El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzó «Preparados y Resilientes en las Américas», un programa regional para fortalecer la resiliencia de América Latina y el Caribe frente a desastres naturales. Esta iniciativa busca mejorar la preparación, asegurar una respuesta efectiva y fortalecer la protección financiera ante emergencias.
El BID destinará US$10 millones de financiamiento no reembolsable entre 2025 y 2030, en adición a los recursos ya disponibles para los países de la región. La presentación oficial se realizó en las Reuniones Anuales del BID y BID Invest, con la participación del presidente del BID, Ilan Goldfajn, y el ministro de Hacienda de Chile, Mario Marcel, quien destacó la importancia de la iniciativa para afrontar desastres recientes como incendios e inundaciones en la región. Hasta la fecha, 37 países han firmado la declaración de adhesión al programa.
La iniciativa se sustenta en tres pilares clave: el desarrollo de herramientas para evaluar riesgos y mejorar sistemas de alerta temprana; la creación de una red de colaboración entre países y el sector privado para una respuesta coordinada; y el fomento de instrumentos financieros innovadores, como bonos de resiliencia y seguros para infraestructura y agricultura. Con el respaldo de 16 socios estratégicos, «Preparados y Resilientes en las Américas» busca reforzar la capacidad de la región para mitigar los impactos de desastres naturales y reducir las pérdidas económicas, que en 2024 ascendieron a US$10.000 millones.