16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Beneficios Económicos de los Centros de Atención en Salud con Servicio de Emergencias 24/7 en El Salvador

El Salvador vive la implementación de un sistema de salud más robusto con centros de atención en emergencias operativos las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo cual trae múltiples beneficios económicos y sociales para la población.

La inauguración del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) y centros como el de Isla Tasajera, La Paz, forma parte de los avances, que perfilan permitir una respuesta más rápida y eficiente en situaciones críticas.

Uno de los beneficios económicos más significativos se traduce en la reducción de costos a largo plazo en atención médica. Con la disponibilidad de atención inmediata, se previene la agravación de enfermedades y lesiones, evitando tratamientos más caros y prolongados en el futuro. Por ejemplo, un diagnóstico y tratamiento tempranos de un infarto pueden salvar vidas y disminuir los costos de atención médica prolongada y rehabilitación. Según datos de la Organización Panamericana de la Salud, la tasa de mortalidad en El Salvador ha disminuido gracias a mejoras en el sistema de salud, incluyendo la rápida respuesta en emergencias.

El acceso a servicios de emergencia 24/7 también reduce los costos asociados con la movilidad y transporte de pacientes. La implementación de ambulancias bien equipadas y helicópteros ambulancia garantiza que los pacientes reciban atención inmediata en el lugar del incidente, reduciendo el tiempo y los costos de traslado a hospitales centrales. Este modelo de atención descentralizada permite un uso más eficiente de los recursos y mejora la accesibilidad para las comunidades rurales y costeras.

Adicionalmente, el nuevo sistema ha permitido una mejor coordinación entre diferentes entidades gubernamentales y de seguridad, optimizando la respuesta a emergencias. Esta coordinación no solo mejora la eficacia del sistema de salud, sino que también genera ahorros significativos al evitar duplicidades y mejorar la eficiencia operativa. El uso de tecnología avanzada, como sistemas de georreferenciación en ambulancias y monitoreo en tiempo real, asegura que los recursos sean utilizados de manera óptima, maximizando los beneficios económicos.

Los centros de atención de salud con servicios de emergencia también generan un impacto positivo en la productividad económica del país. Al reducir la mortalidad y morbilidad, la población en edad laboral permanece saludable y productiva, contribuyendo activamente a la economía. Una población más sana reduce el ausentismo laboral y mejora la eficiencia en los lugares de trabajo.

La implementación de centros de atención en salud que brindan servicios de emergencias 24 horas en El Salvador no solo mejora la calidad de vida de la población, sino que también trae beneficios económicos significativos. La inversión en salud preventiva y en infraestructura de emergencia es esencial para el desarrollo sostenible y el bienestar de la nación.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

FMI destaca avances en cooperación multilateral tras reuniones

26/04/2025

26/04/2025

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aseguró este viernes que las reuniones de primavera de su...

El 40% de los proyectos en el AMSS son comerciales, revela la Opamss

29/10/2024

29/10/2024

La Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (Opamss) ha confirmado que un 40% de los proyectos en...

La experiencia en una startup: una inversión en tu futuro profesional

04/03/2023

04/03/2023

En un entorno dinámico en el que la economía global está en constante evolución, uno de los factores clave para impulsar...

El 6G y la sostenibilidad: desafíos y oportunidades en la era digital

23/05/2024

23/05/2024

En un mundo donde el consumo de datos alcanza niveles sin precedentes, la próxima llegada del 6G promete revolucionar nuestra...

Café de finca JJ Borja, finalista del prestigioso premio Illy

29/07/2023

29/07/2023

El café cultivado y producido en dos fincas de la empresa salvadoreña JJ Borja Nathan ha quedado entre los finalistas...

SpaceX enviará dos satélites de internet con su poderoso cohete Falcon Heavy

26/04/2023

26/04/2023

SpaceX enviará hoy dos satélites de las compañías Astranis y ViaSat, que despegarán desde Cabo Cañaveral, en Florida (EE.UU.) por...

OpenAI presenta propuestas para que Estados Unidos lidere la carrera mundial de la IA

13/01/2025

13/01/2025

La empresa OpenAI publicó este lunes una lista de propuestas políticas y económicas dirigidas al Gobierno de EE.UU. para que...

N1co anuncia alianza con DLC y Roadmarket:

19/09/2024

19/09/2024

N1co, anunció su alianza con las gasolineras DLC y las tiendas de conveniencia Roadmarket para ofrecer un atractivo beneficio: un...

Claro impulsa la sostenibilidad y cierra la brecha digital en El Salvador

16/06/2025

16/06/2025

La empresa de telecomunicaciones Claro ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo social a través de una...

Visa y Tigo Money se unen para impulsar la inclusión financiera en América Latina

22/11/2022

22/11/2022

la empresa Fintech del grupo Millicom (Tigo) que está revolucionando la inclusión financiera con tecnología digital en América Latina, y...

Atasco en el Canal de Panamá por la sequía impacta en el comercio internacional

23/08/2023

23/08/2023

Alrededor de 130 buques, más de lo que normalmente maneja el Canal de Panamá, esperan para cruzar la vía, muchos...

Más de 60 empresas en la feria del comercio y desfile juliano de Camarasal Santa Ana

23/07/2024

23/07/2024

Más de 60 empresas se unieron a la celebración del Desfile Juliano y la Feria del Comercio, organizados por la...

¿Cómo prefieren los vehículos los salvadoreños?

02/01/2023

02/01/2023

Los salvadoreños buscamos un vehículo con varios propósitos, algunos lo buscan para trabajar, otros para uso familiar. La primera elección...

Huelga en los principales puertos de Estados Unidos

01/10/2024

01/10/2024

Los estibadores de 14 grandes puertos de Estados Unidos se declararon en huelga en la madrugada del martes 1 de...

“Para entrar en el mundo de la Inteligencia Artificial debemos desaprender los viejos modelos de producir” Rosy Mixco

26/04/2023

26/04/2023

En los últimos días la Inteligencia Artificial ha cobrado protagonismo entre los gigantes tecnológicos que están afinando detalles a esta...