15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Caída en exportaciones de café de El Salvador

Al cierre del ciclo 2022-2023, los ingresos por exportación de café de El Salvador sufrieron una caída del 13.2%. En el contexto del ciclo actual, la situación ha empeorado, con un descenso del 25.4% en los ingresos acumulados hasta agosto de 2024, según cifras oficiales del Instituto Salvadoreño del Café (ISC).

Durante la cosecha 2023-2024, los ingresos por exportaciones de café alcanzaron más de 106.7 millones de dólares, en comparación con los 143 millones del mismo periodo en la cosecha anterior. Esto representa una disminución de más de 36.3 millones de dólares, un impacto significativo en el sector.

El volumen de café exportado también experimentó una reducción del 22.5%, pasando de 607,509 quintales oro-uva en el ciclo anterior a 471,093 quintales en el actual, lo que equivale a una caída de 136,416 quintales. Además, el precio promedio del quintal exportado se ha reducido, de 235.49 dólares a 226.51 dólares, lo que representa una baja de 8.98 dólares, equivalentes al 3.81%.

En cuanto al empleo en el sector cafetalero, se han generado aproximadamente 44,666 empleos en la actual cosecha, un leve aumento respecto a los 43,928 del ciclo anterior. Sin embargo, esta leve recuperación se ha visto opacada por los desafíos constantes que enfrenta la caficultura salvadoreña, como el hongo de la roya y la crisis climática. Desde el ciclo 2013-2014, el país ha registrado mínimos históricos en la producción de café.

La producción total de café para la cosecha actual se ha situado en 893,326 quintales oro-uva, un incremento del 1.8% en comparación con los 877,750 quintales recolectados en el ciclo 2022-2023. A pesar de este leve aumento, la producción sigue siendo considerablemente inferior a los más de 4.3 millones de quintales que El Salvador llegó a cosechar en el periodo 1992-1993.

El café sigue siendo el principal producto agrícola de exportación del país, reconocido por sus variedades de especialidad cultivadas en seis zonas cafetaleras. En el pasado, este grano fue el motor de la economía salvadoreña, representando hasta el 90% de las exportaciones en las décadas de 1920 y 1930. Sin embargo, el conflicto armado interno (1980-1992) impactó gravemente la producción de café, que ya había comenzado a declinar entre 1979 y 1986, con una reducción del 19% en solo siete años. La caficultura salvadoreña se enfrenta ahora a un futuro incierto, marcado por retos económicos y ambientales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Caficultores salvadoreños enfrentan desafíos por cambio climático

30/03/2024

30/03/2024

Plagas, pérdidas por sequía o exceso de lluvia o propagación de hongos letales -como la roya- son algunas de las...

Samsung aumenta en un 25% su meta de recolección de residuos electrónicos

10/10/2024

10/10/2024

En el marco del Día Internacional de los Residuos Electrónicos, que se celebra el 14 de octubre, Samsung destaca sus...

Los canales secos son una competencia para el Canal de Panamá

02/03/2024

02/03/2024

Un “canal seco” no compite de “forma importante” con las vías acuáticas comerciales como el Canal de Panamá, una empresa...

Sforma anuncia construcción de torre de apartamentos en Santa Elena

14/09/2024

14/09/2024

Sforma, el brazo inmobiliario de Grupo Regalado, construirá una torre de 28 niveles en Santa Elena, Antiguo Cuscatlán, marcando el...

Pfizer reducirá precios de medicamentos en EE. UU. e invertirá 70,000 millones para producción local

30/09/2025

30/09/2025

El gigante farmacéutico Pfizer anunció este martes una reducción en los precios de sus medicamentos en Estados Unidos y un...

Reducción de empleos en Zonas Francas de El Salvador

16/04/2024

16/04/2024

Según un informe publicado por la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (Ormusa), las zonas francas en el país...

Apple dará acceso a sus modelos de IA para crear apps con Apple Intelligence

20/05/2025

20/05/2025

Apple Inc. se está preparando para permitir que desarrolladores externos escriban softwares utilizando sus modelos de inteligencia artificial, con el...

Arranca la cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

18/09/2023

18/09/2023

«Ha llegado la hora» de actuar para cumplir las promesas de mejorar el futuro de la humanidad, dijo António Guterres...

Amazon gana $17,127 millones en el primer trimestre, un 64 % más

01/05/2025

01/05/2025

El gigante del comercio electrónico Amazon anunció este jueves unos beneficios netos de 17.127 millones de dólares en el primer...

Elon Musk piensa que X podría ser una empresa de un billón de dólares

23/08/2023

23/08/2023

Elon Musk afirmó este miércoles que X, anteriormente conocida como Twitter, podría llegar a ser una empresa de billón de...

Startups marcan el rumbo con innovación y sostenibilidad hacia fin de año

10/09/2025

10/09/2025

Las startups continúan siendo un motor clave de transformación económica y social, y en la recta final del año varias...

Renuncia silenciosa: Tendencia laboral en ascenso

14/05/2024

14/05/2024

El fenómeno conocido como «quiet quitting» ha ganado relevancia en el ámbito laboral contemporáneo como una forma sutil de renuncia....

Nueve formas sencillas de aumentar la seguridad web en Google Chrome 

27/10/2023

27/10/2023

¿ Mientras navegamos en una era digital donde los ataques cibernéticos ocurren cada 11 segundos, reforzar la seguridad de Chrome es vital....

Migración irregular de salvadoreños hacia Estados Unidos se reduce un 39%

18/05/2023

18/05/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha logrado una notable reducción en el número de salvadoreños que intentan migrar de...

MAG promueve consumo de tilapia en El Salvador

04/07/2023

04/07/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de El Salvador continúa apoyando y promoviendo el sector acuícola del país, en...