15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

BID impulsa inversión privada en infraestructura de Latinoamérica y el Caribe.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzó este miércoles el programa “BID for the Américas“, con el que busca fomentar que el sector privado estadounidense se involucre en grandes proyectos de infraestructura pública en Latinoamérica y el Caribe.

Concretamente, el programa busca fomentar la participación de empresas estadounidenses en contratos gubernamentales financiados por el BID en la región que superan los 4.000 millones de dólares, informó el banco de desarrollo en un comunicado.

El programa se centrará en aumentar el alcance y el tamaño de las inversiones estadounidenses en los sectores de salud, agua, energía, transporte, agricultura e infraestructura digital.

Hasta ahora, señala el BID, las empresas estadounidenses obtienen más del 61 % de todos los contratos financiados por el BID por los que postulan (la tasa de éxito más alta de todos los países miembros no prestatarios), pero es menos probable que presenten ofertas para contratos grandes.

El tamaño promedio de los contratos para las empresas estadounidenses en el sector de infraestructura es de 282.000 dólares, mientras que el de España, por ejemplo, es de 4,7 millones de dólares.

“BID for the Américas” fue presentado este miércoles en un evento al que asistió el presidente del BID, Ilan Goldfajn, así como líderes gubernamentales y del sector privado, entre ellos el subsecretario de Comercio de EE.UU., Don Graves, la presidenta de la Cámara de Comercio, Suzanne Clark, o altos cargos de compañías como Intel o Amazon.

“El programa brindará a las empresas estadounidenses una plataforma única que aproveche las tecnologías innovadoras y las herramientas financieras” para expandir su presencia en Latinoamérica, afirmó Goldfajn.

El programa del BID se centrará en tres pilares: adquisiciones públicas, comercio e inversión, y financiamiento.

Para ello, el BID organizará giras en Estados Unidos para crear conciencia y facilitar conexiones entre empresas estadounidenses y de América Latina y el Caribe.

Además, lanzará tres aplicaciones móviles donde los desarrolladores de infraestructura, los desarrolladores de tecnología y las empresas consultoras podrán obtener información en tiempo real sobre las adquisiciones financiadas por el BID y conectarse con socios locales y proveedores, así como descargar todos los documentos de licitación.

El acuerdo contiene además una asociación con la Cámara de Comercio de Estados Unidos y otras organizaciones empresariales para crear conciencia sobre las oportunidades de negocios con el BID y la región.

Actualmente, Estados Unidos exporta más de 720.000 millones de dólares en bienes y servicios a la región (20 % más que las exportaciones estadounidenses a la Unión Europea y tres veces lo que exporta a China).

Además, Estados Unidos representó el 38 % de la inversión total en la región en 2022. Más de una cuarta parte de las empresas multinacionales y sus filiales hacen negocios en la región, según los datos del BID.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Parques del ISTU superan expectativas y reciben más de 249 mil visitantes en vacaciones

23/04/2025

23/04/2025

La economía del turismo interno recibió un impulso durante el reciente período vacacional, luego que el Instituto Salvadoreño de Turismo...

Pro Mujer lanza plataforma «Emprende» para impulsar habilidades emprendedoras en las mujeres

28/09/2023

28/09/2023

Con el objetivo de ayudar a las mujeres latinoamericanas a desarrollar habilidades emprendedoras, Pro Mujer creó la plataforma de capacitación...

Empresa alemana anunció que invertirá 100 millones en el país

17/11/2022

17/11/2022

El Gobierno salvadoreño, a través de la Canciller Alexandra Hill, se reunió con representantes de la empresa alemana Notus Energy,...

Twitter anuncia que eliminará las cuentas inactivas

08/05/2023

08/05/2023

Elon Musk, CEO de Twitter, ha anunciado en un tuit que la plataforma de redes sociales eliminará las cuentas que...

La Reserva Federal de EE.UU. reduce su proyecto de exigir más capital a los grandes bancos

10/09/2024

10/09/2024

El vicepresidente de Supervisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Michael Barr, rebajó este martes de forma significativa el plan...

EE. UU. no pagará tarifas para transitar por el Canal de Panamá

06/02/2025

06/02/2025

El gobierno de Panamá ha acordado eximir a los buques del gobierno de Estados Unidos del pago de tarifas para...

Más de un millón de salvadoreños lideraron turismo en Centroamérica

25/11/2024

25/11/2024

En 2023, más de un millón de salvadoreños realizaron turismo en Centroamérica, posicionándose como el tercer grupo más representativo entre...

Programa impulsa inclusión financiera en el Triángulo Norte

17/04/2024

17/04/2024

En un hecho histórico, las Asociaciones Fintech de El Salvador, Guatemala y Honduras han unido esfuerzos para lanzar el programa...

Defensoría del Consumidor preside Red Consumo Seguro y Salud

04/11/2023

04/11/2023

La Defensoría del Consumidor (DC) asumió la presidencia de la Red Consumo Seguro y Salud (RCSS) para el período 2023-2024....

FUSAI presenta informe sobre el estado actual de las mypes en El Salvador

26/05/2023

26/05/2023

La Fundación Salvadoreña de Desarrollo Integral (FUSAI) presentó la investigación «El estado actual de la mype 2023: La otra cara...

Cotización de criptomonedas afectada por quiebra de Silvergate

06/03/2023

06/03/2023

Las principales monedas cotizan en territorio negativo el domingo por la noche, y los inversores continuaban digiriendo la quiebra del...

El Salvador prevé atender 17,000 pasajeros diarios en el Aeropuerto Internacional

03/12/2024

03/12/2024

El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, anunció que, en el marco del Plan de Fin...

Recibirán denuncias por alzas en precio a productos de temporada

26/12/2022

26/12/2022

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa protegiendo el bolsillo de los salvadoreños, mediante la Defensoría del Consumidor (DC), que...

Nvidia gana 31.480 millones de dólares en su primer semestre fiscal, un 282 % más

29/08/2024

29/08/2024

El fabricante de chips estadounidense Nvidia anunció este miércoles que ha obtenido un beneficio neto de 31.480 millones de dólares...

Microsoft y Alphabet sorprenden con resultados trimestrales excepcionales

26/04/2024

26/04/2024

El mundo de la tecnología se vio sacudido por los resultados trimestrales presentados por dos gigantes: Microsoft y Alphabet, la...