permite un uso más eficiente de los recursos y mejora la accesibilidad para las comunidades rurales y costeras.

Adicionalmente, el nuevo sistema ha permitido una mejor coordinación entre diferentes entidades gubernamentales y de seguridad, optimizando la respuesta a emergencias. Esta coordinación no solo mejora la eficacia del sistema de salud, sino que también genera ahorros significativos al evitar duplicidades y mejorar la eficiencia operativa. El uso de tecnología avanzada, como sistemas de georreferenciación en ambulancias y monitoreo en tiempo real, asegura que los recursos sean utilizados de manera óptima, maximizando los beneficios económicos.

Los centros de atención de salud con servicios de emergencia también generan un impacto positivo en la productividad económica del país. Al reducir la mortalidad y morbilidad, la población en edad laboral permanece saludable y productiva, contribuyendo activamente a la economía. Una población más sana reduce el ausentismo laboral y mejora la eficiencia en los lugares de trabajo.

La implementación de centros de atención en salud que brindan servicios de emergencias 24 horas en El Salvador no solo mejora la calidad de vida de la población, sino que también trae beneficios económicos significativos. La inversión en salud preventiva y en infraestructura de emergencia es esencial para el desarrollo sostenible y el bienestar de la nación.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La fortuna de la familia Trump se dispara a $6,000 millones impulsada por el lanzamiento de su criptomoneda

03/09/2025

03/09/2025

La familia del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó el lunes su fortuna neta hasta unos 6.000 millones de dólares, en...

El Salvador registra reducción en el costo de la canasta básica

26/11/2024

26/11/2024

Según datos del Banco Central de Reserva (BCR), octubre de 2024 marcó una importante reducción en el costo de la...

BAC Credomatic entregó premio en Agroinnova 2023

13/06/2023

13/06/2023

BAC Credomatic enfatiza su compromiso con su propósito y estrategia «Neto Positivo», creando oportunidades de desarrollo para los emprendedores locales....

La guerra comercial entre EE.UU. y la UE por los aranceles, en punto muerto

02/06/2025

02/06/2025

Bruselas y Washington tienen pocas posibilidades de salir del bloqueo comercial en el que se encuentran desde mediados de marzo...

Nicaragua mantiene congelado el precio de los combustibles desde hace 50 semanas

25/03/2023

25/03/2023

Nicaragua mantendrá congelado a partir de este domingo el precio de los combustibles por quincuagésima semana consecutiva, informaron el Instituto...

Wallmart lanza su nueva colección de juguetes para la temporada navideña 2024

26/09/2024

26/09/2024

A solo unos meses de la Navidad, la magia de esta fecha especial ya comienza a sentirse en los comercios...

Juegos Olímpicos de París: Impacto económico de €9.000 millones

15/05/2024

15/05/2024

Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 tendrán un impacto económico de 9,000 millones de euros por los preparativos...

Elon Musk Propone Solución «Ridícula» a Trabajo Infantil en Tesla

05/07/2024

05/07/2024

El año pasado, justo después de que la junta directiva de Tesla y los inversores rechazaran una propuesta para contratar...

McDonald’s anunció la reapertura de sus restaurantes ubicados en Los Próceres y en Santa Elena

21/08/2023

21/08/2023

McDonald’s anunció la reapertura de sus restaurantes ubicados en Los Próceres y en Santa Elena, los cuales han abierto sus...

Así es como el colapso de granos del Mar Negro impacta a Latinoamérica

31/07/2023

31/07/2023

El colapso del Acuerdo de Granos del Mar Negro sobre la exportación de cereal ucraniano al resto del mundo, que...

Cómo una prohibición de TikTok podría afectar a la industria de la música

18/03/2023

18/03/2023

Las preocupaciones sobre la vigilancia china y el contenido inapropiado han llevado a un crescendo de voces que apoyan la...

Banco Promerica lanza solicitud de tarjeta de crédito 100% digital

17/03/2023

17/03/2023

Innovando en los productos y servicios que ofrece a sus clientes, Banco Promerica realizó el lanzamiento de la solicitud 100%...

Google: IA devolverá a la gente el 80% de su tiempo

29/06/2024

29/06/2024

La directora senior de Ingeniería y Estrategia de Investigación en IA en Google, Pilar Manchón, anticipó este viernes que la...

Ministra de Economía y subsecretaria de Comercio de EE. UU. destacan cooperación digital

14/11/2023

14/11/2023

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, y la subsecretaria de Comercio Internacional de Estados Unidos, Marisa Lago emitieron una...

Pandemia del Covid-19 auge de los «delivery» en Latinoamérica

12/02/2023

12/02/2023

Las plataformas digitales de transporte (PDT) experimentaron un acelerado auge durante la pandemia de la covid-19 en las principales economías...