16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Caída en las Exportaciones de Café: Un 31.4 % Menos en la Cosecha 2023-2024

Las exportaciones de café han experimentado una reducción significativa en la cosecha 2023-2024, con una caída de 101,410 quintales, lo que representa una disminución del 31.4 %, según el último informe del Instituto Salvadoreño del Café (ISC).

El reporte, publicado el 27 de junio pasado, detalla que entre octubre de 2023 y abril de 2024 se han exportado 221,671 quintales, una cifra considerablemente menor comparada con los 323,081 quintales exportados en el mismo período del ciclo 2022-2023.

Estas exportaciones generaron ingresos de $46.85 millones, lo que representa una reducción de $25.5 millones, equivalente al 35.2 %, en comparación con los $72.3 millones reportados en el mismo período del ciclo anterior.

Tanto el ISC como los productores han explicado que la disminución en las exportaciones se debe a una menor cosecha en los primeros meses del ciclo, ya que los caficultores retrasaron los trabajos de corta debido a un cambio en el patrón de lluvias. En una nota publicada en abril, el ISC indicó que el grano se mantenía almacenado en las bodegas de los beneficiadores en espera del procesamiento final para su venta en el mercado internacional.

El Banco Central de Reserva (BCR) reporta que entre enero y mayo de 2024 se exportaron $61.29 millones en concepto de café, lo que representa una disminución de $24.05 millones (28.1 %) en comparación con los $85.3 millones exportados en los primeros cinco meses de 2023.

El volumen exportado alcanzó los 13.02 millones de kilogramos, una cifra sin precedentes en el registro del BCR, que data de 1994. Según el Banco Central, el volumen de café exportado este año se redujo un 25.4 % respecto a los 17.4 millones de kilogramos enviados en los primeros cinco meses de 2023.

El ISC también detalla que en la cosecha 2023-2024 el quintal de café salvadoreño se ha vendido a un precio promedio de $211.37, un 5.6 % inferior al $223.91 de la anterior cosecha. Esto responde a una menor cotización del café en el mercado a través del Contrato C, donde se establecen referencias para la venta del grano de los países productores.

Históricamente, Estados Unidos ha sido el principal socio comercial de El Salvador debido a sus significativas compras de café, una posición que aún mantiene. De acuerdo con el ISC, el 51 % del café exportado de la cosecha 2023-2024 se dirigió a Estados Unidos, con 112,289 quintales. Este volumen representa una reducción de 150,703 quintales, un 57.3 %, en comparación con la cantidad enviada en el mismo período de 2022-2023.

Italia es el segundo comprador más importante del café salvadoreño, con 16,739 quintales, equivalente al 8 %, seguido de Bélgica con 16,387 quintales, representando un 7 % de la cuota.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

INABVE entrega viviendas a veteranos y excombatientes

12/05/2023

12/05/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE), entregó viviendas completamente nuevas a veteranos y excombatientes...

Comienza la ruta hacia el mejor café de El Salvador 2025

16/05/2025

16/05/2025

El Salvador se prepara para coronar al mejor café del país en 2025, y el proceso ya está en marcha....

Presidente de El Salvador anuncia traslado de bitcoins a billetera fría

15/03/2024

15/03/2024

El jueves pasado, el presidente de la República de El Salvador, Nayib Bukele, reveló planes para transferir una porción significativa...

Presidente de Toyota advierte sobre la desaceleración por el interés en los carros eléctricos

06/11/2023

06/11/2023

El presidente de Toyota, Akio Toyoda, habló sobre la desaceleración por el interés en los carros eléctricos, en la más reciente...

Samsung: Hasta el 23 de junio pueden inscribirse en el concurso Solve for Tomorrow 2023

22/06/2023

22/06/2023

Anima a tus compañeros y profesores! Quedan más días para inscribirse en el Solve for Tomorrow 2023, la competencia emocionante...

Autos eléctricos se triplican en Latinoamérica y superan los 444.000 en 2024

17/05/2025

17/05/2025

El parque automotor de vehículos eléctricos livianos se triplicó en América Latina y el Caribe durante 2024 al pasar de...

Cancillería y USAID abren nueva oportunidad laboral en Estados Unidos para salvadoreños

08/01/2025

08/01/2025

El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador, en colaboración con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo...

El 75.5% de los cuidadores en El Salvador ganan salario mínimo

30/07/2024

30/07/2024

Un reciente informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) revela que el 75.5% de los cuidadores en El Salvador ganan...

¿Qué es una GPU externa y por qué ha perdido popularidad?

20/02/2024

20/02/2024

La unidad de procesamiento gráfico externa (eGPU) se introdujo como una innovación revolucionaria en el ámbito de la informática personal,...

Elon Musk incorpora la red social X a su empresa xAI para combinar datos y recursos

28/03/2025

28/03/2025

El magnate Elon Musk anunció este viernes que ha incorporado la red social X a su empresa de inteligencia artificial...

Elon Musk respaldará el proyecto de Ley SB-1047 sobre Inteligencia Artificial en California

28/08/2024

28/08/2024

Elon Musk, fundador de Tesla y propietario de la red social X, ha expresado su apoyo al controvertido proyecto de...

Turismo sostenible: Un motor de transformación para Centroamérica

23/04/2024

23/04/2024

El secretario general de la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA), Boris Iraheta, enfatizó el potencial transformador del turismo...

Huawei invertirá 1,6 millones de dólares para impulsar «startups» en México

14/02/2023

14/02/2023

La tecnológica china Huawei informó este martes que destinará 1,6 millones de dólares en el mercado mexicano, a través de...

Las primeras prohibiciones de la ley de IA entran en vigor con multas de hasta 35 millones

03/02/2025

03/02/2025

Las empresas se enfrentarán a multas de hasta 35 millones de euros, o de un 7 % de su cifra...

Consumo de Gas Licuado de Petróleo (GLP) aumenta en El Salvador

19/03/2024

19/03/2024

Según la Dirección General de Energía Hidrocarburos y Minas (DGEHM), el consumo de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en El...