En un paso decisivo hacia la transformación sostenible del sector alimentario en El Salvador, Grupo Bimbo ha presentado su primera flotilla de vehículos eléctricos, consolidándose como referente regional en movilidad limpia e innovación empresarial.
La nueva flota, compuesta por 25 unidades 100% eléctricas de la marca Maxus y un vehículo híbrido para supervisión, operará en la zona paracentral del país, incluyendo rutas clave como Santa Tecla, San Salvador, Apopa y Soyapango. Esta iniciativa representa una reducción significativa en las emisiones de CO₂, optimización de costos operativos y mejora en las condiciones laborales de los conductores.

“El presente no se puede alimentar sin cuidar el futuro. Esta flotilla eléctrica es parte de una visión integral de sostenibilidad que atraviesa cada decisión en Bimbo”, destacó Heifner Emanuel De León, gerente de logística para Bimbo Centroamérica.
Como parte del ecosistema que impulsa la electromovilidad en el país, la compañía ha instalado más de 15 estaciones de carga estratégicamente distribuidas para garantizar la autonomía de sus unidades, con el respaldo técnico de ElectronPower y el aval de entidades como Asomoves y AES El Salvador.
Liry Navarre, gerente comercial de ElectronPower, subrayó que esta apuesta convierte a Bimbo El Salvador en un ejemplo tangible de que la movilidad eléctrica es “viable y rentable”, al tiempo que reduce el impacto ambiental.
Por su parte, Roberto Sandoval, vicepresidente de AES El Salvador, valoró que esta migración hacia vehículos eléctricos no solo contribuye al medio ambiente, sino que también fortalece la eficiencia financiera-operativa de la empresa.

Este lanzamiento se da justo un año después del anuncio de su segunda planta de producción en el país, lo que refuerza la visión a largo plazo de la compañía. Además, forma parte de una estrategia regional replicada en países como Costa Rica, Honduras y Guatemala.
Con esta acción, Grupo Bimbo no solo moderniza su cadena logística, sino que lidera con el ejemplo una transformación con propósito: demostrar que la sostenibilidad no es solo posible, sino necesaria y rentable.